CHAMPIONS LEAGUE

La victoria del PSG de Luis Enrique se celebra hasta en Grecia: Mendilibar descorcha champán porque el Olympiacos estará en Champions

Con la victoria de los parisinos, el Olympiacos está matemáticamente dentro de la fase de grupos de la Champions, sin tener que jugar previas.

Luis Enrique celebra el pase a la final de Champions League. /AFP
Luis Enrique celebra el pase a la final de Champions League. AFP
Equipo Relevo

Equipo Relevo

El Olympiacos celebra en El Pireo lo que ha pasado en París.El PSG tumba al Arsenal en el Parque de los Príncipes, se mete en la final de la Champions y, de paso, le abre la puerta al equipo de José Luis Mendilibar para regresar a la máxima competición continental seis años después. No ha hecho falta que el conjunto griego toque un balón: la clasificación llega por efecto dominó, activado por el nuevo formato de la UEFA.

El equipo de Luis Enrique se impuso en la vuelta de semifinales y, como ya está clasificado para la próxima edición de la Champions por la vía de la Ligue 1, libera la plaza reservada para el campeón del torneo. Esa vacante no se pierde. Según el reglamento de la UEFA, cuando el campeón de la Champions ya tiene su billete asegurado por la vía doméstica, su plaza se reasigna al campeón nacional con mejor coeficiente UEFA entre las ligas clasificadas del puesto 11 al 55. Esa cláusula, que suele pasar desapercibida, hoy lo cambia todo en Grecia.

Ahí aparece el Olympiacos. El conjunto del Pireo conquistó hace semanas su 48ª Superliga griega, y lidera ese grupo intermedio en el ranking UEFA. Al no haber ningún otro campeón de esas ligas con mejor coeficiente, el billete libre aterriza directamente en manos del equipo de Mendilibar, que accede de forma automática a la nueva Fase Liga de la Champions 2024-25. Y no es poca cosa: es la primera vez que el club heleno alcanza esa instancia sin pasar por las siempre exigentes rondas previas desde la temporada 2019.

Así funciona el formato de la Champions. Relevo

El nuevo formato de la Champions, con 36 equipos y una única liga en vez de los clásicos grupos, amplía las oportunidades… pero también las combinaciones. Una de ellas se ha activado esta noche en París y beneficia a medio continente. Porque la clasificación del Olympiacos arrastra a otros dos clubes: el Qarabag (Azerbaiyán) y el Slovan Bratislava (Eslovaquia), que tenían previsto empezar su camino en la primera ronda previa y ahora ascienden un peldaño. Con un cruce menos por delante, las puertas del gran escenario europeo se abren un poco más para ellos también.

Todo este escenario habría cambiado si el Arsenal eliminaba al PSG y seguía en la lucha por el título. Los 'gunners', aunque virtualmente clasificados para la Champions vía Premier League, todavía no tenían el pase matemático asegurado. Si el equipo de Arteta ganaba la final y se quedaba fuera del top 5 inglés, ocupaba él la plaza de campeón y desactivaba el efecto cadena que ahora premia a Olympiacos. Pero el PSG no falla. Donnaruma, Fabián Ruiz y compañía hacen su parte… y Mendilibar lo agradece.