FC BARCELONA

Lo que se cuece en el Barça: todos los interrogantes a un Joan Laporta que quiere fichar, Ronald Araujo flirtea con la Juventus y Ansu Fati no irá al Sevilla

A la espera de la comparecencia pública de Laporta, el Barça se moverá en el mercado de invierno.

Araujo no jugó ningún minuto ante el Athletic en la Supercopa. /AFP
Araujo no jugó ningún minuto ante el Athletic en la Supercopa. AFP
Miguel Rico

Miguel Rico

Marejada en la última semana del Barça. Ni un buen día para salir de pesca. Nadie habla, pocos respiran. Todo el mundo espera a que el martes 14 Joan Laporta tome la palabra y cambie el tiempo. Lo malo es que los partes previos no apuntan a un mar en calma sino a fuerte oleaje. El presidente, con el mandato en cuestión desde el punto de vista de los grupos opositores, no solo tendrá que aclarar lo que pueda sobre el caso 'Olmo/Pau Víctor' sino que es muy probable que se le pregunte, o se le intente preguntar, por unas cuantas cosas más de su gestión. Todas importantes. Así, a bote pronto se le puede interrogar por el contrato confidencial de Nike y la comisión de 50 millones para Darren Dein y, de paso, por la dimisión de Juli Guiu, vicepresidente de marketing, que muy probablemente tenga que ver con este asunto. ¿Y del Camp Nou qué? ¿Se volverá a jugar en el estadio esta temporada? ¿Por qué semejante retraso? ¿Qué fue de aquella indemnización de un millón de euros por cada día de demora en la entrega de las obras? ¿Por qué ficharon a Olmo si no tenían 'fair play' para hacerlo ni para pagar, en su día, el salario de Leo Messi? ¿Qué anima a defender que presentó en tiempo y forma la documentación que la Liga consideró insuficiente para mantener las fichas federativas de Dani y Pau? ¿Qué piensa de la respuesta airada de los clubes a la decisión del CSD que concede la cautelar de urgencia al Barça? ¿Por qué con presidentes anteriores aceptar dinero de Qatar era un sacrilegio y aceptarlo ahora es una bendición?

Extraoficialmente, se apunta a que la intervención del presidente será limitada en el tiempo y ya veremos si será limitada también en el temario, ciñéndose, por ejemplo, al asunto que afecta a LFP, RFEF y CSD. Y ya veremos también si hay referencia alguna a la final de la Supercopa, que se jugará mañana, y las intenciones del Barcelona en el mercado de invierno. Laporta quiere fichar a toda costa, pero, por más que ya esté en la norma 1:1, si decide a comprar antes habrá que vender. Obligado salir antes de entrar y este el único asunto en el que, personalmente, hemos podido averiguar algunas cosas que son distintas a cómo eran hace un par de semanas. Empezaremos con Ronald Araujo y lo que dijo Flick respecto al uruguayo. El alemán se refirió al central como un gran profesional que vuelve de lesión y a quien necesita a su lado. Sin embargo, en la semifinal contra el Athletic, no jugó ni un minuto y su ausencia coincidió con informaciones muy fiables procedentes de Italia, apuntando un interés serio de la Juventus. Andrés Espinosa, uno de sus agentes, confirmó esa noticia (también el Arsenal está atento) y matizó que el Barcelona sigue siendo la primera opción de Ronald. En el Barça creen que los agentes le están haciendo la envolvente. Deco en persona confirma que se le han hecho dos ofertas de renovación y que no ha contestado a ninguna. Y admite que les han hablado de la Juve aunque no hace constar ninguna conversación club a club. Lo más importante, en cualquier caso, es la filosofía de club, que para jugar en el Barça, hay que querer jugar en el Barça con todas las consecuencias. Como hizo Olmo cuando fichó. Y quien no lo vea así, tiene las puertas abiertas y un PVP pegado en la frente.

Arabia tiene a De Jong en su agenda

Llegado a este punto, el Barça no ha movido ni una ficha porque se ha querido centrar exclusivamente en la final de la Supercopa, pero a partir del martes, la situación puede cambiar de castaño a oscuro. Se hablará cara a cara con Araújo para preguntar si en verdad, quiere quedarse o si prefiere irse. Si opta por la primera opción, seguirán hablando. Si opta por la segunda, perfecto, pero sepa usted señor Araújo que no es transferible y para salir de aquí deberá traer una oferta muy, muy convincente. Que la trae en enero, mejor, que la trae en junio, también vale. Con contrato hasta 2026 el plazo es limitado y el Barcelona no quiere que ningún jugador de la plantilla empiece el nuevo ejercicio con la posibilidad de ser agente libre el 1 de enero. Y en el grupo hay más gente en esas condiciones, pero los futbolistas que el Barcelona considera clave tienen el tema resuelto, aunque no firmado, por la todavía patente falta de 'fair play'. El que se puede conseguir vendiendo a Araújo y a alguien más. Ese alguien más, que hace unos días parecía que iba a ser Eric García, igual resulta que no se mueve. Fuentes del club aseguran que Eric, pretendido entre otros por Girona y Real Sociedad en calidad de traspasado, ha dado un paso adelante como jugador y se le recomienda, se le ha recomendado, seguir porque la situación de Araujo le abre una nueva ventana y cuando ha jugado en el centro del campo, de pivote, Flick ha quedado contento. Este es un jugador que está valorado por encima de 10 millones, que son cinco o seis veces menos de lo se piensa obtener si es Araújo quien acaba saliendo.

Por lo que se refiere a Ansu, está absolutamente confirmado que no le dejarán ir al Sevilla ni aunque Del Nido Junior venga en procesión desde el Sánchez Pizjuán. En cambio, si fuese el Betis quien le reclamase, podrían llevarle hasta las puertas del Villamarín. Fati cuenta poco, no acaba de arrancar, pero la cesión es más factible que el traspaso. En cualquier caso, es una ficha muy considerable que ayudaría en el límite salarial para poder traer a alguien en invierno y potenciar unas posiciones que Flick y Deco tienen claras, pero que no desvelan por razones obvias. No se quiere minar la moral de los afectados y se procura tener mano izquierda con todo el mundo, aunque con Frenkie de Jong la cuestión es distinta. Mareado por sus agentes, el Barcelona ha retirado la oferta de renovación a un futbolista que acaba en 2026 y que desde que viste de blaugrana nunca ha sido el excelso jugador que fue en el Ajax. Se ha terminado la paciencia y las actuaciones del holandés en el campo no ayudan a prorrogar el estado de indulgencia con el que se le ha analizado. Tiene mercado y a eso vamos. Sus agentes se están moviendo por todas partes con la losa de una ficha sideral de la que disfruta Frenkie. En muy pocos sitios, poquísimos, pueden pagarle lo que está cobrando. Ni siquiera en la Premier pueden llegar a tanto. Solo en países árabes pueden garantizarle un contrato como el que tiene.

Ramon Planes, que fue secretario técnico del Barça y actual director técnico del Al-Ittihad, da la casualidad que vive desde hace un año en el JW Marriot de Jeddah que es el mismo hotel en el que se hospeda el Barcelona. Medios catalanes le han entrevistado estos días y Planes admitió sin complejos que el Barça ha tenido y tiene jugadores que están en su agenda de opciones de futuro. No dio nombres, pero podemos asegurar y aseguramos que uno de ellos es De Jong. Y podemos asegurar y aseguramos que si bien Planes y Deco, que tomaron café juntos en Jeddah, no hablaron de nombres ni cifras, Planes sí ha tenido contactos con los agentes de Frenkie. Vamos, que debe saber ya cuánto quieren ganar y cuántos años querrían firmar. No estamos dando por hecha esta operación. Aseguramos, eso sí, que de producirse será en verano. En invierno, tranquilidad y a ver como evolucionan las cosas porque el tiempo juega a favor del Al-Ittihad. Cuanto menos meses de contrato le queden al holandés, más barato le saldrá a Planes o cualquier otro pretendiente. Y es que los árabes, aunque tengan el dinero por castigo, no lo tiran. No hay más que ver como de tranquilos esperan que Salah agote su contrato con el Liverpool. Ni se inmutan por los rumores de renovación. Lo tienen hecho y será el gran fichaje del próximo curso en Arabia. El equipo en el que acabe jugando no es cuestión del egipcio ni de sus agentes. Allí decide el Ministerio de Deportes como propietario de los 4 grandes clubes del país. Los demás compiten como pueden con lo que pueden.