Las migajas del otro PSG finalista de la Champions tras cinco años: solo dos sobreviven a la revolución de Luis Enrique... y uno no ha pasado de los 76 minutos
Marquinhos y Presnel Kimpembe repitieron hito en 2020, aunque con la competición celebrada en otro formato.

Del Real Madrid que levantó la décima Champions League en Lisboa en mayo de 2014 aún existen tres supervivientes en la actual plantilla, aunque, muy probablemente, por poco tiempo más, al acabar contrato en unas semanas Lucas Vázquez y Luka Modrić. El otro es Dani Carvajal, cuyo vínculo finaliza en 2026. La clave del éxito, en muchas ocasiones, pasa por mantener el núcleo duro de un vestuario, por insistir con las rutinas creadas y que, poco a poco, las caras nuevas vayan acostumbrándose a ese hábitat.
Incluso, aunque eso no garantice los títulos, persistir sobre la misma idea puede acabar dando sus frutos. Claramente, un ejemplo de esto no es el PSG, que, con Luis Enrique, en el banquillo, ha vuelto a alcanzar la final de la UEFA Champions League cinco años después. Con un entrenador diferente al de aquel elenco parisino que se plantó en la final de Lisboa en mitad de la pandemia de la Covid-19 y con una plantilla de la que apenas resisten dos jugadores.
Uno de ellos es el capitán. Marquinhos no solo sobrevive en el equipo y cumple su duodécima temporada en el Paris, sino que, además, es el octavo futbolista con más minutos este curso, el séptimo jugador de campo en discordia si se excluye de la ecuación a Gigi Donnarumma. 3.271 minutos con su club que se amplían a 3.991 al añadir los ocho encuentros completos que ha disputado con Brasil en las eliminatorias sudamericanas de camino al Mundial 2026. Y con (largos) viajes de por medio. Solo Pacho, Achraf Hakimi, Barcola y el trío de portugueses (Vitinha, João Neves y Nuno Mendes) han estado más sobre el césped que el central con pasado en Corinthians y Roma.
El brasileño es el futbolista más representativo de este PSG. Incluso, hasta Mikel Arteta utilizó su figura tras la eliminación en la noche de este miércoles en el Parque de los Príncipes para aleccionar a sus futbolistas sobre lo difícil que es conquistar un trofeo como el de la Liga de Campeones: "Hasta once veces Marquinhos ha sido eliminado y ahí está. Para ser grandes hay que saber gestionar la decepción", comentó en su intervención en la sala de prensa.
Kimpembe... o lo que queda de él
Luis Enrique ha encontrado en el internacional ecuatoriano Willian Pacho un socio de absolutas garantías para Marquinhos en el eje de la zaga. No solo se ha erigido como una figura solvente y un futbolista que pueda crecer al lado de un jugador de sobrada experiencia y calidad, sino que Pacho ha sido, en muchos partidos, un jugador clave para los triunfos del PSG. Solo así se explica que haya sido el más utilizado por el asturiano esta campaña en el año de su debut en la máxima competición continental, puesto que solo conocía la Conference League tanto en el Royal Antwerp (aunque apenas en fase previa) como en el Eintracht Frankfurt.
La continuidad y el nivel de Pacho han suplido una de las carencias del pasado curso. Con Marquinhos como fijo en la defensa, estuvo acompañado en distintas fases de la temporada por varios jugadores: desde parches como Lucas Hernández o Danilo Pereira a incorporaciones en plena temporada, como Lucas Beraldo. Ni rastro de Presnel Kimpembe, el otro superviviente del PSG que en 2020 cayó derrotado ante el Bayern de Flick en la final en el feudo del Benfica. Esta vez, el técnico germano no estará enfrente al haber sido apeado su Barça por el Inter.
🔥 Fabián se estrena a lo grande en #UCL metiendo al PSG en la final #TodoPasaEnTuBar pic.twitter.com/LB3nMUzGup
Bar TV (@bar_tv) May 7, 2025
Al menos, este curso, Kimpembe sí ha sumado minutos en todas las competiciones, por lo que podrá ser considerado campeón de Liga (el PSG ya se consagró campeón hace algunas semanas), además de Copa y de Champions si los de Luis Enrique consiguen derrotar a Stade de Reims (24 de mayo) e Inter (31 de mayo), respectivamente. Pero su participación ha sido, como poco, testimonial, debido a sus 76 minutos totales, repartidos en 18' en Champions —ante el Brest en el playoff—, 21' en Ligue 1 y 37' en Coupe de France. Cinco partidos y todos en condición de suplente.
Ninguna titularidad y no se espera que sea así hasta final de temporada por mucho que el PSG ya esté utilizando la Ligue 1 para rodar la plantilla y dar tiempo de juego a los menos habituales. Al central le han asolado las lesiones en los últimos años. La más grave, sin duda, una rotura del tendón de Aquiles derecho a inicios de 2023 que le tuvo alejado del verde nada más y nada menos que dos años. Ahora, una vez recuperado de aquello, el segundo capitán parisino sufre un edema óseo en el segundo metatarsiano del pie derecho y su presencia ya solo sería viable, tal y como señalan en Francia, en el Mundial de Clubes de este verano. Solo quedan migajas de ese PSG subcampeón en 2020 en eliminatorias a partido único: un Marquinhos pletórico y lo que queda de Kimpembe.