FÚTBOL

El Tottenham, el peor campeón de Europa de toda la historia

Nunca antes un equipo que ocupa la decimoséptima plaza en su liga doméstica había conseguido ganar una competición europea.

El Tottenham no ganaba un título europeo desde la temporada 1983/84. /UEFA
El Tottenham no ganaba un título europeo desde la temporada 1983/84. UEFA
Joaquín Serna

Joaquín Serna

El Tottenham hizo historia en San Mamés superando al Manchester United para ganar un título europeo 41 años después. El gol en propia puerta de Luke Shaw fue suficiente para decantar una final que no será recordada por el nivel ofrecido sobre el césped salvo excepciones como las del 'Cuti' Romero, uno de los objetivos que sondea el Atleti para reforzar su zaga de cara al próximo curso.

Ange Postecoglou, técnico de los Spurs que dijo en pretemporada que solía ganar títulos en su segundo año, cumplió su palabra para terminar levantando una Europa League que pasará a la historia no solo por ser el primer trofeo para una estrella como Son Heung-min o por seguir hundiendo en la mediocridad al United, sino también porque se la ha llevado un equipo que ocupa la decimoséptima plaza en su liga doméstica, algo que no había ocurrido jamás.

11 victorias, cinco empates, 21 derrotas y 38 puntos. Ese es el balance del Tottenham en la Premier League a falta de solo una jornada para el final. Es el equipo que marca la salvación, si bien es cierto que se encuentra a 13 puntos de su inmediato perseguidor, el Leicester City, que cuenta con 25 y consumó su descenso junto a Ipswich Town y Southampton hace ya tiempo.

Con suerte, podría acabar la temporada ocupando la decimocuarta plaza si consigue ganar su último partido liguero ante el Brighton y pierden Manchester United (16º), West Ham (15º) y Wolverhampton (14º). Postecoglou lo apostó todo a la Europa League y el tiempo le ha terminado dando la razón. Con este título, no solo se clasifica para una Champions League que contará con hasta seis equipos ingleses el próximo curso, sino que también acaba con la concepción, extendida en las islas británicas, de que los Spurs son un equipo perdedor.

La mencionada decimoséptima posición en la Premier convierte al Tottenham en el 'peor' campeón europeo de toda la historia. Por poner contexto, solo ha habido nueve equipos en toda la historia que han conseguido ganar una competición europea ocupando posiciones de media tabla hacia abajo en sus respectivas ligas. No hablamos solo de Champions, Europa League o Conference League, sino también de formatos anteriores como la Copa de Europa, Copa de la UEFA, Copa de Ferias o la Recopa de Europa.

En la mejor competición de clubes del mundo, tan solo el Bayern de Múnich y el Aston Villa consiguieron tocar el cielo con ese dudoso honor ya que ambos terminaron ocupando la undécima plaza en sus respectivas ligas. El conjunto bávaro la conquistó en la temporada 1974/75 ganando al Leeds United en la final por 2-0 con goles de Franz Roth y Gerd Müller, mientras que el inglés que ahora representan españoles como Unai Emery o Monchi derrotó precisamente al Bayern con un solitario gol de Peter White en el curso 1981/82.

En la Europa League, se dan otros cinco casos de este estilo, pero ninguno peor que el del Tottenham. Arsenal e Inter la ganaron en 1969/70 y 1993/94 respectivamente terminando en decimotercera posición. El Schalke 04 logró la épica en la temporada 1996/97 siendo duodécimo en la Bundesliga, misma posición en la que acabó el Sevilla hace dos cursos, cuando conquistó su séptimo título derrotando a la Roma de Mourinho en la final con Mendilibar en el banquillo. Por último, el Eintracht de Frankfurt, que precisamente se proclamó campeón en el Ramón Sánchez Pizjuán durante la 2021/2022, fue undécimo en la Bundesliga.

En la Conference League, que va por su cuarta edición, solo el West Ham ha conseguido ganar el título cumpliendo con esa mediocre condición. El conjunto por aquel entonces dirigido por David Moyes derrotó hace dos temporadas a la Fiorentina en la final (1-2) y acabó decimocuarto en la Premier League.

En el remoto caso de que el Tottenham acabara subiendo tres posiciones en la tabla en la última jornada, igualaría el registro de los Hammers. Sin embargo, todo hace indicar que mantendrá la condición difícil de igualar como la de peor campeón europeo de la historia.