VALENCIA CF

Libertad VCF cambia la huelga de Mestalla solo hasta el minuto 19 y no deja títere con cabeza: "Los políticos están maltratando al valencianismo"

El grupo anuncia que finalmente no dejarán vacío el estadio todo el partido en una comparecencia muy crítica con Peter Lim y la gestión actual del Valencia.

Pancartas contra Peter Lim en Mestalla./ARCHIVO
Pancartas contra Peter Lim en Mestalla. ARCHIVO
Jonás Pérez

Jonás Pérez

El valencianismo ha dicho basta y, gracias al impulso de Libertad VCF, dejará vacío Mestalla un total de 19 minutos en el partido ante el Real Madrid que se disputará este viernes 3 de enero. La plataforma ha modificado la idea inicial, que partía de un vacío masivo durante todo el encuentro a solo una parte, con el fin de atraer a cada vez más gente, evitar que se cediesen los abonos y apoyar también al equipo en un momento crítico.

En una comparecencia de prensa, han dado más detalles sobre lo que será una protesta histórica que pretende su difusión en todo el mundo. "Oyendo a los valencianistas que nos han pedido que suavicemos la medida de vaciar Mestalla y con el fin de evitar que se regalen pases, vamos a solicitar en masa permanecer fuera durante los primeros 19 minutos de partido, para que así se vea una grada sin gente. Posteriormente accederemos para animar al equipo y protestar contra el palco. Esta medida va más allá de los tres puntos que hay en juego e incluso que el descenso del equipo. El Valencia corre un riesgo muy superior a lo que es el descenso y lleva así diez años porque su máximo accionista lleva preocupándose solo por intereses propios", informan.

Así, han solicitado unidad y que todos los aficionados del Valencia se unan para denunciar la crítica situación en la que se encuentra el equipo, tanto en lo deportivo como en lo institucional: "Van a entender que esta propuesta es para que se secunde. Primero fuera, con el pitido inicial y durante los 19 primeros minutos. Se van a repartir carteles con una novedad que se descubrirá mañana. Son necesarios para hacer visible cuál es el problema de nuestro club".

Layhoon: «Lim no tiene prisa en vender el club». EFE

«Nadie nos puede dar lecciones de valencianismo»

La comparecencia pública no tenía solo el objetivo de anunciar la modificación de las condiciones, sino también de ser un escaparate para presentar en sociedad su posición actual sobre la situación de la entidad. Y no solo Peter Lim estaba implicado, sino también los actuales gestores: "Hay gente que para satisfacer a Peter Lim no están gestionando el Valencia Club de Fútbol. Es el mensaje de la falsa división del valencianismo. Llevamos años montando una carpa desde hace años a pecho abierto abierta a todos, para quien venga a animarnos o a discutirnos. Nadie nos puede dar lecciones de valencianismo. Podemos decir que no hay división del valencianismo. En su gran mayoría, no quieren a Peter Lim, ni a Hoon. Sabe que Javier Solís, Inmaculada Ibáñez o Corona no son buenos profesionales ni miran por el Valencia. La única diferencia es la gente que cree que puede ayudar al Valencia y los valencianistas que han bajado los brazos. Es la única división que hay".

Esa lucha contra el discurso oficialista parte del comportamiento de Javier Solís, director corporativo del club, al que atacan de forma insistente: "Desde el aparato mediático de Javier Solís, el alumno aventajado de Anil Murthy. Es solo una mala copia de él, intenta fomentar esta idea de división, pero eso no existe. Todo el valencianismo quiere a esta gente fuera. A todos. Hay gente dispuesta a movilizarse, mojarse y partirse la cara por el club y otros que ya han bajado los brazos".

De hecho, hasta compran en parte la situación que plasman de una división del valencianismo, pero en términos muy diferentes a los que han querido vender de cara al público: "El valencianismo está desesperanzado, pero aquí están las peñas y LibertadVCF para animar en la lucha. Nadie les quiere".

Contra la clase política: «Han pasado a un 'vamos a ayudar a quien está destrozando el Valencia'»

La colaboración política con Peter Lim y lo que está haciendo en el Valencia fue otro de los puntos principales de la declaración. Todo comenzó cuando las autoridades anunciaron que no podían meter mano en lo que es una Sociedad Anónima Deportiva, aunque siempre ha habido un vínculo estrecho por el Nuevo Mestalla. "El punto de partida fue estar separados. Después ha habido silenciamiento. Los movimientos han sido invisibilizados por la clase política, incluso habiendo 20.000 personas. Cuando no se tiene en cuenta a la sociedad valenciana… Cuando no se contesta a las preguntas… Eso es una forma de maltrato. Los políticos están maltratando al valencianismo. Ahora ha llegado el claro colaboracionismo, que implica a la Generalitat Valenciana. Es una ayuda directa a Peter Lim no tramitar el estatus del club de bien de interés general. Hemos pasado de un 'no podemos hacer nada' a maltratar a la sociedad valenciana a 'vamos a ayudar a quien está destrozando el Valencia'", considera la asociación.

Protestas en Mestalla contra Lim. Relevo

Libertad VCF no deja títere con cabeza y avisa a todos de los evidentes riesgos que consideran que tiene echar la vista a un lado: "Esto es la tumba del Valencia. El Ayuntamiento se está saltando todas las líneas rojas. Había plazos muy claros. Vencía en septiembre de este año y el Valencia lo incumplió y el Ayuntamiento ha hecho oídos sordos y ha aceptado una documentación no válida en vez de decir que se habían incumplido los plazos y que no valía lo presentado".

Pese al gobierno autonómico y local actual, consideran que culpables hay todos y se remiten a hechos relacionados con la construcción de un nuevo estadio. Los plazos de esto y la escasa evolución con el paso del tiempo han dejado a la ciudad fuera de las sedes del Mundial 2030, pese a ser uno de los centros neurálgicos del país. "El Valencia ha contratado ahora a una empresa técnica para que desarrolle el proceso de ejecución del nuevo Mestalla, cuando esto se tenía que haber presentado en septiembre. Lo aceptaron los técnicos cuando no es lo que se presentó. Me atrevo a decir que con indicación del Ayuntamiento y si no es así que tomen acciones legales. Hoy en día es del PP con VOX, pero tiene el silencio cómplice del PSOE y Compromís. Están ayudando a Peter Lim", añaden.

Para terminar y a modo resumen: "La medida sigue en pie hasta el minuto 19 y después le pediremos al valencianismo que proteste dentro. Buscamos una imagen que recorra el mundo. Nos negamos a difundir el bulo de la división del valencianismo, todos tenemos claro que Peter Lim es el mayor cáncer que le ha pasado al Valencia en la vida. Y denunciamos el colaboracionismo político, que nos ha inundado poco a poco. Están incumpliendo".

Ellos, Libertad VCF y las peñas, no son más que una representación de una afición herida. Este viernes, Carlos Corberán se estrenará en el banquillo del Valencia con la ilusión de salvar al equipo de la quema. Pero eso no será suficiente para que toda la hinchada esté presente en el estadio en el pitido inicial. Antes, se desarrolla una lucha que consideran aún más valiosa: la pelea por el adiós de la propiedad.