La cesión de Martina Fernández al Everton desvela dos 'problemas' en el Barça que tienen que ver con la cantera y con el fondo de armario
Con su marcha, tan solo quedan dos centrales puras en la plantilla: Mapi León e Irene Paredes.
Martina Fernández (1 de octubre de 2004) se va de Erasmus. La canterana del Barça, tal y como adelantó Sport, hace las maletas rumbo al Everton. El conjunto de la WSL acaba de hacer oficial su incorporación. Allí, en Inglaterra, se encontrará con Bruna Vilamala (4 de junio de 2022), que juega en el Brigthon, pero que está en las mismas.
👋 ¡Hola, Martina! pic.twitter.com/lttpalobuf
— Everton Women (@EvertonWomen) January 4, 2025
Ambas han salido del Barça cedidas este curso con el objetivo de sumar minutos y volver a casa con más tablas. En el caso de Martina, el Barça ha anunciado su cesión a la vez que su renovación hasta el 30 de junio de 2026 (Bruna también cumple contrato en esa fecha).
La fórmula ya le funcionó al Barça con futbolistas como Claudia Pina o Cata Coll, que se fueron —en su caso, de Séneca— al Sevilla y volvieron hechas unas mujeres, futbolísticamente hablando. En otras ocasiones, como las de Ornella (Granada CF), Emma Ramírez (Real Sociedad) o María Pérez (London City) o Júlia Bartel (Chelsea) el club y las jugadoras mencionadas acabaron separando sus destinos.
Sólo dos centrales puras
La marcha de Martina del Barça deja dos lecturas. Por un lado, el Barça se queda con tan solo dos centrales 'puras' en la plantilla y manda un mensaje a las jugadoras del filial, que este curso andan caninas de minutos.
Respecto a la primera, la temporada es larga y queda la parte decisiva del curso, donde el Barça se juega los títulos. Ahora mismo, el Barça cuenta con Irene Paredes, Mapi León, Jana Fernández, Marta Torrejón, Ona Batlle e Ingrid Engen.
Las dos primeras son las centrales puras porque son las que nunca han variado su posición y las titulares para Pere Romeu. Además, ambas llevan desempeñándose en ese rol muchos años y es en el que se han ganado un nombre. Hasta convertirse en las mejores. Respecto a Jana Fernández, está volviendo a sus orígenes y actuando como lateral: acumula seis titularidades en liga, dos en Champions y siempre en esa posición, por el lado diestro. Marta Torrejón, que en el Espanyol era central, ha ido lateralizando su posición en el Barça.
Ona Batlle es lateral —del lado que el equipo la necesite — e Ingrid Engen sería el recambio más lógico de Mapi León o Irene Paredes. La noruega jugó tanto y tan bien en esa posición el curso pasado que para el conjunto blaugrana (así lo dice su web) ya es defensa. El curso pasado, compartió varias titularidades con Martina, que en total disputó 1.156 minutos, repartidos en 15 partidos y 13 titularidades en liga. La central, que hoy emigra a Inglaterra, fue una de las noticias más positivas del curso.
Sin embargo, esta temporada, una lesión en la rodilla y la llegada de Pere Romeu han disminuido sobremanera su protagonismo en el equipo: 20 minutos en dos partidos en Liga F e inédita en Champions.
Alba Caño, la jugadora con más minutos en Liga F: 68
La segunda lectura tiene que ver con las jugadoras del filial, que sí que suelen aparecer en las convocatorias, pero que no acaban jugando.
Una vez acabado el primer tramo del curso y superada la fase de grupos de la Champions, Alba Caño es la futbolista con más minutos en Liga F: 68 en dos partidos. Le siguen la suiza Schertenleib (una de las revelaciones en la pretemporada y la que más partidos ha disputado, un total de tres) y Martin. La polaca Szymczak todavía no se ha estrenado en liga, al igual que Judit Pujols. En Europa, tan solo Schertenleib (25 minutos) y Alba Caño (12 minutos) han contado con oportunidades.
También es cierto que el Barça B, que marcha cuarto en la Primera Federación Femenina, no está teniendo suerte con las lesiones (el inicio del curso se cebó con ellas) y el Mundial Sub-17 también le dejó sin unas cuantas jugadoras. De hecho, al igual que el Real Madrid, tuvo que aplazar dos partidos y el derbi ante el conjunto blanco.
De momento, y a pesar de que ninguna futbolista ha jugado todos los partidos y que rara vez Pere Romeu ha repetido su once titular, el entrenador catalán apenas está contando con el filial. Y, ahora, que el conjunto blaugrana encara la fase decisiva del curso, se antoja todavía más complicado.