PREMIOS THE BEST

El The Best culmina la coronación de Aitana Bonmatí como campeona de todo

La centrocampista del FC Barcelona y de la Selección concluye su año perfecto. Giráldez y Cata Coll se quedan sin premio en una noche polémica por las votaciones del mejor once femenino.

Aitana Bonmatí, en el The Best. /GETTY
Aitana Bonmatí, en el The Best. GETTY
Mayca Jiménez

Mayca Jiménez

Era lo imposible. Hasta que Aitana Bonmatí se enfundó las botas por primera vez con el objetivo de que dejara de serlo en el CD Ribes con apenas 7 años. Aquella niña, que jugaba con una pelota de plata en el salón de su casa, ha conseguido derribar todos los registros para convertirse en la primera jugadora, hombre o mujer, que lo gana todo a nivel internacional en año de Mundial: Champions, Copa del Mundo, Balón de Oro, Jugadora del Año de la UEFA y The Best.

Aitana Bonmatí elegida jugadora del año The Best. EFE

Nadie ha dado más. Nadie ha conseguido destacar tanto en esta disciplina. Lo de Aitana Bonmatí en 2023 fue de otro planeta, siendo la mejor de las mejores (MVP en la Champions y el Mundial) a nivel de clubes y selecciones. Lo superó todo. Hasta sus miedos y dudas del pasado, cuando la exigencia ahogaba más que nunca a la hoy mejor jugadora del mundo.

Por ello, no quedó debate al hablar de sus nominaciones para los grandes premios internacionales. Tampoco de la resolución favorable a ella en cada uno de ellos. El The Best que ha recibido este lunes, 15 de enero, es el último de todos los posibles que podía sumar. No ha tenido rival y, una vez más, ha sido la más votada en una polémica lista de finalistas en la que también estaban otras dos estrellas a nivel planetario: Jenni Hermoso y Linda Caicedo.

Aitana Bonmatí: «Orgullosa de formar parte de una generación de mujeres que está cambiando las reglas del juego y del mundo»

"Hace dos semanas cuando acababa el 2023 me entró cierta nostalgia, ha sido un año excepcional, único, que recordaré toda la vida. Empezar 2024 recogiendo este premio es un orgullo pero se lo debo como he dicho en otras ocasiones a los equipos a los que he pertenecido... A las compañeras, staff y directivos y trabajadores del Barça y de la selección, sin vosotras no estaría aquí recogiendo este premio ni tampoco sería la jugadora que soy", empezó diciendo Aitana Bonmatí.

La mediocentro habló en tres idiomas (español, catalán e inglés) en su discurso después de recibir el premio y que culminó su intervención con un épico broche de oro: "Estoy orgullosa de formar parte de una generación de mujeres poderosas que están cambiando las reglas del juego y del mundo".

Y concluyó: "Creo que este año ha sido muy significativo todo lo que nos ha pasado, cómo nos hemos unido no sólo a nivel nacional sino a nivel mundial. Somos una generación que tenemos más repercusión y que lucha para romper barreras y seguir luchando por la igualdad que merecemos a nivel individual y nivel global y seguir ayudando a que el mundo sea mejor".

Todos los premios de Aitana Bonmatí en 2023

  • 🏅 Balón de Oro
  • 🏆 Champions
  • 🏆 Mundial
  • 🏆 Liga F
  • 🏆 Supercopa de España
  • 🏅 Balón de Oro del Mundial
  • 🏅 Jugadora del Año de la UEFA
  • 🏅 Golden Player Award
  • 🏅 Mejor Jugadora de la Champions
  • 🏅 Mejor Jugadora según la IFFHS
  • 🏅 Mejor Jugadora Catalana del Año
  • 🏅 The Best
  • Y aún puede ganar alguno más...

La primera de sus rivales por el The Best también fue campeona del mundo con España, siendo influyente más allá del verde tras este éxito al convertirse en un símbolo en contra del machismo después de ser protagonista involuntaria del 'Caso Rubiales'. Mientras, Linda Caicedo jugó tres Mundiales (Sub-17, Sub-20 y Absoluto) y destacó en todos ellos. En medio de su explosión como joya mundial se convirtió en fichaje estrella del Real Madrid en enero de 2023 para seguir creciendo.

Tras la estela de Alexia Putellas para repetir un triplete histórico

Ninguna de ellas pudo hacer nada para destronar a Aitana Bonmatí, que repite la hazaña de Alexia Putellas al ganar los tres premios por excelencia en el fútbol: Balón de Oro, Jugadora del Año por la UEFA y The Best. De este modo, el fútbol femenino español repite en lo más alto de estos galardones por tercer año consecutivo, tras el éxito de Alexia Putellas en 2021 y 2022 y el de Aitana Bonmatí en 2023.

Aitana Bonmatí posa con un mural en su pueblo tras ganar el Balón de Oro.  INSTAGRAM
Aitana Bonmatí posa con un mural en su pueblo tras ganar el Balón de Oro. INSTAGRAM

La centrocampista catalana pone el broche a un año mágico, que arrancó siendo MVP en la Supercopa de España en Mérida. La '14' del Barça fue clave para darle el título nacional a su equipo, con el que también alzó la Liga y la Champions siendo la gran referente de las azulgranas. Estos logros impulsaron su candidatura como Balón de Oro a la espera del Mundial en Nueva Zelanda y Australia. Hasta ese momento, su regreso a la Selección española dejaba una gran incógnita después de haber pedido no ser convocada para pedir mejoras, siendo parte de 'Las 15'.

La de Sant Pere de Ribes negoció su regreso y, tras algunos avances y acuerdos con la RFEF, decidió que volvía a ser internacional para impulsar los cambios desde dentro. Con este problema a un lado, Aitana y sus compañeras hicieron historia como campeonas del mundo. España alcanzaba la gloria por primera vez en el fútbol femenino con la '6' de la Selección como mejor futbolista de la cita. Era su último puntapié para aspirar a todo. Para ser la mejor. Para ser 'simply the best'.

Hace dos semanas me entró cierta nostalgia. Empezar 2024 recogiendo este premio es un orgullo, pero se lo debo a mis compañeras. Compañeras, staff, directivos del Barça. Muchas gracias. Sin vosotros no estaría aquí y no sería la mejor jugadoras. Hay que agradecer a todos aquellos, a mis amigos, familia....

El once de las ausencias; Giráldez y Cata Coll, sin premios

Aitana Bonmatí también formó parte del mejor once femenino en una votación polémica en la que sólo han incluido a tres jugadoras del Barça, campeón de la Champions, y a dos de la Selección, campeona del Mundial, con Aitana Bonmatí representando a ambos equipos.

Por su parte, Jonatan Giráldez no fue elegido como mejor entrenador de fútbol femenino. El técnico del Barça fue superado en las votaciones por Sarina Wiegman y Emma Hayes, del Chelsea. "Emma y Jonatan, enhorabuena por los grandes logros y por lo que os queda. Estáis haciendo un gran trabajo", apuntó la seleccionadora de Inglaterra, finalista del Mundial, en el que fue derrotada por España. Tampoco consiguió la distinción a mejor portera Cata Coll. La portera del Barça y de la Selección quedó segunda en el pulso con Mary Earps y Mackenzie Arnold.