El Celta tiene seis meses para cerrar (o no) diez renovaciones y no perder gratis o a bajo coste a varios jugadores importantes
El equipo gallego debe avanzar en varias negociaciones en las próximas semanas.
El celtismo se despertó el día de Navidad con un regalo que no habrían podido conseguir Papa Noel y los tres Reyes Magos trabajando codo con codo. El Celta anunció a primera hora del 25 de diciembre la renovación de Iago Aspas por una temporada más. El de Moaña ya tiene firmado hasta junio de 2026 y la próxima semana ya no estará habilitado para negociar con otro club, algo que, por otro lado, no habría hecho bajo ningún concepto. El acuerdo se une a los conseguidos en los últimos meses con otros jóvenes valores de la cantera como Hugo Álvarez, Hugo Sotelo, Javi Rodríguez o Damián. Y pese a ello, el club tiene trabajo por delante este curso.
Desde el próximo 1 de enero y hasta el 30 de junio de 2026 (temporada y media), 14 futbolistas del Celta acaban contrato en Vigo. A ellos habría que sumar a Borja Iglesias e Ilaix Moriba, cedidos este año. Sobre el delantero santiagués no existe opción de compra y deberá volver sí o sí al Betis, mientras que el fichaje del centrocampista sí está en la mano del conjunto vigués, aunque debería negociar con él una reducción de salario o una posible venta a otro club.
A partir del miércoles de la semana que viene, media docena de futbolistas de la primera plantilla pueden negociar con otros clubes. No todos los casos similares y más de uno, si nada se tuerce, renovará con el Celta. Los que más opciones tienen y que incluso el club da por seguros son Marcos Alonso (tiene unas cláusulas que hacen que esté a punto de sellarse), Sergio Carreira y Alfon.
Más dudas generan Vicente Guaita y Manquillo, con quienes no se ha tomado una decisión y todas las opciones siguen abiertas. La edad del portero y los constantes problemas físicos del defensor juegan en su contra en una dirección deportiva que sabe que tiene excedente de futbolistas. Si el de Torrent no sigue, el Celta tiene claro que acudirá al mercado para firmar un guardameta que llegue con la etiqueta de titular. El que parece que no continuará en Vigo será Jailson.
Don Vicente Guaita 🧤😼 @vguaita13 #CeltaMallorca ⋄ #LALIGAHighlights pic.twitter.com/MWfRf5Wi5g
— RC Celta (@RCCelta) December 6, 2024
Hay otros ocho jugadores que terminan su contrato en 2026, aunque hay varios que ya saben que no continuarán en el club, pudiendo salir incluso este mes de enero o el próximo verano. En este grupo aparecen Jonathan Bamba, Franco Cervi o Luca de la Torre. A mayores, no existe unanimidad respecto a Ristic y Aidoo. Con el serbio no habría problema en que terminase su contrato en Vigo, mientras que con el zaguero ghanés existen dudas sobre su estado físico y en A Sede quieren verlo los próximos seis meses. No se descarta una venta en verano.
Y luego hay otros tres jugadores que el Celta quiere renovar antes de que comiencen la próxima temporada en su último año de contrato. Son Carlos Domínguez, Fran Beltrán y Óscar Mingueza. Con los tres la sintonía es total, aunque todavía no se han iniciado conversaciones. De este trío, el que más desconcierta es el catalán, que cuenta con numerosos pretendientes en el extranjero que le pueden presentar una oferta muy superior a la que le ofrezcan desde el conjunto olívico. De ser así, el Celta se verá 'obligado' a traspasarle por una cantidad inferior a su cláusula de rescisión (20 millones de euros).
Tiene trabajo Marco Garcés pese a cerrar cinco renovaciones capitales en los últimos meses. De los 14 jugadores que terminan contrato en el próximo año y medio, solo cuatro parecen tener su futuro lejos de Vigo. Toca remangarse y negociar con los otros 10.