El Athletic soñó pero se queda sin su final en San Mamés
Los rojiblancos se adelantaron con un gran gol de Jauregizar, pero acabaron cayendo en la segunda mitad cuando se acabó la esperanza.

No pudo ser. El Athletic Club no estará en la final de la Europa League que se disputará en su estadio. Pero no hay nada que reprochar a este grupo de jugadores. Imposible recriminar nada a unos futbolistas que se levantaron y que hicieron soñar por minutos a su gente con un milagro. Imposible criticar nada a un equipo que camina cuarto en LaLiga, que ha cuajado una Europa League sobresaliente y que solo unos minutos negros en San Mamés acabaron con las ilusiones. El resultado, la nueva derrota en Old Trafford, no dice nada. Nada. Porque hasta que Mason Mount igualó el partido el Athletic tuvo acorralado al United pese a las numerosas bajas y a un resultado muy adverso en el encuentro de ida.
La realidad es que hay pocos equipos en el mundo que sean capaces de creer en una situación tan complicada como la que tenía que afrontar el conjunto vasco, con tres goles de diferencia y sin tus cuatro mejores jugadores en el terreno de juego. Pero cómo no se va a creer, con 4.000 aficionados disfrutando del día desde primera hora del día, entonando cánticos pensando en la heroica acompañados de miles y miles de seguidores buscando resquicios para creer en la remontada en redes sociales. Lógico que los futbolistas se contagiasen desde su hotel de concentración y saltasen al terreno de juego queriendo creer en un milagro que parecía casi imposible. Incluso el nombre del nuevo Papa, León XIV, significó un clavo al que agarrarse. Imaginen la situación.
Ernesto Valverde, con todas las bajas que tenía, eligió un once relativamente reconocible. Sobre todo por el centro del campo, con Galarreta y Jauregizar formando como pareja. Y los equipos nacen y crecen desde ahí. Los dos lo entendieron y aunque el bermeano empezó errático, sería el líder de la ilusión minutos después. En defensa, Gorosabel y Núñez adelantaron a De Marcos y Paredes, que apuntan a jugar contra el Alavés, junto al capitán emocional en el que se ha convertido Yeray y un Yuri que tiene más alma que cualquiera del terreno de juego. Arriba, Unai Gómez y Djaló acompañaban a dos inconmensurables Maroan y Berenguer. Era difícil creer, pero ellos lo hicieron.
Los rojiblancos habían avisado de que saldrían a morder desde el primer minuto, pero prefirieron esperar. Presionaron en el centro del campo y llenaron de dudas a un United que sufre muchísimo con balón. La estrategia era robar y poder correr, algo que pudieron hacer en los primeros minutos e incluso conseguir el objetivo más ambicioso. Berenguer tuvo una gran ocasión a los 7 minutos, pero su disparo se marchó alto. No importaba. El Athletic estaba vivo y eso era suficiente para que los 4.000 de las gradas se dejasen las gargantas.
Avisaba también el United, ahogado en la presión en el centro del campo pero con peligro cuando conseguían superar la asfixiante presión del doble pivote rojiblanco. Dorku decidió mal en un par de ocasiones, pero Julen Agirrazabala respondió bien en cada balón largo y la zaga rojiblanca estaba relativamente tranquila. Sin los Williams y Sancet parecía difícil generar verdadero peligro, pero en el primer golpeo llegó la locura. Un golazo de Jauregizar desde la frontal que enloqueció a toda una ciudad. Era solo un gol, pero era el que necesitaban. El primero, el más importante, como decía Ernesto Valverde en la previa. La celebración de Jaure y Unai Gómez, dos chicos de Bermeo que soñaron con vestir esta camiseta, define este club.

Es cierto que Garnacho pudo matar las ilusiones minutos antes del descanso en un mano a mano en el que decidió mal, dejando el resultado soñado al término del primer tiempo. Con el 0-1, había posibilidades para soñar. Más aún con el comienzo del segundo tiempo, con un Djaló más entonado y un Athletic mordiendo y colgando balones al área. El guion era claro: asfixiar a un conjunto inglés que dudaba y empezaba a pensar en un fracaso histórico. Seguía siendo imposible, pero no tanto.
Lezama en unas semifinales continentales
Ernesto Valverde buscó la reacción a la hora de juego dando entrada a Óscar de Marcos y a Prados, pero también Aingeru Olabarrieta, un joven canterano que es una de las perlas de Lezama y que tuvo 30 minutos para poder convertirse en héroe. La apuesta era muy ambiciosa, más aún cuando Guruzeta saltó al terreno de juego en sustitución de Unai Gómez para la desesperada.
Amorin también reaccionó y, en su caso, tenía cambios de máximo prestigio. Por ejemplo, Mason Mount. Un internacional inglés que acabó con todas las ilusiones rojiblancas con una acción de máxima calidad. Un tanto que heló a los 4.000 de las gradas y a los cientos de miles que miraban la televisión convencidos de que era posible la remontada. Después llegarían los goles de Casemiro y Højlund, además de un segundo de Mpunt, cuando ya nada importaba. Un palo duro, pero el orgullo de lo que hizo este equipo en Old Trafford, con todo en contra, es imposible de olvidar.
La eliminatoria se perdió en 15 minutos de pesadilla en San Mamés, con polémicas arbitrales y errores impropios. En Manchester se vio al mejor Athletic, al que ilusionó a toda una ciudad con un sueño que parecía imposible hace unos meses y que estuvo cerca de cumplirse. Lo más positivo es que a esta generación le quedan muchas guerras por vivir. El proyecto está más vivo que nunca y el próximo domingo, ante el Alavés, tienen una final por la Champions League. Que les quiten lo bailado.
Ficha técnica:
- 4 - Manchester United : Onana; Mazraoui (Shaw, m.62), Lindelof (Amass, m.81), Maguire, Yoro, Dorgu; Ugarte (Mount, m.62), Casemiro (Mainoo, m.82); Fernandes, Garnacho (Diallo, m.62) y Hojlund.
- 1 - Athletic Club : Agirrezabala; Gorosabel (De Marcos, m.62), Yeray, Unai Núñez, Yuri; Galarreta (Prados, m.62, Vesga, m.74)), Jauregizar; Djaló (Olabarrieta, m.62), Unai Gómez (Guruzeta, m.67), Berenguer; y Maroan.
- Goles : 0-1. Jauregizar, M.31, 1-1. Mount, m.72, 2-1, Casemiro, m.80, 3-1. Hojlund, m.87 y 4-1. Mount, m.91.
- Árbitro : Daniel Siebert (Alemania) amonestó a Mazraoui (m.25), Casemiro (m.59) y Dorgu (m.91) por parte del United y a Jauregizar (m.39), Núñez (m.79), Berenguer (m.79) y Sannadi (m.89) por parte del Athletic.
- Incidencias : Partido correspondiente a la vuelta de semifinales disputado en Old Trafford (Mánchester).