RAYO VALLECANO 2 - CELTA 1

Al Rayo le quedaban aún regalos de Reyes por abrir: uno de De Frutos, dos de Guaita y tres puntazos

Un disparo inesperado y las paradas de Cárdenas dan la primera victoria del año a los de Iñigo. El Celta lo intentó sin éxito en un gran partido.

Jonás Pérez

Jonás Pérez

El fútbol en LaLiga EA Sports está de vuelta tras Navidad y cómo lo hemos echado de menos. Si hasta Monchi se apuntó a verlo desde la grada. O a Mingueza, más bien. Rayo Vallecano y Celta de Vigo se propusieron combatir la cuesta de enero y el inevitable bajón que a cualquiera le entra tras retirar el árbol y ver cómo las calles ya no están iluminadas tras el atardecer. Y eso que el Estadio de Vallecas comenzó algo frío, otra vez en viernes. El fondo de animación dejó 12 minutos la grada vacía como protesta del fútbol entre semana y esa es casi la mayor victoria para este público independientemente del resultado. Se perdieron un gol, pero marcaron otro por sus creencias. Todo es verlo desde otra perspectiva. Porque encima vieron ganar a los suyos (2-1) e un gran partido. La 'Vida Pirata' solo tarda diez días en sonar el barrio.

[Así está la clasificación de LALIGA EA Sports]

Vicente Guaita representa aquel familiar al que los Reyes Magos le han dejado regalos en casa y te los termina entregando a mediados de enero. No fue la noche del guardameta del Celta, que falló en los dos goles pese a la innegable pillería de Camello y De Frutos. Sí lo fue la de Cárdenas, dispuesto a plantar batalla a Batalla. Nunca mejor dicho. El meta del Rayo sostuvo a los suyos cuando el Celta apretaba y cerró tres puntos que llegaron con merecimiento y buenas sensaciones.

Año nuevo y vida la de siempre para Iñigo Pérez, que vio el partido con su camiseta blanca de manga corta, como si no hiciera fuera un frío atronador. Luego se tuvo que poner un peto verde y cambiarse, pero eso ya es otra historia. El técnico ya tiene el completo respeto y admiración de su público y, a la vista está con James (fuera de la lista y casi del club, lanzó y falló un penalti en el Mundial de la Kings League), ha decidido morir con sus ideas. Por ello, su once fue de lo más reconocible, con Camello y sin Nteka en esta ocasión, y apostando por Embarba. Una idea de lo más brillante, a la vista está. Chavarría colgó desde la izquierda, De Frutos no acertó a rematar, el propio Camello pujó con Guaita y Embarba aprovechó el rechace para marcar a placer. Protestó enérgicamente el portero, aunque no daba la sensación de que hubiera nada. Por mucho que se repita, no es cierto reglamentariamente que a un portero no se le pueda ni rozar lo más mínimo.

Poco después, el fondo se llenó de los que aguardaban fuera por su reclamo contra el campeonato. En ese momento, Vallecas se convirtió en una fiesta y todo el público aclamó su llegada. Un ambiente ardiente que no supo aprovechar el equipo para coger más renta en el marcador. Y Giráldez, que ya ha demostrado saber jugar con o sin Aspas, pidió un esfuerzo extra a sus jugadores. Antes, eso sí, le tocó suspirar con una mano salvadora de Vicente Guaita. Lo que se da por lo que se quita.

Cerca de la media hora, Ilaix Moriba filtró para Bamba y este lo bordó para meter un balón ideal que superó a Mumin y Borja Iglesias mandó a la red. Un tanto de reivindicación. El extremo quiere otra vida en Vigo y el 'Panda' fue objetivo del Rayo Vallecano. En este barrio le hubieran idolatrado, pero tampoco le va nada mal en Balaídos. Tras meses y meses de sequía, ha demostrado llevar el gol en la sangre, como si el tiempo no hubiera pasado.

Pese a que el Rayo quería iniciar el año con buen pie, la reacción del Celta puso las tablas absolutas en Vallecas, tanto en goles como en sensaciones. Incluso los visitantes pusieron picante y cerca estuvieron de dar otro golpe con Borja Iglesias de protagonista. Repelió un Mumin que es el claro ejemplo de que en Vallecas siempre se curten grandes centrales, pese a que el primer día tengan más detractores que hinchas. Para cerrar una primera mitad de lo más vibrante, Guaita se empeñó en enmendar sus flaquezas y realizó otra extraordinaria parada a Unai López, uno de los mejores rematadores de cabeza de 1,70 de altura que se recuerdan.

De Frutos empieza el año como lo acabó

La segunda mitad comenzó más pausada. Natural. Vivimos en una liga algo conservadora, donde no perder muchas veces es casi como una victoria. El partido, bonito para el espectador, quizás no lo fuese tanto para Iñigo Pérez y Claudio Giráldez. Pero, por supuesto, la naturaleza de sus equipos se acaba imponiendo a todo. ¿Acaso no emociona ver una ocasión clarísima del Rayo que nadie acertó a rematar y menos de diez segundos después un mano a mano de Borja Iglesias detenido por Dani Cárdenas? Que LaLiga se premierice de vez en cuando es un regalo, sin ánimo alguno de desmerecer lo nuestro.

¡Y tanto que sí! Isi dejó pasar un balón de Camello (sin querer, eso sí) que llegó a De Frutos, un futbolista al que hay que agradecer que no tenga ningún miedo a chutar. Ahí cogió su diestra y conectó un fuerte disparo que se coló por el palo de Guaita. El guardameta no se lo esperaba y es normal. Conviene no quitar mérito a su capacidad de sorpresa. Siempre la cámara va a apuntar al que pudo hacer más, pero no por ello hay que desmerecer el talento de un jugador que está brillando en el Rayo cuando ya nadie esperaba un despertar así.

Cuesta abajo, el Celta rápido mandó otro aviso en una clásica acción de seis rebotes, cuatro disparos y varios "uy" en la grada. Bamba y Moriba protagonizaron la acción. Del primero fue lo último. Momento de Hugo Álvarez. Pero sí este Rayo tiene momentos de Premier, también esconde una fantástica capacidad de control que llega desde su banquillo. Iñigo recibe menos créditos de los que merece: su equipo apenas encaja cuando siempre había sido uno de sus puntos débiles. Los vigueses apenas amenazaron de primeras aunque acabaron acorralando. Primero con una internada de Marcos Alonso repelida por Cárdenas. Después con un revuelo dentro del área que se tradujo en una clarísima ocasión de Borja Iglesias. Como no salía nada, Marcos Alonso fue expulsado por cometer el error infantil de entrar al campo sin el permiso de los colegiados. Las prisas no son buenas consejeras. Los tres primeros puntos del año se quedan en Vallecas. La primera 'Vida Pirata'. Y a este ritmo, las que quedan.

La ficha del partido

  • 2 - Rayo Vallecano: Cárdenas; Ratiu, Lejeune, Mumin, Chavarría; De Frutos (Pedro Díaz, 86'), Pathé Ciss (Óscar Valentín, 65'), Unai López, Embarba (Nteka, 86'); Camello (Álvaro García, 65'), Isi (Balliu, 75').
  • 1 - Celta de Vigo: Guaita; Mingueza, Starfelt (Hugo Sotelo, 81'), Domínguez, Marcos Alonso, Cervi (Swedberg, 81'); Fran Beltrán (Carreira, 81'), Ilaix Moriba; Alfon (Pablo Durán, 57'), Bamba (Hugo Álvarez, 69'), Borja Iglesias.
  • Goles: 1-0 Embarba (5'); 1-1 Borja Iglesias (26'); 2-1 De Frutos (63').
  • Árbitro: Cuadra Fernández. Amonestó a Marcos Alonso, Cervi, Pathé Ciss y Mumin. Expulsó por doble amonestación a Marcos Alonso.