VALENCIA CF

El legado de Peter Lim en el Valencia: cinco años de historia negra tras un giro de guion que lo cambió todo

Cinco de los diez peores años en la historia del club ya son con Peter Lim como máximo accionista. Baraja no ha dado con la tecla, pero la tendencia del club demuestra que el problema no es de entrenador.

Peter Lim y Amadeo Salvo, quien le vendió el club. /Archivo.
Peter Lim y Amadeo Salvo, quien le vendió el club. Archivo.
Nacho Sanchis
Fran Martínez

Nacho Sanchis y Fran Martínez

El Valencia Club de Fútbol vive anclado en la peor crisis estructural de su historia. Desde 2020 el club ha ido a menos, mucho menos, cuando Lim decidió dar un giro de guion a su modelo de gestión que con Mateu Alemany y Marcelino le reportó éxitos. En ese momento no solo cambió a sus directivos, sino que cerró el grifo económico para cualquier técnico nuevo que llegara a la entidad y eso progresivamente fue sumiendo en un pozo al conjunto de Mestalla.

El Valencia está hoy en descenso, pero no es fruto de un mal año, sino de una tendencia progresiva que se ha ido acrecentando con el tiempo. Lo que es una afirmación coherente como la de que el Valencia vive el peor momento de su historia, también está respaldado por los datos: desde 2020 el club vive los peores años de su centenaria vida.

2024 ha sido el segundo peor año en la historia de LaLiga del Valencia en clave partidos ganados, pero no es un elemento aislado. 2016 fue el cuarto peor en ese sentido (9 partidos ganados de 36, un 25%), 2022 el quinto (9 partidos ganados de 34, un 26,47%), 2020 el séptimo (10 de 36 triunfos, un 27,78%) y 2023 el octavo (12 de 41 triunfos, un 29,27%). Es decir, que de los 10 peores años en la historia del club, cinco han sido con Meriton Holdings y Peter Lim rigiendo el club.

El resto de años malos, desde el peor (1985), hasta otros con pésimos porcentajes de triunfos en Liga como 1931, 1957 o 1932. Como se aprecia son en situaciones diferentes o con años repartidos en el tiempo, mientras que la tendencia actual con muchos malos años seguidos en el tiempo denota que no se trata de un caso aislado o un mal año, sino de una tendencia.

Lim ha cumplido en este 2024 diez años al frente del club y su balance es lamentable. Más allá de las dos buenas campañas de Marcelino y Alemany, o el primer año de Nuno Espírito Santo, el resto el club ha vivido en la intrascendencia absoluta o peor, peleando por no bajar. Es cierto que Rubén Baraja no dio con la tecla, pero el hecho de que esto sea una tendencia y no un mal año demuestra que el problema del Valencia CF no es de entrenador.