FEYENOORD 1 - ATLÉTICO 3

El Atlético cura la herida en Europa con un Hermoso pase a octavos en De Kuip

Dos goles en propia del Feyenoord y un golazo del '22' devuelven a los rojiblancos entre los 16 mejores de Europa.

Mario Hermoso celebró a lo grande con sus compañeros el 0-2 en De Kuip./AFP
Mario Hermoso celebró a lo grande con sus compañeros el 0-2 en De Kuip. AFP
José Luis Guerrero

José Luis Guerrero

La herida de Oporto se ha curado casi 13 meses después en Róterdam, con sesión de baño y casi masaje. Este triunfo del Cholo va para los que dudaban, para los que pensaban que no iba a ser capaz de dar la vuelta al mismo calcetín (plantilla) y lucir como la primera temporada (2013-14) y para los que sintonizaron el partido del Atleti justo después de que Joao Félix hiciera el 2-1 para el Barça ante el Porto. No. No hubo desgracia para el Atleti, que está más vivo que nunca en Europa y sella su novena clasificación a octavos, en sus 11 participaciones en la Liga de Campeones, con el Cholo.

Simeone, sobre la clasificación de su equipo.

Dos goles en propia puerta, de Geertruida (13') y de Santi Giménez (80'), y un golazo de Hermoso (56') devuelven al Atlético entre los 16 mejores equipos de Europa. Un empate en la última jornada ante la Lazio les vale para acabar como primeros de grupo. Simeone lo volvió a hacer, el milagro de los panes y los peces: multiplicar recursos y generar esperanza cuando parecía todo perdido. El Atleti volvió a ganar fuera de casa en Europa y sin sufrir de más, pese al gol de Wieffer (76') y que significó el 1-2. Dispuso de ocasiones de sobra con un Morata errático (dos veces), con un balón al palo de Griezmann y dos ocasiones más marradas por parte del francés y De Paul en el segundo tiempo. Pero el mejor sabor de boca para los atléticos fue ver el show de Riquelme y la lección de competitividad de Pablo Barrios. De reinvento a reinvento, el Cholo sigue haciendo historia y con el Barça a la vuelta de la esquina...

Consulte aquí la clasificación del Grupo E de la Champions League.

MARIO HERMOSO

🤳 Mi fondo de pantalla

La jugada del 0-2 vino desde la izquierda, como el centro que puso Mario Hermoso ante el Alavés para el soberbio cabezazo de Griezmann. No traten de entenderlo, pero en esta ocasión, el que andaba en el área dispuesto a tirarse a La Bañera con un salto mortal era el '22' colchonero. Como si quedaran realmente cinco minutos de partido y no más de 34. El que puso el pase fue Pablo Barrios, que acababa de entrar a bañarse un minuto antes por Marcos Llorente. Sólo Mario Hermoso sabrá si su intención era meter ese golazo, de volea y con una parábola sensacional, o si realmente quería prolongar al segundo palo. Sea como fuere, como el primer tanto, ese gol terminó de liberar a los jugadores rojiblanco. Genio y figura, Hermoso. Puro Atleti: luciéndose y reivindicándose en la máxima competición continental sin haber aún renovado aún.

Llorente y Witsel se abrazan con el primer gol, mientras que Riquelme habla con Griezmann.  AFP
Llorente y Witsel se abrazan con el primer gol, mientras que Riquelme habla con Griezmann. AFP

GEERTRUIDA

💬 Tengo un Whatsapp para ti...

Una imagen vale más de mil palabras. Y la que está por encima de estas líneas ilustra a la perfección el momento del Atlético. En el minuto 13, Geertruida marcó en propia un centro de Llorente desde la derecha. El '14' rojiblanco se abraza con cara de felicidad a Witsel (la revelación de la temporada y buque insignia de la regularidad en defensa), que colaboró de alguna manera en ese momento de confusión en el área pequeña aun sin tocar balón. Un minuto antes, Álvaro Morata marró una ocasión ante Bijlow. Por eso las alegrías hay que celebrarlas todas, aunque la denominación de origen del tanto no tenga sello de tu equipo. La gloria (desgracia), en este caso, fue para Geertruida. A la derecha de la alegría desatada por los inspiradores del gol, Riquelme y Griezmann, stajanovistas del centro del campo y capitalistas del gol cuando pisan área, parecían conversar de cómo incrementar esa productividad defensiva. "Ánimo Geertru, a este Atleti no hay manera de pararle".

Simeone en el banquillo del Feyenoord Stadium. REUTERS
Simeone en el banquillo del Feyenoord Stadium. REUTERS

SIMEONE

🚨 Poco se habla de...

Una de las frases más repetidas de Simeone es que a él le gusta acelerar en las curvas. En De Kuip, a 3 grados de temperatura, existía la probabilidad de estrellarse. El Cholo se puso a 100 (partidos) en Róterdam, una velocidad en la que ni derrapó gracias al tempranero gol en propia puerta de Geertruida. Introdujo tres novedades: Giménez (por Azpilicueta), De Paul (por Barrios) y Riquelme (por Lino). El Cholo come en la mesa de Ferguson y Wenger de reinvento a reinvento. Lo de Riquelme tiene su sello. Partido espectacular del canterano en un ambiente de máxima presión. Y ese Hermoso, en plan globetrotter, también funciona en plan jugón gracias a la flexibilidad del Cholo, cuando cualquier otro entrenador le hubiera enseñado la puerta de salida antes. Una noche más, capitaneado moralmente por Griezmann y deportivamente por Koke.

GIMÉNEZ

‍🤦‍♂Me ha hecho cambiar de opinión

El Atlético sufrió en la ida en el Metropolitano sin que estuviera Santi Giménez, el delantero estrella del Feyenoord. Con tan sólo 22 años y con pinta de killer de época, como lo que hicieron otros mexicanos en Europa como Hugo Sánchez, Márquez, Héctor Moreno, Torrado o Héctor Herrera. Minteh y Stengs fueron las amenazas reales del equipo de Slot en la primera mitad. Con la entrada de Ueda, en la segunda mitad, vimos algo más al '29' del Feyenoord, pero no aprovechó el escaparate como hiciera en su día Samu Omorodion. Este tipo de partidos serían los que vio el Tata Martino cuando no le convocó para el Mundial de Catar. La mejor manera de postularse para jugar en el Atlético no consiste en marcarse en propia puerta, como hizo en el minuto 80 tras el saque de falta de Nahuel Molina.

Nahuel Molina, en una acción del partido en el Feyenoord Stadium. AFP
Nahuel Molina, en una acción del partido en el Feyenoord Stadium. AFP

NAHUEL MOLINA

🤔 Hay runrún...

Nahuel Molina volvió a la titularidad después de descansar ante el Alavés. Es de los pocos jugadores de la actual plantilla del Atlético de Madrid que podría protagonizar un traspaso millonario por edad (25 años), condiciones (campeón del mundo) y evolución (de muy poco a mucho en el Atlético en apenas una temporada y media). Por eso el Atlético ampliará su contrato. Pero el argentino sufre desconexiones mentales preocupantes cuando el equipo rojiblanco saca el balón por su lado. En el minuto 36 volvió a protagonizar uno de sus típicos despistes que le podía haber costado al Atlético.

Ficha técnica

Feyenoord: Bijlow: Geertruida, Trauner (Milambo, 64'), Hancko, Hartman; Wieffer, Timber (Sauer, 78'), Minteh (Lingr, 64'), Stengs (Ivanusec, 70'); Paixao (Ueda, 46') y Santi Giménez. 

Atlético: Oblak; Molina, Giménez, Witsel, Hermoso, Riquelme; Llorente (Barrios, 56'), Koke (Correa, 84'), De Paul (Saúl, 74'); Griezmann y Morata (Memphis, 74').

 Goles: 0-1: min. 14, Geertruida, en propia puerta. 0-2: min. 57, Hermoso. 1-2: min. 77, Wieffer. 1-3: min. 81, Santi Giménez, en propia puerta.

 Árbitro: Anthony Taylor (Inglaterra). Sin amonestados.