FC BARCELONA

Laporta anuncia la vuelta al Camp Nou, saca nombres propios y pasa facturas: "La Federación y LaLiga hicieron una conjura para que lo de Olmo no pudiera ser"

El presidente del Barcelona también habló de su temporada más difícil: "Hay un madridismo sociológico, el tema de Negreira acabará en absolución".

Laporta./AFP
Laporta. AFP
Jonás Pérez

Jonás Pérez

Joan Laporta ha sido el protagonista del programa 'Nit dels campions' de TV3, donde ha hecho un repaso de todo lo que ha acontecido esta temporada, una vez el equipo ya se ha proclamado como campeón del triplete nacional y ha celebrado junto a su gente. Una fiesta de enorme magnitud, que va de la mano con trabajo, trabajo y más trabajo con el objetivo de que en la próxima campaña el Barcelona de Flick vuelva una vez más a competir por todos los títulos.

Y probablemente será en el Camp Nou, tal y como ha asegurado el máximo mandatario: "Si no hay ningún imponderable, esta temporada que viene iremos al Spotify Camp Nou. Empezaríamos con una prueba piloto, con el Gamper en agosto. Trabajamos con esta hipótesis".

Entre éxito y éxito, Laporta también ha aprovechado para pasar facturas por el asunto arbitral, que también considera que debe mejorar: "Hay un comité de clubes para esto, nosotros no formamos parte, pero aportaremos lo nuestro. Ir de víctimas no nos ha funcionado nunca, hay un madridismo sociológico. Ha habido una campaña de desprestigio con el tema de Negreira. Acabará en absolución. También por eso digo que ha sido la temporada más difícil. También por las inscripciones".

No es la primera vez que lo hace. Tras la inscripción de Dani Olmo en la previa de la Supercopa de España, un enfadado Laporta dedicó una peineta a aquellos que la pusieron en duda. Un gesto polémico que ahora encuentra explicación: "Lo que me dolió es que fue contra todos los elementos y que los nuestros se pusieran en ese discurso... Hizo daño. Tengo que respetar y hoy estamos contentos porque ha vuelto la alegría del barcelonismo. Flick me pidió una charla y le tuve que decir que serían inscritos, fue una presión horrible. La Federación y LaLiga hicieron una conjura para que no pudiera ser. Por eso hice la butifarra".

Los nombres propios

Siempre insaciable Joan Laporta, el presidente del Barcelona pasó lista y no tuvo reparo en contestar sobre los diferentes nombres propios que están sobre la mesa, tanto para salidas como para fichajes de renombre. Uno que siempre ha sonado es Haaland, pero admite que en este momento no valoran una incorporación así. Más en el aire lo de Nico Williams: "Era uno de los candidatos la temporada pasada, pero nos decidimos por Olmo. En este momento, se están valorando otras opciones".

En la portería, reconoce que quieren continuar con Szczesny, aunque ya no depende de ellos: "Está más en su campo que en el nuestro". Como lo de Raphinha, Araujo y De Jong. Con el brasileño anuncia posturas cercanas y ambas partes predispuestas, lo del neerlandés sí lo considera más urgente: "No nos gusta que estén a un año de terminar. Es clave junto a Pedri en este Barça". En la misma línea, el central uruguayo cuenta con la confianza del cuerpo técnico: "Hansi esta muy por esta renovación".

La apuesta por Flick

Sin duda, es importante el matiz del Barcelona de Flick, ya que el técnico alemán ha inyectado de moral a los jugadores y ha apostado por un fútbol total. Un objetivo que perseguía Laporta: "Le di una carta y después de una comida se lo conté de palabras. Él sabe que aquí es importante el cómo y las raíces cruyffistas y parece que, efectivamente, se la ha leído".

Además de fútbol, el entrenador se ha adaptado a la ciudad y ha conquistado a todos, partido de su propia pasión: "Es la rúa con la que más conexión he visto con el equipo. Flick tiene un nieto entusiasmado con este Barça". El caso es que la apuesta ha salido de una forma impecable, pese a que muchos dudaban y que el adiós de Xavi dio lugar a debate, sobre todo, por las formas.

"Lo de Flick es una medalla para Deco y Bojan. Yo solo oriento y no me hubiera decidido sin su sí. El mérito es suyo y de su equipo. Leí una carta de Rangnick sobre los entrenadores alemanes. Lo invité a casa a comer y llegamos a la conclusión de que era el indicado. ¿Su renovación? Aún no está. Sí está acordado, pero no firmado", añade el presidente.

Lamine y el femenino

Por último, cómo iba a olvidar a Lamine Yamal, el elegido y la gran sensación. Mientras en los últimos días se especula con la posibilidad de que el joven coja el '10', el presidente pide calma: "Eso ya se discutirá de manera interna". Eso sí, le llegará el contrato que merece: "El trato es importante. Que se siente bien, querido, que se logren éxitos colectivos que le lleven a los éxitos individuales. El Barça es el mejor club donde puede estar, es catalán y culé hasta la médula. ¿Con su renovación? Siempre hay que sufrir, está hablado y todo muy vestido, pero falta la firma. No puedo decir que está hecho algo que no lo está, pero sí trabajado".

El sueldo, por tanto, crecerá de forma exponencial: "Tiene que corresponderse con su importancia en el equipo. Tiene que tener un tratamiento especial, no importa la edad. Se sale de la norma, esto tiene que acabar bien".

Como cierre, le buscaron las cosquillas con la falta de equipos femeninos en otras secciones, como la ruptura del acuerdo con el equipo de baloncesto. Su respuesta: "Tener secciones penaliza en el Fair Play. Sobre todo el fútbol base, que son 35 millones. Tenemos secciones profesionales que necesitan recursos".