PONFERRADINA 0- REAL SOCIEDAD 2

Mikel Oyarzabal se viste de Rey Mago y pone a la Real en la siguiente ronda copera

El capitán del conjunto blanquiazul lidera el triunfo de los de Imanol Alguacil con un gol y una asistencia frente a una valiente Ponferradina.

Mikel Oyarzabal celebra el gol marcado frente a la Ponferradina.  /EP
Mikel Oyarzabal celebra el gol marcado frente a la Ponferradina. EP
José Luis Lorenzo

José Luis Lorenzo

La Real ya está en los octavos de final de la Copa del Rey. Le volvió a tocar sufrir, quizá no tanto como contra el Conquense, pero también pasó momentos malos frente a la Ponferradina. Hasta que apareció el de siempre, Mikel Oyarzabal. El capitán no se cansa de resolver partidos para su equipo y un gol y una asistencia a Brais Méndez en el 0-2 ayudaron a que el conjunto blanquiazul lograra el billete para la siguiente ronda copera. El '10' se vistió de Rey Mago para ofrecerle a los suyos el regalo de la clasificación por adelantado

Pero hasta que apareció Oyarzabal, la Real no las tenía todas consigo. Hay que reconocer que el conjunto blanquiazul no está teniendo un camino sencillo en esta edición de la Copa del Rey. Tampoco es que la entidad de los oponentes, con todo el respeto hacia los mismos, hiciera pensar que el conjunto blanquiazul iba a tener tantos problemas para ir superando eliminatorias, pero la realidad siempre suele ser bien distinta a la ficción y los de Imanol se han tenido que poner el mono de trabajo para plantarse en los octavos de final del torneo del KO. Él último escollo, un equipo, la Ponferradina, de Primera RFEF, que tuteó en muchos momentos del partido a una Real, en lo que a jugadores se refiere, muy reconocible. De hecho, Unai Marrero, en el tramo final, evitó algún disgusto.

Imanol Alguacil aprendió la lección y, esta vez, a diferencia de lo ocurrido frente al Conquense, sí echó mano de un equipo conocido con muchos titulares indiscutibles en Liga como los Oyarzabal, Zubeldia, Brais o el recién renovado Jon Mikel Aranburu. El oriotarra, conocedor de lo acontecido en otras eliminatorias coperas con equipos de Primera de por medio, demostró no fiarse de un ápice de la Ponferradina ni del frío El Toralín. Sabiendo que venían de días de descanso y que tienen ocho más hasta el siguiente encuentro, ha optado por sacar un equipo bastante titular, donde faltaban pocas piezas clave. Realizó solo cuatro cambios respecto al último equipo alineado en Vigo. Y no pudo contar con Aguerd, que se cayó de la convocatoria a última hora por dolores de espalda.

Oportunidad perdida de Orri Oskarsson

Con Umar Sadiq ya en Valencia, donde jugará cedido lo que resta de temporada, Imanol Alguacil le dio la alternativa en la punta de lanza a Orri Oskarsson, pero el islandés dejó pasar una nueva oportunidad. Y ya van unas cuantas. Su aportación fue tan escasa, con perdidas de balón que a punto estuvieron de costar muy caro, que al entrenador de la Real Sociedad no le tembló el pulso para dejarle en la caseta en el descanso. Mucho tendrá que mejorar sus prestaciones el delantero si quiere ganarse un puesto en el 'once' blanquiazul y ser un arma importante en el esquema de Imanol Alguacil. De momento, no ha demostrado valer los 20 millones de euros que la entidad blanquiazul pagó este pasado verano.

Frente al Conquense, en la anterior eliminatoria, la Real sufrió lo indecible para dejar en la cuneta a un equipo de Segunda Federación. Un gol de Brais Méndez, en los primeros instantes de la prórroga, le bastó al blanquiazul, que, eso sí, terminó pidiendo la hora. "He visto peligrar la eliminatoria", reconoció tras el partido Imanol Alguacil. Frente a la Ponferradina, el conjunto blanquiazul no tuvo que esperar tanto para comenzar a asegurar su plaza en los dieciseisavos. Pero hasta ese momento, sufrió mucho frente a un equipo, el de Javi Rey, muy bien trabajado y muy serio tanto en ataque como en defensa y que no se rindió en ningún momento pese a ir por debajo en el marcador.

Ernesto Gómez se convirtió en una pesadilla para la defensa local. Suyas fueron las mejores oportunidades con un cabezazo, un tanto forzado, en la primera mitad y un derechazo que se marcó rozando el palo en el arranque de la segunda mitad. Un mal disparo de Valle se envenenó de tal manera que Marrero, por si acaso, tuvo que enviar el balón a córner. Ahí, sin saberlo, comenzó el principio del fin para la Ponferradina.

Una pérdida de Doue en el centro del campo propició el 0-1 y que la Real comenzara a encarrilar el partido. El francés, que se había marcado una primera parte para enmarcar, cometió un error grosero en el centro del campo y su equipo lo pagó muy caro. El balón le llegó a Mikel Oyarzabal, que condujo hasta la frontal, pasó a Sergio Gómez y el centro de éste fue despejado de manera irregular por Lancho. El balón quedó a los pies del capitán de la Real, que no perdonó. Apenas lo celebró, enfadado, consciente de que su equipo no estaba ofreciendo su mejor versión. "Vamos eh", espetó a los suyos en plan arenga.

Pero su servicio para la causa no terminó ahí, ni mucho menos. Otra pérdida de Doue en el centro del campo, en esta ocasión propiciada por la presión de Susic que había entrado al descanso, ayudó a que la Real terminara por sentenciar la eliminatoria. El capitán sirvió en bandeja a Brais Méndez un balón que el de Mos no desperdició. 0-2 y partido sentenciado. Eso sí, la Ponferradina no bajó los brazos y si no llega a ser por Unai Marrero, más de uno se hubiera puesto muy nervioso. Sin embargo, el portero de Azpeitia, que no había dado muestras de seguridad hasta entonces, ofreció su mejor versión con dos paradas de auténtico lujo y dejar la portería a cero.

Ficha técnica

  • Ponferradina: Ángel Jiménez, Jorrín (, Enríquez, Rodríguez Lancho (Borja Fernández, min. 70), Andoni López, Doue, Lozano, Gómez (Yeray, min. 62), Valle (Bustos, min. 62), Mulla (Brais Abelenda, min. 62) y Cortés
  • Real Sociedad: Marrero, Aramburu, Zubeldia, Pacheco, Javi López (Aihen Muñoz, min. 81), Turrientes, Brais (Pablo Marín, min. 75), Olasagasti (Sucic, min. 46), Sergio Gómez (Barrenetxea, min. 70), Oyarzabal y Oskarsson (Kubo, min. 46)
  • Goles: 0-1: Mikel Oyarzabal (min. 54), 0-2: Brais Méndez (min. 69)
  • Árbitro: Gil Manzano. Amarillas para Lancho (min. 44)
  • Incidencias: 8.000 espectadores en El Tolarín