CHAMPIONS LEAGUE

Los ingleses logran lo que parecía imposible y monopolizarán la próxima Champions

La final entre Tottenham y United garantiza un billete extra, más el otro extra con el que ya contaban. Seis de la Premier pelearán por la 'Orejona'.

El United celebra la victoria ante el Athletic./AFP
El United celebra la victoria ante el Athletic. AFP
Jonás Pérez

Jonás Pérez

En España nos hemos venido muy arriba con lo de conseguir la plaza extra y asegurar que cinco equipos nacionales vayan a jugar la próxima edición de la Champions League. Real Madrid, Barcelona y Atlético de Madrid ya lo tienen en la mano, mientras que Athletic Club, Villarreal y Betis pelearán hasta el final por asegurar las dos restantes. Cualquiera bien podría decir que la máxima competición continental va a tener acento español, pero ni mucho menos. Vamos a ser, de hecho, el segundo país con más representación, que ya es motivo suficiente para sacar pecho. Pero es que Inglaterra se ha crecido todavía más y ha subido la apuesta a seis.

El Liverpool ya lo tiene en la mano por ganar la Premier. Después, en un año que ni título ni descenso van a tener emoción alguna, los clubes se han puesto de acuerdo para que la pelea por las cuatro siguientes posiciones sea una batalla sin cuartel. El Arsenal está cerca de asegurar la posición, mientras que Manchester City, Newcastle, Chelsea, Nottingham Forest y Aston Villa se encuentran en un puño de cuatro puntos a solo tres jornadas del final de la competición. Contando con los de Arteta, son seis equipos para cuatro plazas, pero, aunque parezca sorprendente, el sexto representante no saldrá precisamente de ahí.

Los ingleses aseguraron la plaza extra en un movimiento en cadena que se dará más veces en años posteriores, visto lo visto. Chelsea, Arsenal, United o Tottenham han jugado una labor sobresaliente en Europa y, por ello, la Premier League se ha llevado uno de los dos suculentos premios que cada temporada ha decidido UEFA regalar. Y, en consecuencia, eso significa que sus equipos están llegando a las finales y que, por tanto, pueden conseguir más plazas extras por ganar las competiciones. Aunque estas, eso sí, no son acumulativas.

Es decir, el Chelsea puede ganar la Conference League y eso le dará plaza en Europa League. Pero si por liga también consigue llevarse el puesto en Europa League o en Champions, entonces su privilegio no irá a otro de la Premier, sino que se perderá en el horizonte. El caso del United y del Tottenham es tan diferente como particular. En una temporada que muchos consideran como mala, han logrado la gesta de clasificarse para la final de la segunda competición continental. Uno de los dos ahogará sus penas con una copa que quedará para siempre en sus libros de historia.

Porque en la Premier League, su actuación ha rozado el esperpento. El United se encuentra en decimoquinta posición y justo por debajo, en la decimosexta, viene el Tottenham en su persecución. Con números, además, que bien podrían ser de descenso, si no fuera porque Ipswich, Leicester y Southampton apenas han puntuado. Dicho lo cual, como no lograrán plaza europea a través de la competición doméstica, garantizarán su presencia en la Champions League al ganar la Europa League. Ya seguro que uno de los dos levantará el trofeo en San Mamés, lo que es sinónimo de billete.

Por tanto, a las cuatro plazas tradicionales, se le suma la quinta por la plaza extra y la sexta por el título de United o Tottenham. La Champions será casi un monopolio inglés, aunque, tampoco nos vamos a engañar, nuestras cinco plazas son para estar bien orgullosos.