Por qué el rival más peligroso de España en la Eurocopa es ella misma... y hay que 'temer' a Italia
Las de Montse Tomé han tenido suerte y salvo sorpresa, debería de pasar como primera de grupo.
A España le sonrió la suerte. En un grupo, el B, con Portugal, Bélgica e Italia muy mal se le tendría que dar a las de Montse Tomé para no pasar a los cuartos de final de la Eurocopa, y hacerlo como primeras. A priori, el rival más complicado será la Italia de Giulia Dragoni (la futbolista del Barça cedida en la Roma).
Pero primero habrá que ver cómo está España. Las españolas llegan con el cartel de campeonas del mundo y de la Nations League, pero con el manchón de los Juegos Olímpicos. Además, tiene toda la pinta de que para cuando se dispute el torneo, Montse Tomé ya habrá culminado su particular revolución. Realmente, una de las verdaderas incógnitas de la Selección es ver quién formará la convocatoria: si estarán Irene Paredes, Jenni Hermoso o Misa, por ejemplo.
Y ver en qué estado de forma llegan las nuestras. La Selección despidió el año con dos goleadas -ante la República de Corea (5-0) y frente a Francia (2-4) y parece que, poco a poco, va ahuyentando los fantasmas olímpicos. Además, se enfrentará a dos de sus tres rivales de la Eurocopa en la Nations League: Bélgica (21/02 - 30/05) y Portugal (04/04 - 08/04).
Italia, el único pero
El único pero, porque siempre hay que quejarse, es que a España no se le dan del todo bien las italianas. Las actuales campeonas de la Nations League vencieron por la mínima (0-1), y sufriendo bastante, en el encuentro de ida. Y el de vuelta es mejor no recordarlo porque fue el del desastre de Pasarón. España perdió por 2-3 y saltó con una jugadora menos al campo en la segunda mitad. Una circunstancia que desató el caos en la Selección y propició el desencuentro entre Montse Tomé y Aitana Bonmatí en el descanso.
La última vez que ambas selecciones se vieron las caras fue hace nada: el pasado 29 de octubre y el partido se saldó con un empate a uno, con una versión gris de España. La estrella es Giugliano -la futbolista de la Roma y su máxima goleadora en la fase clasificatoria para la Eurocopa- y la jugadora más conocida por los aficionados al fútbol femenino en España es Dragoni. Una de las grandes promesas del fútbol mundial y jugadora del Barça cedida en el mismo equipo que milita Giugliano. Y cuidado con Beccari, la delantera de 20 años de la Juventus.
Las italianas quedaron eliminadas en la fase de grupos de la anterior Eurocopa y su mejor actuación en el torneo europeo se remonta a hacer unos cuantos años: segundas en la Eurocopa del 1993 y en la de 1997.
La Portugal de Kika Nazareth y Bélgica, el rival más flojo
Después de Italia, la Portugal de Kika Nazareth. Al igual que las italianas, las portuguesas quedaron primeras de su grupo. Con su liga en plena evolución, disputarán su tercera Eurocopa consecutiva. Además, el año pasado participaron en su primer Mundial. En Inglaterra, la anterior Eurocopa, quedaron eliminadas a las primeras de cambio. Con un fútbol alegre y con Kika Nazareth como su jugadora franquicia, son sus principales amenazas.
En la escala de dificultad, Bélgica ocuparía la última posición. Wullaert, la delantera del Inter, es su jugadora referencia. Se clasificó para la Eurocopa en la repesca al ganar a Grecia (5-0) y a Ucrania (4-1). Si bien es cierto que alcanzó los cuartos de final en la anterior cita europea, no se clasificó para el Mundial.
Además, si España se clasificase para los cuartos de final -lo contrario sería un fracaso- lo haría por el lado fácil del grupo, evitando a Alemania, Suecia, Inglaterra o Países Bajos.
Los grupos de la Eurocopa femenina de 2025
- Grupo A: Suiza, Islandia, Noruega y Finlandia.
- Grupo B: España, Italia, Bélgica y Portugal.
- Grupo C: Alemania, Dinamarca, Suecia, Polonia.
- Grupo D: Francia, Inglaterra, Países Bajos y Gales.