Ewa Pajor descubre el superpoder (y el alivio) de jugar con Alexia: "Me dijo "yo te vi antes y lo vi antes""
La delantera polaca ha hablado sobre su adaptación al Barça, entre otras cosas, en Foot Truck TV.
"Cuando llegué al primer entrenamiento y vi a los aficionados que estaban esperando delante del recinto y que te paran especialmente por tu nombre... eso aquí no lo hacen". Han pasado siete meses desde que el Barça anunció el fichaje de Ewa Pajor y la delantera polaca continúa adaptándose al club en todos los sentidos. "Me alegro de haberme unido a un equipo como este porque puedo expandir mis habilidades en el juego posicional y puedo mejorar constantemente", afirmó 'la 9' del conjunto culé en el programa de televisión polaco Foot Truck.
También habló sobre la curiosidad que le generaba jugar en España y llegar a un equipo al que muchas de las jugadoras españolas habían estado en los Juegos Olímpicos recientemente: "Son chicas increíbles. Se abren, tienen curiosidad. Llegaron justo antes de ir a Estados Unidos. Tenía curiosidad por ver cómo eran, cómo sería estar dentro del vestuario, por cómo volverían. Y fue una sorpresa muy positiva". Especialmente, Pajor fue preguntada por Aitana Bonmatí y Alexia Putellas: "Son muy abiertas y están dispuestas a ayudarte. Dentro del campo están en contacto con todo el mundo. Solo querían que lo captáramos todo rápido, este lenguaje común dentro del campo porque sabían que nos ayudaría más tarde en los partidos".
"Son futbolistas que marcan la diferencia en el campo, son increíbles. Cuando hablo de Aitana, me cuesta encontrarle comparación. Es una jugadora que regatea y golpea increíblemente. Muy dinámica, competidora. Siempre está detrás de mí en algún momento de la primera presión. Ella y Alexia, siempre me respaldan", matizó hablando sobre la de Sant Pere de Ribes. También hablo de manera individual sobre Alexia Putellas: "No es en vano cuando en España le llaman 'La Reina'. Es nuestra capitana, es increíble. En el campo ella ve cosas antes que el resto de jugadoras. Tuvimos una vez una situación en el campo, hubo un movimiento después de una triangulación y ella vino después y me dijo 'si alguien ahí les da ese poder, yo podría jugar contigo ahí, porque te vi antes y lo vi antes' y yo dije 'buf, bien'. Alexia es increíble, estoy súper impresionada y, sobre todo, la pierna izquierda es algo increíble".
Ewa Pajor, quien llegó al Barça en la pretemporada este mismo verano para empezar a prepararse con el conjunto culé, también se quedó sorprendida con el nivel de las jugadoras del filial: "Llegué en verano cuando había muchas jugadoras entrenando del segundo equipo y es verdad que muchas de ellas están a un gran gran nivel técnicamente. Es cómo se entrenan especialmente en Barcelona su estilo es increíble".
El estilo de juego: “Me pregunté por qué hacen tantos pases cortos y no otros”
También fue preguntada sobre si tuvo que cambiar su estilo de juego para adaptarse al del Barça: "Creo que se ha dado naturalmente. Yo también quiero, de alguna manera, estar ahí para ayudar al equipo. Pero ahora estando en Barcelona también sé lo que el entrenador espera de mi, una nueve que pueda mover a las defensas. Muchas veces en la liga española muchos equipos juegan con cinco defensoras, entonces el entrenador quiere que yo ate a esas jugadoras". "En Barcelona estoy todo el rato aprendiendo, aprendiendo este estilo español y es algo de lo que me alegro desde el principio. Puedo desarrollarme como jugadora", añadió durante el programa.
La delantera también desveló algunas dudas que tenía incluso antes de fichar por el conjunto culé: "Muchas veces me he preguntado por el estilo de juego, también cuando jugué contra el Barcelona porque nos encontramos varias veces con el Wolfsburgo. Me preguntaba por qué juegan tanto estos pases cortos y no otros, pero ahora lo entiendo. Obligas al rival a moverse y, para mí, como nueve, después pueden darte ese pase para que corras. Es un placer entender diferentes estilos de juego".
"Cuando entré en el vestuario del Wolfsburgo me escondí un poco, como si tuviese miedo"
jugadora del BarçaAdemás, reflexionó sobre la madurez que ha adquirido durante los últimos años tras su paso por el Wolfsburgo y repasó su llegada al conjunto alemán, que no fue nada fácil para ella: "Era una jugadora muy joven, una jugadora que se fue a otro país. Me alegro de que mi hermana se fuera conmigo. Había muchas cosas increíbles al principio. Fui cogiendo experiencia y me cambió. Soy una persona más abierta. Cuando entré a este vestuario me escondí un poco, como si tuviese miedo. Tampoco conocía a nadie con quien hablar ni inglés ni alemán. Probablemente esta berrera estuviese relacionado con esto".
Incluso desveló que, cuando tiene la oportunidad de hablar con excompañeras suyas con las que compartió vestuario en sus inicios en Alemania, muchas de ellas hablan sobre el cambio que ha tenido: "Para mí fue, como digo, duro. 'Queríamos ayudarte pero no sabíamos cómo, estabas cerrada y era difícil llegar a alguna parte', me dicen. Había una fisioterapeuta polaca en el Wolfsburgo que estaba a menudo conmigo e incluso a veces practicaba todo conmigo. Supongo que es ese miedo a entrar en un vestuario tan grande". "El salto al Barcelona fue más fácil, también por la experiencia que he acumulado, me ayudó a hacerlo de diferente manera", agregó repasando su trayectoria en los clubes.