FC BARCELONA

Lo que se cuece en el Barça: el Leipzig quiere a Mingueza, el enigmático viaje de Deco y... la 'palanca' que inscribirá a Olmo

Los azulgrana podrían ingresar 10M por el lateral ahora en el Celta mientras que Laporta negocia ceder la gestión de los palcos VIP.

Dani Olmo, jugando el último encuentro del FC Barcelona frente al Mallorca. /GETTY
Dani Olmo, jugando el último encuentro del FC Barcelona frente al Mallorca. GETTY
Miguel Rico

Miguel Rico

En el Barça siempre pasan cosas, otro asunto es que lleguemos a enterarnos de lo que se está cociendo en ese momento en la inmensa cocina del club. A veces ni la olemos. Otras, como en esta ocasión, el tufillo nos guía hacia el menú que se está preparando y sin llegar a saberlo al completo sí nos ayuda a suponer, y en algún caso a acertar, las cosas que se están preparando. Esta semana, por ejemplo, de primeras podemos hablar de Jonathan Tah (28), el central del Leverkusen que queda libre el 1 de enero y del que Deco tiene la mejor impresión. El jueves, algo que el club no niega, el director técnico hizo un ida y vuelta a Alemania, algo que se vinculó de manera inmediata a una reunión con Pini Zahavi, su agente, para cerrar el trato. Esta parte sí la desmiente el Barcelona. El desplazamiento no tuvo nada que ver con eso pero sí pudimos confirmar ese día que el futbolista alemán es objetivo prioritario para esa posición. Y lo es por varios motivos. Buena opción de mercado por más que deba pagarse una prima de fichaje. Jugador contratado y con experiencia a primer nivel y, lo que es más importante, tendría acomodo en la plantilla.

Sobre su acomodo en la plantilla de Flick, que bendice la incorporación, algunos apuntes. Eric García está jugando poco o muy poco. De pivote, como empezó el campeonato, es muy difícil que vuelva a jugar salvo excepcionales circunstancias que implicarían lesiones de compañeros del centro del campo. Y en la defensa con Cubarsí, Iñigo Martínez, Koundé y la vuelta de Araújo, en momento de necesidad casi se podría considerar a Eric como quinto central. En consecuencia, jugador transferible pero junio. No se contempla la salida en enero. Pero hay más. Iñigo, que está jugando de maravilla, tiene 34 años y la opción de seguir un año más, pero en el nuevo curso Tah podría discutirle el puesto al vasco y a Christensen, jugador al que no hemos citado antes por estar lesionado pero que citamos ahora por las dudas que genera con su larga lesión de tendinopatía en ambos tendones de Aquiles. Él quiere seguir en el Barça, tiene contrato, pero habrá que valuar como consigue volver. Más claro, Jonathan, nada más llegar, pasaría por delante del marcador danés por más que, desde el primer día, haya tenido un comportamiento más que notable.

Liquidado este tema, preguntémonos por qué Deco estuvo el jueves en Leverkusen. Ligando cabos, supimos que el Leipzig tiene preparados 20 millones de euros para fichar en enero a Óscar Mingueza, defensa del Celta que llegó libre desde el Barcelona. El club blaugrana conserva el 50% de los del flamante lateral internacional y tiene derecho de tanteo. Es decir, si iguala la oferta de cualquier pretendiente, el jugador vuelve el Camp Nou. No será el caso. En este histórico momento de necesidad económica, el Barcelona le conviene más ingresar 10 millones que traer a un defensa que ya fue descartado en su día porque para su posición se prefiere apostar por Héctor Fort. Total, que sí hay una salida a la vista que le proporcionará un buen pellizco al Barcelona, pero será de rebote porque el Barça no estuvo en Alemania negociando con el Leipzig. Fue a otra cosa y eso, justamente lo más importante del plato principal, es lo que no sabemos. Seguiremos insistiendo olisqueando tras la puerta de la cocina.

Más cosas en los fogones: asunto Dani Olmo. Avanza diciembre y el tema del fair play sigue sin resolverse. El Barcelona no llega al 1x1 y si no logra superar el listón el 31 de diciembre, la inscripción del excelente mediapunta caducará de inmediato. Algo ha cambiado, sin embargo, desde la última semana. Una fuente solvente nos adelanta que el FCB dispone de una oferta más que importante para gestionar los palcos VIP del Nou Camp Nou. Una operación que hizo Florentino Pérez en el Madrid y que aquí acabaremos llamándole palanca, que es más feo y que, siendo prácticamente lo mismo, suena más a puro apaño de Laporta que a jugada maestra del adalid de todos los presidentes que en el mundo han sido. Es lo que tiene ser de provincias pero, sea como sea, es una solución que el Barça necesita, como la que necesitó el Madrid, y que podría oficializarse incluso antes del 21 de diciembre, fecha en al que el FC Barcelona ha convocado Asamblea Extraordinaria para que los socios aprueben el nuevo contrato con Nike, que se extenderá hasta 2038. Es decir, los 4 años que aún quedaban por cumplir y 10 más. Dadas las circunstancias, no cabe duda de que le llamen palanca o le llamen operación, el cuadro será aprobado por aplastante mayoría.

La renovación que no tiene pinta de ser reconducida fácilmente

Y para terminar, ya que hablamos de mayorías, la mayoría de la gente del Barça está cabreada con el rendimiento y el comportamiento de Frankie De Jong. Sin entrar a valorar ni las prestaciones del jugador, ni sus relaciones con el club (que también le ha puteado bastante), esta relación no tiene pinta de poder ser reconducida fácilmente. Lo más conveniente, probablemente, sería acabar esta relación de casi siete años de la mejor manera posible, pero ya veremos.

El jugador mejor pagado de la plantilla, algo de lo que De Jong no tiene ninguna culpa, ni convence para luchar por su continuidad ni acepta, de momento, una renovación estratégica que extienda su contrato al tiempo que rebaja su actual salario anual. No se trata de que el holandés pierda dinero, sino de que tarde más tiempo en cobrarlo, pero sus agentes no mueven ficha quizás esperando el club le pague y le dé la carta de libertad. Con este panorama, otra alternativa sería un traspaso, pero hay dos problemas. Uno, importante, no hay ningún club en Europa que pueda pagarle ese salario y en Arabia, después de apostar por cracks, ahora buscan jugadores jóvenes tipo Moleiro de la UD Las Palmas. Y dos, más importante todavía, a 6 de diciembre de 2024 no tiene ninguna oferta por Frenkie De Jong. Pintan bastos.

¿Sabía que…?

Lamine, baja por sobreexplotación

La Federació Catalana de Futbol celebró esta semana su Gala de premios anuales con notable presencia de clubes y jugadores y con una ausencia esencial. Entre los galardonados que subieron al escenario, Dani Olmo que fue elegido como el mejor jugador catalán de la temporada. El que no subió ni asistió a la fiesta fue Lamine Yamal, a quien se consideró el jugador con mayor proyección del último curso. Su ausencia tiene que ver con lo que hablamos aquí de la protección al chaval por la sobreexposición a la que está sometido. Todos los patrocinadores y entidades vinculadas al FCB quieren a Lamine en sus actos y envían solicitudes de materialmente son imposibles de atender. No hay fechas para tanto reconocimiento público ni, esencialmente, ganas de atender a tanta demanda. Y eso es lo que pasó con el acto de FCF. El Barça dosificará todo lo que pueda la presencia de Lamine al ser citado básicamente como reclamo publicitario o de marketing. Tiene 17 años y hay que cuidarle, sobre todo fuera del campo. Yamal debe crecer en todos los ámbitos, pero a su ritmo. No al que imponga el negocio del fútbol.

Aitor Unzué ya tiene nuevo equipo: el Génova de Vieira

El pasado 20 e octubre publicábamos en Relevo que Aitor Unzué, hijo de Juan Carlos, dejaba de ser el analista de Luis Enrique en el PSG después de una etapa que había comenzado en la Selección española durante el Mundial de Qatar de 2022. Apenas un mes después, ya ha encontrado un nuevo equipo. Anclado en la posición 17ª de la Serie A, el Génova decidió el pasado 20 de noviembre prescindir de Gilardino y confiar en el que fuera campeón del mundo francés Patrick Vieira, que se ha traído a dos personas de confianza. Una de ellas es Kristian Wilson, su fiel ayudante, y el otro Aitor Unzué. Después de empezar ayudando a su padre en el Celta y posteriormente en el Girona, se ligó al staff de Luis Enrique en la Selección y en el PSG y ahora prueba una nueva experiencia en el Calcio.

"Aquí hay gente que solo corre en la Champions"

La derrota en Montjuïc ante la UD Las Palmas generó un cabreo monumental en la plantilla y en el cuerpo técnico. Se vieron gestos y se escucharon declaraciones fuertes asumiendo como equipo la responsabilidad de la derrota. Raphinha, como capitán, cargó duro y admitió que se habían hecho mal muchas, muchas cosas. No personalizó ni luego, en el vestuario, nadie señaló a nadie. El disgusto era de tal calibre que se llegó a escuchar una voz en el camerino subrayando que “aquí hay gente que sólo corre en la Champions”. Un toque, al que no ponemos firma, que no sabemos a quién iba dirigido pero que debió provocar un efecto inmediato si vemos la reacción del equipo en Mallorca. Todo el mundo dando el callo desde el primer al último minuto, una goleada (1-5) que aún pudo ser más amplia y aquí no ha pasado nada. Asunto resuelto pero aviso en toda regla. Para ganar en Primera División, hay que jugar al cien por cien en cada partido. Y más si tenemos en cuenta como juega el Barcelona. Asumiendo riesgos que exigen máxima concentración y despliegue físico completo.