FÚTBOL

Cuántas Ligas tiene el Valencia en su palmarés

Es uno de los clubes más populares del fútbol español y vivió buenas épocas en la década del 40 y con Rafa Benítez como entrenador en la de 2000.

El Valencia levanta la copa de la Liga./Reuters
El Valencia levanta la copa de la Liga. Reuters
Alejandro Lingenti

Alejandro Lingenti

El Valencia es uno de los clubes más importantes de España y en el palmarés de las ligas. Aunque su última Liga fue en 2004 y en la temporada 2022/23 sufrió demasiado con el fantasma del descenso, está claro que tiene derecho a sentarse en la mesa de los grandes de España, especialmente por ser un habitual animador en puestos altos y por su esencia copera.

El equipo "che" es, de hecho, el quinto club español con más títulos oficiales, con un total de 23 conquistas. En sus vitrinas hay 8 Copas del Rey, una Supercopa de España, una Copa Eva Duarte, una Copa de la UEFA, 2 Copas de Ferias, 2 Supercopas de Europa, una Recopa de Europa, una Copa Intertoto y los 6 títulos de Liga que recordaremos a continuación.

Cuántas Ligas tiene el Valencia en su palmarés

El Valencia ha ganado un total de 6 Ligas en toda su historia. La última conquista fue en la 2003/2004, de la mano de Rafa Benítez, considerado con razones como un entrenador top en el club, fue la sexta de la historia del Valencia en el torneo de Primera División español y uno de los momentos más recordados por sus aficionados. Recorremos esos momentos de alegría para los valencianos título por título:

1941-42: La década del 40 fue de las más gloriosas para el Valencia. El club ganó por primera vez el campeonato liguero en la temporada 1941-42. Logró el récord de goles (85 en 26 partidos) e hizo de Mestalla una verdadera fortaleza: sólo cayó como local con el Atlético de Madrid, en ese entonces Atlético Aviación. El delantero Edmundo Suárez, conocido popularmente como Mundo, fue el máximo goleador de la competición con 27 anotaciones.

1943-44: El segundo título del Valencia llegó después de mantenerse en lo alto de la tabla desde el principiodel torneo, alcanzando 40 puntos y 73 goles. En esta oportunidad, solamente el Barcelona pudo ganarle de visitante por 4 a 3. Mundo volvió a ser el Pichichi de la Liga, con 29 tantos.

1946-47: Los murciélagos esperaron hasta la última fecha para consagrarse en la esta temporada marcada por la llegada de Antonio Puchades, jugador emblemático del Valencia y la Selección española. El festejo llegó después de imponerse por 6-0 ante el Sporting de Gijón y aprovechando los tropiezos de sus rivales: en la jornada definitoria, el Bilbao igualó en La Coruña, mientras que el Atlético de Madrid cayó como local en el derby con el Real Madrid. La diferencia de goles con el equipo vasco le permitió al Valencia ser campeón.

1970-71: El Valencia vuelve a obtener la Liga en la temporada 1970-71, la del debut de Alfredo Di Stéfano como entrenador del club. El Valencia comenzó como serio aspirante a perder la categoría, pero llegó al final del torneo como líder gracias a su gran solidez defensiva y el gran nivel de su portero Abelardo (sólo le hicieron 19 goles). En la última fecha, el Valencia cayó ante el Español por 1-0 en el Estadio de Sarriá, pero el empate entre sus perseguidores, Barcelona y Atlético de Madrid, que se enfrentaban entre sí, le otorgó el título.

2001-02: Después de , el Valencia vuelve a conseguir una Liga. El equipo presentó otra vez como técnico a Rafa Benítez, procedente del Tenerife, que debutó con una victoria significativa ante el Real Madrid. Después tuvo una gran temporada, con once encuentros consecutivos sin perder y un rendimiento muy parejo durante todo el campeonato. El 5 de mayo de 2002, en un abarrotado estadio de La Rosaleda, el Valencia derrotó 2 a 0 al Málaga con goles de Roberto Ayala y Fabio Aurelio y ganó la quinta Liga de su historia.

2003-04: El Valencia consiguió esta Liga con excelentes números: sumó 77 puntos, con 23 victorias en 38 partidos y marcó 71 goles (una de las medias más altas de la historia de la institución) con una muy buena temporada de Mista, el goleador del equipo. Fue considerado el mejor club del mundo por la Federación Internacional de Historia y Estadística (IFFHS) en el mes de abril de 2004. El 9 de mayo de ese año el Valencia festejó en el Sánchez Pizjuán su sexto título de Liga derrotando al Sevilla 2 a 0 con goles de Vicente Rodríguez y Rubén Baraja. Fue el segundo título como entrenador del club de Rafa Benítez.