CHAMPIONS LEAGUE

Luis Enrique entra en otra dimensión y tiene su secreto dentro del vestuario del PSG: "El que no da el máximo no juega"

El técnico asturiano opta a un triplete gracias a alcanzar la segunda final de la Champions de la historia del club.

Luis Enrique celebra el triunfo del PSG./REUTERS
Luis Enrique celebra el triunfo del PSG. REUTERS
Álvaro de Grado

Álvaro de Grado

Al acabar el partido, cuando los futbolistas del PSG se abrazaban en el campo y el cuerpo técnico salía corriendo al césped, Luis Enrique se abrazó con Arteta y luego celebró con los suyos. Normal: otra final de Champions League, la segunda del PSG y la segunda del asturiano, ya lejos de aquella en 2015 con el Barcelona. El giro que ha tenido el conjunto francés en este año bien lo vale: de sufrir por clasificarse para las rondas eliminatorias de la Champions (tuvieron un duelo decisivo contra el Manchester City que les podía haber eliminado... y que empezaron perdiendo 0-2, lo que les obligó a remontar ante el precipicio) a convertirse en uno de los máximos favoritos, ahora ya a solo un paso del título final. El cambio de cara es total.

Luis Enrique tras pasar a la final de la Champions. UEFA

Y en ese cambio ha estado una mezcla de experiencias que el PSG ha vivido a lo largo del torneo. Empezando por aquel día ante el City, que Luis Enrique no dudó en recordar en su rueda de prensa. Después, en otra entrevista, Marquinhos también se acordó de estos detalles: "El camino que hemos tenido con partidos muy difíciles, otros en los que teníamos que aguantar resultados... Hemos vivido todas las experiencias dentro de esta Champions, esto te hace un equipo grande y preparado para todo lo que pueda venir", explicó el central brasileño, uno de los líderes del equipo.

Poco a poco, el PSG comenzó a marcar goles, muchos goles, al contrario de lo que sucedía en el tramo inicial del curso, cuando se caracterizaban por fallarlos. El bloque se hizo fuerte, lejos de las individualidades, y alguien que nunca había tirado del carro comenzó a hacerlo como nunca, Ousmane Dembélé. "El entrenador que tenemos tiene esta filosofía de correr mucho, presionar, todos defender, todos atacar, todos tienen su responsabilidad en el campo", insistió Marquinhos.

"Hemos vivido todas las experiencias dentro de esta Champions, esto te hace un equipo grande y preparado"

Marquinhos Futbolista del PSG

Porque la comunión en esa plantilla ha quedado plasmada en el tipo de juego que despliegan sobre el verde. De aquella charla con Mbappé para insistirle y pedirle que tenía que presionar queda poco. Tampoco están Messi o Neymar, con habituales desconexiones en tareas defensivas. O, en palabras del propio vestuario, esto: "Poco importa si eres un chico de 18 años o alguien de más experiencia como yo. Todos tienen su papel muy claro. El que no da el máximo no juega", contaba Marquinhos sobre el secreto que ha puesto de acuerdo a todo el equipo.

Esta temporada, el PSG de Luis Enrique ha batido el récord del Milan de partidos sin perder fuera de casa (38) y ahora opta a ser el segundo entrenador que gana dos tripletes, tras Pep Guardiola. Con el PSG ya proclamado campeón de la Ligue 1, el conjunto parisino es finalista de la Champions y de la Coupe de France. Además, Luis Enrique es el primer técnico de la historia del club que disputa dos años consecutivos las semifinales de la Champions. Algo está cambiando.

En palabras de Achraf Hakimi, autor de uno de los goles ante el Arsenal, es así: "Luis Enrique ha hecho un trabajo increíble. Desde que llegó al PSG, en un año ha creado un gran equipo. Ha trabajado mucho para conseguir todo esto. Es un genio".

"Luis Enrique ha hecho un trabajo increíble, es un genio"

Achraf Hakimi Futbolista del PSG
Luis Enrique entra en otra dimensión y tiene su secreto dentro del vestuario del PSG: “El que no da el máximo no juega”

El último obstáculo del PSG es el Inter, que batió al Barcelona concediendo más goles de los que había recibido en todo el resto de la competición. Lo que en Italia está siendo un muro defensivo, en la final de Múnich estará retado por un ataque donde Doué, Barcola, Kvaratskhelia o Dembélé fluyen con soltura y son decisivos como nunca. También está el factor Donnarumma, absolutamente decisivo en todas las rondas eliminatorias de esta edición. Pero, ante todo, una premisa que les ha llevado a elevar su juego, a ser más contundentes y, en definitiva, a ser mejores. "Es la filosofía de Luis Enrique y es la que nos ha puesto en el nivel que estamos hoy", dijo Marquinhos.