El fichaje más caro en la historia de la Real Sociedad se marcha por la puerta de atrás: "Pensaba que se iba a salir"
Sadiq Umar jugará lo que resta de temporada cedido en el Valencia, poniendo así el punto final a una historia para olvidar en Donostia.
Sadiq Umar ya es historia en la Real Sociedad. El Valencia acaba de anunciar la contratación del delantero nigeriano hasta final de temporada con una opción de compra al final de la misma. Su salida de Donostia era un secreto a voces que ha tenido su oficialidad esta misma mañana. El delantero africano pone así el punto final a una aventura del todo fallida en la Real Sociedad, a donde llegó con vitola de gran goleador, pero de donde se va como uno de los peores fichajes de la historia de la entidad blanquiazul.
Y eso que su historia comenzó de la mejor manera posible con ese gol anotado ante el Atlético de Madrid en su estreno como blanquiazul y que impidió la derrota frente al conjunto colchonero en el Reale Arena. Solo diez minutos sobre el terreno de juego le bastaron para convertirse en un héroe en la capital guipuzcoana. Pero a partir de ese 3 de septiembre de 2022, el sueño se convirtió en pesadilla. El fichaje más caro en la historia de la entidad blanquiazul se marcha convertido en un fiasco absoluto.
Una semana después de su llegada triunfal a Donostia, cosas del fútbol, en una acción fortuita, su rodilla giró más de la cuenta y tuvo que decir adiós a la temporada. El parte medico ofrecido por la Real Sociedad, demoledor: rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha. Adiós a la temporada con todo lo que ello supuso y, sin saberlo, el principio del fin de una historia que apuntaba maneras, pero que ha terminado con divorcio.
"Pagar tanto por él y no marcar es difícil explicar. Empezó bien, pero se lesionó. Yo sé cómo funciona. Seguramente le habrá costado, pero de ahí a lo que le ha pasado... Cuando estaba bien no necesitaba a nadie, se valía por sí solo"
Compañero de Sadiq en el Almería"No sé qué decirte. Él no necesitaba a nadie para marcar gol. En dos temporadas marcó casi 50 goles con el Almería. Yo pensaba que en la Real se iba a salir, que iba a marcar 15 goles por temporada. No sé qué decir, no sé por qué no marcó ni por qué no jugó". Son palabras de Srdan Babic, compañero suyo en el Almería, donde, literalmente, se salió. "Pagar tanto por él y no marcar es difícil explicar. Empezó bien, pero se lesionó. Yo sé cómo funciona. Seguramente le habrá costado, pero de ahí a lo que le ha pasado... Cuando estaba bien no necesitaba a nadie, se valía por sí solo", reitera el ahora futbolista del Spartak de Moscú.
Y es que su rendimiento en la Real ha dejado mucho que desear, marcando únicamente cuatro goles, una cifra irrisoria para un delantero por el que la Real Sociedad pagó 20 millones de euros. "Se puede hablar de falta de confianza. En cada equipo no salen las cosas como uno cree en esto del fútbol y al final, no ha tenido la continuidad que creía que iba a tener quizá por culpa de las lesiones y todo eso le ha pasado factura", cree Juan Villar, compañero de Sadiq en el Almería.
"Era demoledor en el Almería", significa. "Tenía esa confianza de que jugaba todo y le salía todo y así las cosas le salieron más fáciles. Eso no lo ha encontrado en la Real y le ha costado todo mucho más", analiza el ex del Almería, a donde llegó procedente del Partizán. "No llegó con esa vitola de goleador, pero lo demostró en cada partido y en cada entrenamiento. Aquí le salieron las cosas muy bien. Su físico era increíble. Era muy superior a sus rivales. Con la zancada que tenía se generaba muchas ocasiones de gol y así lo hizo", asegura un Juan Villar que sí pensaba que las cosas le iban a salir bien: "Pensaba que le iban a salir las cosas bien, pero nunca sabes. Potencial tenía de sobra. No ha tenido esa confianza. No sé cómo está después de la lesión. Eso marca mucho".
Brotes verdes con golazos para enmarcar
Hubo que esperar casi un año para verle de nuevo en acción después de lesionarse de gravedad en su tercer partido como txuri urdin. Un 12 de agosto de 2023, el atacante nigeriano jugó 16 minutos. Volvió a los entrenamientos, incluso, con la temporada anterior todavía en disputa, pero Imanol Alguacil no quiso arriesgar. "Sadiq está muy lejos. Evidentemente le estáis viendo y le estamos metiendo, pero está muy lejos y ojalá que todo vaya bien, que haga un buen trabajo en vacaciones, porque por desgracia él en vacaciones no va a poder parar mucho", declaró el técnico de la Real en el tramo final del campeonato 23/24.
Pero la pretemporada no fue la deseada para el propio Sadiq. Se perdió el primer amistoso contra Osasuna por unas molestias en el abductor y la gira mexicana (ante Atlético de Madrid y Real Betis) por unos pequeños problemas en el bíceps femoral. Imanol sí le dio minutos en los encuentros de preparación frente al Sporting de Portugal y Bayer Leverkusen, aunque tan solo una parte completa en cada uno de ellos. La presencia de Sadiq en esa primera jornada era, por lo tanto, una incógnita. Pero el nigeriano comenzó a entrenar con normalidad. El turno del ex del Almería llegó al borde del último cuarto de hora. Desde su salida al césped, entró ocho veces en contacto con el esférico y remató en dos ocasiones, uno fuera y otro bloqueado por la defensa. También tuvo tiempo de ver una tarjeta amarilla.
Umar Sadiq no estaba siendo feliz en San Sebastián, pero el calvario sufrido por esa lesión de ligamento cruzado a las pocas semanas de llegar a la Real pasó a un segundo plano un 26 de noviembre de 2023. El Reale Arena se puso en pie para aplaudirle después de anotar uno de los goles de LaLiga ante el Sevilla. Uno de esos que se recordará durante muchos años por la belleza de la acción y sobre todo por el significado que tenía para el delantero nigeriano, que aprovechó la baja de Mikel Oyarzabal para reivindicarse y recordar a todos que por nivel es una de las estrellas de esta Real Sociedad. Parecía que su recuperación iba por el buen camino, sobre todo cuando apenas unos días después marcó otro golazo para enmarcar, esta vez en El Sadar, con Osasuna como rival. Pero todo quedó en agua de borrajas.
Ha hablado más fuera que en el terreno de juego
Su comportamiento fuera de las canchas también ha dejado mucho que desear. Sadiq Umar, el fichaje más caro de la historia de los donostiarras junto con el de Óskarsson, apenas ha contado para Imanol Alguacil después de todo un verano donde se habló muchísimo de su posible salida de San Sebastián. Tan sólo once partidos (siete de ellos en LaLiga) y 482 minutos donde no ha podido cambiar la opinión de Imanol. Su objetivo no era otro que cambiar su situación y así lo ha dado a entender en sus redes sociales, donde ya ha protagonizado más de una polémica.
En esta ocasión, han sido hasta tres 'stories' diferentes con las que el delantero de Kaduna deja a las claras que no está contento con su situación y en el señala de cierta manera a su entrenador. "¿Qué pasa 2025? Espero que no me trates como 2024 por el amor de Dios", escribe en la primera de sus publicamos. En la segunda, Sadiq deja aún más claro por si hubiera alguna duda que no está contento con su situación. "Me canso de contar los días en el banquillo", escribe, cerrando la tercera publicación tirando de humor con una imagen de la cara de un hombre sobre los pechos de una mujer y la frase: "Yo, entrando en 2025".
El verano pasado publicó una foto de su mano haciendo una peineta cuando más se hablaba de que se negó a irse al Getafe dentro de la operación por Borja Mayoral, aunque al cabo de las horas acabó borrando la publicación. Hoy es el día en el que Sadiq Umar ya es historia en la Real Sociedad, un equipo en el que ha marcado tan dolo cuatro goles en 50 partidos.