RCD MALLORCA - FC BARCELONA

Jagoba Arrasate y un cambio de mentalidad para que el Mallorca sea una de las revelaciones de LaLiga: "Pueden estar al inicio de algo importante"

A dos puntos de la Champions, el conjunto bermellón recibe esta noche al Barça en Son Moix.

Jagoba Arrasate, durante un entrenamiento esta temporada. /EFE
Jagoba Arrasate, durante un entrenamiento esta temporada. EFE
Isabel Pacheco

Isabel Pacheco

Cuando el pasado viernes Alejandro Quintero González hizo sonar su silbato, los jugadores del Mallorca se volvieron locos sobre el césped de Son Moix. El cabezazo de Ábdón Prats en el minuto 81 certificaba la remontada del conjunto balear ante el Valencia (2-1) y un nuevo triunfo que sumar a su casillero de victorias. 24 de 45 puntos posibles, a estas alturas del campeonato, para el Mallorca es ya la tercera mejor puntuación de la historia del club (29, en la 98-99 y 27, en la 09-10). A dos de la Champions, Jagoba Arrasate ha conseguido cambiar la mentalidad de un grupo que este martes recibe al Barça en la isla.

Arrasate, tras la victoria el pasado viernes.

Ilusión. Esa es la palabra que define los primeros meses de Arrasate al frente del banquillo bermellón. Un técnico que consiguió dejar huella en Osasuna durante las seis temporadas que estuvo en el Sadar, el de Berriatúa, hace unos meses, sintió la necesidad de un cambio de aires. Pese a que el Sevilla se lanzó a por él, el fuerte interés que mostró el Mallorca y sobre todo el proyecto deportivo terminaron de convencer a un entrenador que ha caído de pie en Son Bibiloni. Nuevo ídolo de la afición, su Mallorca es la gran revelación de LaLiga.

"Tampoco hablamos mucho de estas cosas, pero si veo que el vestuario se lo toma con mucha naturalidad y también con inconformismo. No veo que la gente esté despistada o eufórica. Tenemos 24 puntos, pero todas las victorias han sido por la mínima y cuando te cuesta algo lo pones en valor, pero sabes que es muy difícil. Nos lo tomamos con naturalidad", decía el técnico horas antes de medirse a los de Flick.

Por su carácter y por su forma de ser, quienes ahora comparten día a día con Jagoba confiesan que esas han sido las claves para que la plantilla, que venía de trabajar dos años y medio con Javier Aguirre, le haya recibido con los brazos abiertos. Un perfil motivador, inconformista y que está conseguido sacar la mejor versión de algunos de sus futbolistas, - Samu Costa se estrenó esta curso en una convocatoria con Portugal- además de por proponer un fútbol más vistoso y ofensivo, Arrasate ha logrado meter en la cabeza de los suyos que si hacen las cosas bien pueden estar ahí arriba.

Jagoba Arrasate, en la Ciudad Deportiva de Son Bibiloni.  Mallorca
Jagoba Arrasate, en la Ciudad Deportiva de Son Bibiloni. Mallorca

Un símil con la mejor época del club

Empate contra Real Madrid (1-1) y Athletic (0-0) y victorias contra Real Betis (1-2) y Real Sociedad (1-0), el Mallorca se ha convertido en un equipo contra el que hay que sudar tinta si se quieren conseguir los tres puntos. Lo comprobó el Villarreal, que se llevó el triunfo gracias a un gol de Ayoze Pérez en el descuento, y el Atlético de Madrid, que ganó por la mínima con un tanto de Julián Álvarez.

Las nuevas incorporaciones han ayudado. Tras las salidas de jugadores como Jaume Costa, Nastasic, Gio González o Radonjic, la entidad se reforzó con distintos perfiles que están siendo muy importantes para el vasco: Mojica, Robert Navarro o Asano. El gran estado de forma de Sergi Darder, que ahora sí disfruta y vuelve a ser ese jugador decisivo que fue en el Espanyol, es otra de las claves del crecimiento del equipo.

"Jagoba ha aumentado el nivel de los jugadores y eso es importante. En un equipo ya hecho muchas veces necesitas ese cambio de dinámica, ese cambio de clip y en la manera de trabajar. El 'Vasco' Aguirre consiguió buenos números, es un gran entrenador, pero tiene una forma de jugar y de encarar los partidos. Jagoba es como más jugón, quiere ser más protagonista y a mí me gusta. Luego ganarás, no ganarás, pero con Darder, Dani Rodríguez, Maffeo… no puedes solo defenderte. Tienes que jugar y eso es lo que está haciendo el Mallorca y le está saliendo bien", señala a Relevo el exmallorquinista, Lluis Cortés.

Cinco temporadas defendiendo la camiseta del Mallorca (96-01), Cortés formó parte de unas de las etapas más gloriosas del club. Capitaneados por Héctor Cúper, el equipo fue subcampeón de la Copa del Rey (97-98), conquistó la Supercopa de España (98-99) y en LaLiga (98-99) logró un tercero puesto que les permitiría disputar la previa de la Champions. Un grupo "muy familiar" y que contaba en sus filas con grandísimos futbolistas, Arrasate puede estar construyendo algo grande.

"El Mallorca está en el proceso. Tiene el recuerdo, y lo comparo con nuestra época, donde Cúper y Luis Aragonés nos hicieron campeones teniendo una base de jugadores importantes. Los Marcelino, Iván campo, Ibagaza, Samuel Eto'o, Albert Luque… Puede ser que el Mallorca esté delante de eso. Del principio de algo importante", apunta el exjugador. Pero matiza: "La temporada es muy larga y lo difícil es mantenerse en el tiempo".

Con el caramelo de disputar la Supercopa de España tras ser subcampeones de la pasada edición de Copa, el Mallorca de Arrasate quiere demostrar ante el Barça que, con humildad, este equipo va muy en serio.