FC BARCELONA

Una jugada que no aparecerá en las estadísticas muestra el mal momento de Lewandowski

El delantero lleva un solo gol en los últimos seis partidos. Ante el Atlético tuvo una muy clara para sellar la remontada.

Lewandowski remata mal un centro lateral./AFP
Lewandowski remata mal un centro lateral. AFP
Alberto Martínez
Jordi Cardero

Alberto Martínez y Jordi Cardero

El Barça apretaba y apretaba, con el Atlético encerrado, en busca del 2-1 que le diera de nuevo ventaja en el marcador en un partido "excelente" para Hansi Flick, donde los azulgrana tuvieron oportunidades por doquier. Pero Oblak había puesto el candado y el Atlético, a la contra, ADN Simeone, asomaba tímidamente. Un presagio de lo que estaba por venir después. Pero, antes, Lewandowski pudo tener ese 2-1 en sus pies, en una acción que hubiera sido anulada por fuera de juego pero que muestra el momento más gris e impreciso del polaco.

Ferran recibe un balón en posición muy justa, ligeramente inhabilitado, y realiza un pase al área a un Lewandowski que solo tenía que hacer un pase a la red. Pero el polaco llegó algo forzado y se trastabilló, no atinó, inusual en un futbolista que es letal cuando aboca portería. El balón lo agarró mansamente Oblak ante el "ohh" generalizado. "Hemos tenido ocasiones para cerrar el partido y cuando no lo cierras, pasa lo que pasa. Creo que lo hemos intentado. Hemos metido mucha intensidad, trabajo... hemos tenido muchas claras. Robert, Raphinha, otra yo... el fútbol si no metes goles es muy complicado", argumentó Pedri.

Según las estadísticas, el tiro tenía un 56% de posibilidades de acabar en la portería, una probabilidad muy alta. El gol de Sorloth, por ejemplo, tenía una del 42%. La falta de efectividad en las áreas es uno de los problemas del bajón de rendimiento del Barça de Hansi Flick. Según los datos recopilados por el periodista Fermín Suárez, en los primeros 17 partidos los blaugrana marcaron 55 goles de un total de 39,5 goles esperados. Es decir, anotaron 15,5 más de los que, por calidad de la ocasión, tendrían que haber anotado. En los últimos siete partidos, no obstante, el balance es de 17 goles de un total de 20,3 goles esperados.

Lewadowski siempre está bajo el punto de mira por todo lo que conlleva su figura. Por su edad -36 años-, porque es el jugador con un salario más elevado y porque desde la dirección deportiva, aunque no se reconoce públicamente, se trabaja en buscar un recambio porque el atacante acaba contrato en 2026. Una empresa que no es sencilla teniendo en cuenta el momento actual en el mercado en la posición de nueve, donde no hay tantos candidatos.

El futbolista, que siempre ha expresado su deseo de finalizar su contrato y hacer vida en Barcelona, encajó como pez en el agua en el sistema de Flick al comienzo de curso con unos números espectaculares, con un retroceso de su posición en la presión que le permitió no exponerse tanto en tareas defensivas, aunque también fue señalado por el entrenador como el día de Las Palmas... Y fue suplente la siguiente jornada ante el Mallorca en lo que se oficializó como un descanso.

La otra cara de la moneda y las situaciones 'surrealistas' del curso

No solo fue Lewandowski, aunque su error que no aparecerá en las estadísticas explica su mal momento. Antes del gol de Sorloth, Raphinha y Pedri se encontraron en dos situaciones de uno contra uno ante Oblak. "El Atlético ha aprovechado sus ocasiones. Hemos hecho un partido brillante y excelente. Hemos generado muchas", valoró Flick. El canario fue elegido mejor jugador del encuentro. Es de los pocos jugadores que ha logrado mantener el nivel mostrado durante el mes de octubre. Lewandowski es la otra cara de la moneda.

El inicio de temporada venía con un asterisco. En positivo. A aquel equipo que estaba construyendo Flick todavía le faltaban piezas para añadir: De Jong, Araujo, Gavi o Christensen. Sin embargo, fueron los protagonistas quienes no podieron sostener un nivel que, en algunos casos, podrían tacharse de 'surrealistas'. La cantidad de goles de Lewandowski era extraordinaria para un delantero de 36 años. Cierra el año a tres goles de los que logró durante todo el curso pasado.

Los 'bajones' de rendimiento también se pueden atribuir a otros de sus compañeros. Ha sucedido ligeramente con Marc Casadó, que salió en la foto del empate de De Paul, o de Dani Olmo, condenado a salir como parte de la segunda unidad...