RAYO VALLECANO - CELTA

Vallecas dice basta ante el fútbol entre semana y los cambios de horarios: "No sorprende, luego ves lo de Dani Olmo... Siempre igual"

Otro partido el viernes y el precipitado cambio del horario ante Osasuna ha enfadado mucho a la afición: "Simplemente se venden al mejor postor".

La protesta de la afición del Rayo Vallecano por los horarios./BUKANEROS
La protesta de la afición del Rayo Vallecano por los horarios. BUKANEROS
Jonás Pérez

Jonás Pérez

Vallecas ha alzado la voz ante lo que consideran un fútbol que no representa sus valores ni su modo de entender el deporte. El barrio ha acogido este viernes el partido de la Jornada 19 de LaLiga EA Sports entre el Rayo y el Celta de Vigo, en una nueva cita en la que el equipo no compite ni en sábado ni en domingo. Ya son cuatro esta temporada, sin contar con las jornadas intersemanales. Pero tampoco responden tan solo por ellos, sino por todas esas aficiones que sufren esta circunstancia.

El colmo ha sido el cambio de horario ante Osasuna. El partido estaba previsto para el próximo sábado 18 a las 18:30, pero la Copa del Rey ha forzado a modificar la planificación inicial y dejar el encuentro para el domingo a las 18:30. Un cambio de día que complica enormemente el desplazamiento para la afición del Rayo Vallecano, que incluso ya tenía organizada la visita a Pamplona para disfrutar de una jornada de fútbol y hermandad en la ciudad.

La postura de la afición en redes sociales llevaba días generando un gran impacto a modo reivindicativo. Relevo ha podido hablar en la previa del duelo liguero ante el Celta con una decena de seguidores, que han mostrado su clara inconformidad con la gestión de la organización. "Desde arriba, con las órdenes nos vapulean como quieren y a los grandes lo que haga falta por ellos", apunta Luis.

Ángel incluso lo relaciona con el tema de la semana en el fútbol español: "Esto es lo de siempre. Ya es que ni nos sorprende. Nos enfada, pero no nos sorprende. Es que luego ves lo que ha pasado con Dani Olmo. Se ve muy claro la diferencia que hay entre un equipo y otro. Lo que te digo, siempre igual". Siempre una cuestión de presupuestos y 'grandeza', como apunta Raúl: "No se respeta la política de clubes más pequeños y simplemente se venden al mejor postor. Favorecen a los que más capital tienen. A la gente que está trabajando se le impide ir al fútbol".

Las protestas no solo han girado en torno a ese abrupto cambio de horario, forzado por las eliminatorias coperas. También por los partidos los viernes y los lunes, un habitual para el equipo. Los viernes es un problema menor ("Los viernes a muy malas no es tan mal día, pero los lunes no tiene ningún sentido, pero ninguno", cree César), pero también puede ser incompatible con la realidad laboral de la afición y más en un barrio concienciado como Vallecas. "Desde hace mucho tiempo lo venimos reivindicando, que no queremos movida con partidos los viernes y los lunes. Siempre somos los mismos. A ver cuándo juega el Madrid un viernes", considera Luis.

El público sentenció con "vaya p*** mierda de Liga" y "odio eterno al fútbol moderno". María del Carmen y Luis, un matrimonio jubilado, siente lástima por los otros hinchas, aunque a ellos ya no les afecte: "A nosotros nos da igual porque estamos ya jubilados y nos da igual qué día, pero nos parece muy mal por los jóvenes que vienen aquí. Somos el Rayo y tenemos que entender que no se nos va a tratar como al Madrid". El Real Madrid, como otros grandes, fue el gran protagonista de la percepción rayista: "Siempre nos toca a los mismos, nunca he visto al Madrid jugar un viernes, por algo será".

Tras las protestas se esconde en realidad un centenar de casos a los que un cambio de horario ha cambiado su fin de semana. Es, más o menos, el escenario que vivió Pablo: "Lo de Osasuna ha sido una gran putada, yo voy al partido y por suerte tengo colegas allí y paso el fin de semana, pero conozco a gente que iba solo a pasar el día, que había pillado buses, lo había pagado, tenían todo. Estos cambios de última hora no los entendemos, pero volvemos a lo de siempre, siempre nos afecta a los mismos, a las mismas aficiones. El sábado te permitía disfrutar del fin de semana y ahora ya vuelves el domingo de noche y al día siguiente hay que currar. Menos mal, porque parece que tenemos que dar las gracias porque no nos lo hayan cambiado al lunes. Aquí muchas veces compras sin cancelación y todo el mundo se lava las manos. Y encima lo cambian de un día para otro".

Partidos de esta temporada en los que el Rayo Vallecano ha jugado o viernes o lunes:

  • Rayo-Osasuna: jornada 5
  • Rayo-Las Palmas: jornada 13
  • Rayo-Celta: jornada 19
  • Leganés-Rayo: jornada 22 (por venir)

Como protesta a un nuevo partido programado fuera de los dos días habituales del fin de semana, el fondo de animación Bukaneros, junto a las peñas y ADRV han decidido dejar vacío el fondo durante los 12 primeros minutos del encuentro. Una protesta que ya ha tenido recorrido en otros campos como Mendizorroza y que no es la primera vez que ocurre en el Estadio de Vallecas. Una imagen impactante tanto en directo como por televisión y que viene a reflejar la profunda indignación que sufren los modestos en relación a la programación de sus partidos.

Bukaneros se planta en el CSD, Mediapro, LaLiga y Federación para protestar

En una semana agitada en Vallecas, el grupo de animación Bukaneros ha impulsado una original campaña para reclamar en las diferentes sedes de los organismos responsables del fútbol basándose en las emociones de la película de Disney Inside Out. Con una pancarta de "estas son nuestras emociones" comenzaron el movimiento bajo la mentalidad: "Fútbol y pasión siempre han ido de la mano. Pero solo nos habéis traído precios abusivos, restricciones absurdas y horarios intempestivos".

Primero se plantaron en la sede de Mediapro, con la pancarta de la sensación ansiedad y un claro mensaje: "Tengo que salir antes del trabajo, no he estado con mis hijos, mañana madrugo... ¡Con estos horarios no doy abasto!". Después tocó una pancarta en su propio estadio, con la sensación nostalgia: "Venir al estadio a las 12 los domingos... El frío invierno y el calor de su gente... Qué tiempos aquellos".

Continuaron este viernes en la sede de la Federación en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas. Tocaba envidia: "¡Hay equipos que juegan todos los fines de semana!". Se referían, claro, a que muchos clubes no disputan, salvo contadas excepciones, ningún partido en viernes y lunes a lo largo de una temporada. Frente a la sede de LALIGA, el aburrimiento: "Otro partido sin poder seguir a mi equipo...".

Por último, al menos de momento, la ira frente al Consejo Superior de Deportes: "Ya no podemos más. Esta Liga está del revés, debemos de darle la vuelta". Tras ello, la proclamación final en sus redes sociales: "No al fútbol los viernes. El fondo vacío hasta el minuto 12".

Cómo funciona el reparto de los partidos en viernes y lunes

En otros tiempos, la Federación prohibió los viernes y los lunes como jornadas ligueras. Sin embargo, con el paso del tiempo y la intervención del CSD volvieron estos dos horarios tan criticados por el público y claves en la venta del producto, la entrada de la televisión en abierto o las autonómicas y el reparto de los encuentros en diez horarios diferentes.

El reglamento no recoge como tal la imposibilidad de que determinados equipos jueguen en estas fechas. De hecho, hace años un Clásico se disputó en lunes. Eso sí, el partido en abierto, que se suele disputar o un viernes o un lunes, no puede contar con la participación de ningún equipo que juegue competiciones europeas, ni de base con Valencia, Atlético, Real Madrid o Barcelona por popularidad. El caso es que, de forma frecuente, son un puñado de equipos a los que le toca pasar por lo que sus aficiones consideran un tormento. Este viernes, el Rayo ha dicho basta.