Sin margen de error para Carlo Ancelotti en el último 'Tourmalet' del Real Madrid en 2024
Los blancos disputarán cinco encuentros en los próximos 15 días. Fallar no está permitido y pondría contra las cuerdas al italiano.
El Real Madrid no levanta cabeza. La derrota en San Mamés (2-1), marcada, entre otras muchas cosas, por el penalti errado por Kylian Mbappé (lo mismo ocurrió ante el Liverpool en Anfield), deja contra las cuerdas a Carlo Ancelotti, incapaz de hacer carburar a un equipo, además, mermado por una importante plaga de lesiones desde el principio del curso. "El partido ha sido igualado, competimos bien. Creo que era un empate. Se pudo hacer mejor con balón, seguimos en la pelea", mencionó el técnico italiano en rueda de prensa.
En los últimos once encuentros, los blancos suman cinco derrotas y han encajado un total de 13 goles, en la lona en infinidad de momentos: recibieron sendas goleadas en el Clásico (0-4 ante el Barça) y frente al Milan (1-3) en Champions. Teniendo en cuenta lo apretado del calendario, con cinco encuentros en los próximos 15 días y hasta tres competiciones (Liga, Champions y la Intercontinental), el margen de error para Carlo Ancelotti es mínimo. Por no decir inexistente, con el estado de alarma ya decretado en el Bernabéu. La derrota en San Mamés fue la gota que colmó el vaso y el ejemplo perfecto de que, sin Vinicius y ante presiones altas y ordenadas, el Real Madrid se convierte en un equipo plano y sin ideas.
En los próximos días, el Madrid visita a Girona, Atalanta y Rayo Vallecano, además de disputar en Catar la Copa Intercontinental de la FIFA. Después, como último escollo se 2024, se mide al Sevilla en el Santiago Bernabéu, con la siempre complicada tarea de cerrar el año ante una afición merengue cada vez más exigente. El particular Tourmalet de los blancos, tras la derrota en San Mamés, empieza este sábado (21:00) en Montilivi.
Los 'grandes' se le resisten a Ancelotti
La derrota en San Mamés confirma que al Real Madrid de Carlo Ancelotti se le resisten los 'grandes'. En Liga, los blancos, además de contra el Athletic Club, cayeron frente al FC Barcelona de manera contundente, incapaces de plantar cara a un equipo ordenado y aplicado en una presión asfixiante de la que ningún jugador merengue logró zafarse. En Champions, el guion fue similar: derrota en Anfield frente al Liverpool... y también en el Bernabéu ante el Milan.
El único resquicio positivo se produjo ante el Atlético de Madrid, con un empate que supo a poco teniendo en cuenta cómo se desarrolló el partido. Sin Vinicius, lesionado, los blancos se diluyen en ataque, incapaces de atacar defensas sólidas y adelantadas como la del Athletic Club de Ernesto Valverde. Mbappé, encargado de percutir por el costado izquierdo, no termina de carburar, al igual que ocurre con el equipo, con Rodrygo, comodín en ataque, sin ideas pese a encadenar dos titularidades. En el centro del campo, además, Bellingham y Valverde, de lo más destacado en los primeros meses de competición, tampoco aparecieron, con Beñat Prados y Mikel Jauregizar mordiendo en cada transición.
🎙️ @MrAncelotti: "Los pequeños detalles nos han penalizado".#AthleticRealMadrid pic.twitter.com/ogm7hsdaWd
— Real Madrid C.F. (@realmadrid) December 4, 2024
Tras la visita a Montilivi, donde espera un Girona que ha recuperado a parte importante de sus efectivos (llegó a tener sólo doce jugadores de campo disponibles), el Real Madrid visita a la Atalanta en Champions, competición que, con un nuevo formato, todavía se les resiste a los blancos: los de Ancelotti suman tres derrotas en los cinco primeros partidos. No sumar los tres puntos en Bérgamo supondría otro importante revés para los blancos. También para Ancelotti, cada vez más discutido y objeto de infinidad de críticas en redes sociales.
Recuperar a Vinicius... y a Mbappé si es posible
El extremo brasileño se lesionó frente al Leganés después de completar los 90 minutos. No estuvo en Anfield, tampoco ante Liverpool, Getafe y Athletic. Sobre el papel, y teniendo en cuenta el percance físico que sufrió (rotura en el bíceps femoral de la pierna izquierda), no se vestirá de corto ante la Atalanta y la premisa es que sume minutos en la Copa Intercontinental del próximo 18 de diciembre. Con la recuperación del 7, Ancelotti volverá a contar con un futbolista diferencial, además de con un líder sobre el terreno de juego, para el último sprint del Tourmalet de los blancos en 2024.
Además de las lesiones, cada vez más habituales en el club blanco, con el 'método Pintus' en la diana, los focos también apuntan a Mbappé. El delantero francés, discutido por la parroquia merengue, apenas influyó en San Mamés y volvió a fallar una pena máxima. Lo mismo ocurrió hace unos días en Anfield, cuando desaprovechó la oportunidad de igualar el encuentro y plantar cara al Liverpool de Arne Slot. El 9, además, ha perdido verticalidad y determinación, por momentos excesivamente altruista en ataque. Tanto para el último carrusel de encuentros de 2024 como para los meses de competición de 2025, Ancelotti necesita la mejor versión de todos sus jugadores. Incluida la del galo.