COPA DEL REY

El Celta obra el milagro en El Sardinero y el Leganés pide la hora en Cartagena

Los de Giráldez remontaron un 2-1 en contra en el 85', tras ser incapaces en inferioridad numérica.

El Celta celebra la clasificación para octavos./CELTA DE VIGO
El Celta celebra la clasificación para octavos. CELTA DE VIGO
Jonás Pérez

Jonás Pérez

Había alguno que se quería perder esta jornada copera. Qué mejor plan que disfrutar de la Copa del Rey antes de salir a la calle para recoger caramelos y recibir a los Reyes Magos. Para los que quisieran coger sitio desde primera hora, la RFEF colocó dos partidos en el turno de mañana, que se saldaron con el sorpresón de Ourense ante el Real Valladolid (3-2) y la sonora goleada del Elche de Eder Sarabia ante la Unión Deportiva Las Palmas (4-0).

Mucho nivel para que el turno de tarde estuviera a la altura. De hecho, superado el ecuador de la primera mitad, otros dos de Primera estaban cayendo y la Real Sociedad no podía con la Ponferradina. Después se pareció arreglar. Al menos sí lo hicieron los de Imanol (0-2) y el Leganés (1-2). Tampoco apuntaba a sufrir el Celta, con superioridad numérica desde 35'. Aun así, no superaron el muro del Racing y un error de Javi Rodríguez les ajustició. Ver para creer que no fueran capaces de sacarlo adelante. Pero un arreón final gracias a sus canteranos les dio el billete a octavos. Salvados por la campana.

Racing de Santander 2 - Celta de Vigo 3

El Racing de Santander, como ya bien anunció su técnico José Alberto en repetidas ocasiones, no está especialmente preocupado por lo que ocurra en la Copa del Rey. Con la que tienen liada en Liga… Se cayeron del primer puesto tras un liderato abrumador y es su absoluta prioridad, aunque algo ha cambiado. El estado anímico del equipo se encontraba en horas bajas tras ese bajón y este torneo es una inyección de moral para cualquiera. El Celta, uno de los equipos con más profundidad y banquillo de toda Primera por el fervor de su cantera, chutó al larguero en el minuto 5. Fue Pablo Durán, tras una espectacular asistencia de tacón de Iago Aspas. Las dos generaciones. Aquí de pocas divisiones se puede hablar: dos minutos después, Andrés Martín define en el mano a mano ante Iván Villar. En ese momento, dos de LaLiga EA Sports perdían y otro empataba, más las dos sorpresa de la mañana. ¡Qué torneo!

Poco duró la alegría, aunque Iván Villar tuvo que hacer un paradón para enmendar su error y evitar el tanto de Karrikaburu. Alfon puso las tablas tras la combinación de Durán y Aspas. Las tablas eran vibrantes, hasta que Mantilla se encargó de desequilibrar la balanza. Derribó a Alfon siendo último hombre y González fuertes le mostró la roja directa. Encantado estuvo el del Celta, que se lanzó en picado contra el suelo al mínimo movimiento del rival. Demérito del contrario, por supuesto. Desde entonces, el Celta lo vivió con mayor facilidad y Aspas chutó al larguero. Aun así, no le llegó para dominar al descanso. Giráldez, para conservar la superioridad, quitó al amonestado Mingueza y dio carta a los suyos para someter. El Racing le hizo frente con orgullo. Y tanto que sí. Pese a la eterna inferioridad numérica, un barullo en el área acaba en remate de Arana rumbo a la banda que despeja en semifallo Javi Rodríguez a la red. A veces el fútbol es increíble. Javi Castro, en propia puerta, y el ex Alfon impusieron la lógica en cuestión de cinco minutos. Supervivencia absoluta de los de Giráldez. Aquí es lo que cuenta.

Cartagena 1 - Leganés 2

Si la mañana había dado de sí… Borja, consciente, alineó a jugadores con peso, aunque en su Leganés casi todos lo son. Desde luego no lo es Haller, que volvió a quedarse en el banquillo y todo apunta a que se cancelará su cesión. A lo importante. El Lega comenzó fuerte, en un inicio dominador. Pero a los 16 minutos se encontró con sorpresa. Luis Muñoz remató absolutamente solo tras un despiste de Nastasic y un rechace de Juan Soriano para poner el primero de la tarde. Eran dos equipos con los típicos aires de "bueno, si nos eliminan de la Copa tampoco pasa nada…", pero dieron la talla. Andy, poco después, se topó con el larguero.

En eliminatorias así perdonar es síntoma de revuelta. Pablo logró sacar el remate de Diego y Munir aprovechó el rechace para empatar el duelo del Cartagonova, donde este lunes también se jugará. Raba, mientras, era el encargado de agitar el avispero. Precisamente él fue el que puso a los pepineros por delante. Le ganó la partida a un torpe Kiko Olivas y definió en el mano a mano ante Sunat. La presión final del Cartagena no fue suficiente y bien les viene para salvar los muebles en Liga. Mientras, el Leganés va creciendo también cada fin de semana con un premio y una motivación extra. Parece mentira, pero están a dos partidos de unas semifinales. Casi nada.

Ponferradina 0 - Real Sociedad 2

La Real es copera, va en su ADN: Zubeldia, Aramburu, Brais, Oskarsson, Sergio Gómez, Oyarzabal… Más visitando El Toralín, lugar que hasta hace no mucho peleaba habitualmente en segunda categoría. La declaración de intenciones se hizo efectiva con una gran ocasión de Brais en el primer minuto y otro aviso de Turrientes antes de llegar al 10'. Estos duelos jamás son un monólogo: Pacheco salvó primero y después Marrero atrapó sin problemas. Minutos de alto voltaje fueron decantando poco a poco la balanza en favor de los de Imanol hasta la llegada de otra reacción. Ernesto falló absolutamente solo y Marrero realizó una gran parada tras un centro envenenado. Buen baile de ocasiones en una primera mitad igualadísima a la que le faltó lo de los otros campos: los goles.

Imanol encontró el camino con Kubo y Sucic, retirando a un Oskarsson que sigue sin encontrar su sitio en San Sebastián. Cuando parecía la Ponfe más animada, llegó el de siempre, Mikel Oyarzabal. Un jugador al que no se le reconoce el estar siempre ahí. Fue él el que inició la transición, cedió a Sergio Gómez y después aprovechó el rechace. A los locales les podía la ilusión, pero les faltó fuelle. Y un gigante no perdona un error. Sucic recupera, Oyarzabal asiste con magia y Brais solo tiene que definir.El billete en el bolsillo y a por otra Copa del Rey.