FC BARCELONA

"Es su forma de aislarse del ruido externo y nunca se rinde": detrás del idilio de Ferran Torres con la Champions

El valenciano se reivindicó con un doblete que acerca al Barça a octavos.

Ferran Torres celebra uno de los goles en Dortmund. /AGENCIAS
Ferran Torres celebra uno de los goles en Dortmund. AGENCIAS
Alex Pintanel

Alex Pintanel

Difícilmente olvidará Ferran Torres su noche en el Signal Iduna Park. Resaca dulce de un Barça que durmió en Dortmund. El de Foios cambió el partido. Su impacto en el duelo fue capital. Entró en el minuto 71 en un triple cambio con Frenkie de Jong y Fermín López. Cuatro minutos después, un remate del mismo Fermín, que rechazó Kobel, lo aprovechó Ferran para el 1-2. La clarividencia de Lamine Yamal, el MVP del partido, resultó decisiva para filtrarle un balón al valenciano, que superó de nuevo al guardameta local y le permitió al Barça sumar su quinto triunfo consecutivo en Champions y meter prácticamente los dos pies en octavos de final.

El atacante valenciano tiene una estrecha relación con Lamine Yamal, con quien también se entiende muy bien dentro del terreno de juego. Tanto ante el Betis como frente al Dortmund, el canterano asistió en dos de los tres goles a Ferran. "Estoy muy contento por él", le piropeó el de Rocafonda. Con los dos tantos de anoche, el valenciano suma 8 goles en 16 partidos con el Barça en Copa de Europa. Los mismos que sumaron David Villa en 26 partidos y Ousmane Dembélé en 30.

Cuatro goles en los últimos tres partidos, uno cada media hora, explican la 'mentalidad tiburón' de Ferran. "Es su forma de aislarse del ruido externo y nunca se rinde", reconocen desde su entorno. La constancia de Ferran siempre tiene premio. "Desde pequeño ha sido muy competitivo y exigente. Tiene mucha confianza en él". Y prueba de ello es que nunca da su brazo a torcer. "Me da igual que duden de mí. Lo demás son voces externas que no hay que tener en cuenta. Va en el contrato. Cuando estoy dentro del campo me evado de todo", explicó el ex del Valencia y el Manchester City tras el partido ante el Dortmund.

Una recuperación en agua helada

Se lesionó a principios de octubre en Vitoria ante el Deportivo Alavés. Sufrió una lesión en el bíceps femoral del muslo derecho. Estuvo siete semanas de baja y se perdió ocho partidos. Reapareció en la derrota ante la UD Las Palmas. Posteriormente, fue titular en Mallorca y abrió la lata. Ante el Betis saltó al verde en el segundo tiempo y marcó el gol que estuvo cerca de darle la victoria a su equipo, y tuvo un impacto tremendamente alto y efectivo en el Westfalenstadion.

Su recuperación ha sido metódica. "Ferran no descansa. Es muy tozudo y quería recuperarse lo antes posible", detalla su gente. Hizo horas extra y trabajó muy duro en el gimnasio durante todo este período de baja. "Cuidó especialmente la alimentación". Torres sigue trabajando con un cocinero personal que mantiene desde que se marchó de Manchester. Redujo la ingesta de carne y el gluten. Además, el internacional español usa la cámara hiperbárica y el agua helada para activar y recuperarse muscularmente.

Muy valorado en el vestuario

Si hay un futbolista querido en la caseta azulgrana, este es Ferran Torres. "Siempre suma. Está motivado y su implicación es máxima. Su actitud es ejemplar", reconocen desde el vestuario. La temporada pasada era habitual que Ferran se quedará a hacer trabajo específico con los delanteros una vez acabado el entrenamiento. "Es uno de los futbolistas más profesionales de la plantilla y muy bromista", subrayan.

Flick, lo elogió tras bigolear ante el Borussia. "Es un jugador muy útil para nosotros. Estoy muy contento con él, con su actitud y mentalidad positiva, que beneficia mucho al equipo". Ferran es de los jugadores que acuden regularmente a la Ciutat Esportiva los días de descanso para seguir mejorando su condición física. También trabaja en casa. "Para Ferran hay pocos días libres", bromean desde el club.

Flick valora el trabajo de Ferran Torres ante el Dortmund.

El camino de Ferran en Can Barça no ha sido para nada sencillo. Estuvo en la cuerda floja hace dos veranos y según ha podido saber Relevo, el club le comunicó en esta última ventana de fichajes que tendría pocos minutos y que había varios futbolistas por delante. El de Foios se reveló y dio un nuevo paso al frente. Una situación que le recordó a la vivida la pasada temporada con Xavi Hernández. Pero el jugador apostó nuevamente por quedarse y convencer a Flick. Y lo está consiguiendo, como hizo con Xavi, a base de trabajo, esfuerzo, sacrificio y goles.

El egarense lo puso como ejemplo en alguna conferencia de prensa. "Encarna lo que es ser un futbolista fuerte mentalmente. Aquí, en el día a día, te hacen sentir que no vales. Me envió un mensaje en verano y supe que lograría girar la situación. Siempre es muy positivo". El pasado año marcó 11 goles y repartió cuatro asistencias en 42 partidos.

Tiene contrato hasta 2027

El delantero acaba su vinculación con la entidad barcelonista en tres años. Firmó por cinco temporadas en diciembre de 2022, y por el momento no ha habido ninguna mejora. El entorno de Ferran reconoce que no existen contactos con el club para una posible renovación, "pero ojalá siga muchos más años". Lo cierto es que ahora mismo la dirección deportiva no se plantea una renovación de contrato porque aún le quedan varios años por delante. Deco y compañía tiene otras patatas calientes por resolver. De manera inmediata, toca solucionar las inscripciones de Dani Olmo y Pau Víctor antes del 31 de diciembre, y luego abordar los futuros de Frenkie de Jong, Ronald Araujo o Pedri. Todos ellos con contrato hasta 2026. Luego, le tocará el turno a Ferran. Pero no ahora.