CHAMPIONS LEAGUE

La Champions deja 12 clasificados, 3 eliminados, un español hundido y otros dos pletóricos

Aquellos que ya suman 12 puntos, como Barça y Atlético, ya están en dieciseisavos. Al Madrid le tocará sufrir. El Girona, casi fuera.

Ferran celebra un gol al Dortmund./EFE
Ferran celebra un gol al Dortmund. EFE
Jonás Pérez

Jonás Pérez

Seis jornadas después, en otros tiempos acabaría de concluir la fase de grupos de la Champions y ya tendríamos a los 16 clasificados para octavos de final y los ocho que de repente obtienen el premio de consolación de poder pelear la Europa League. Esto ya es otra historia y aún restan dos citas para dar a conocer a los que siguen y a los que se quedan por el camino. Y como nada tiene que ver con la competición que hemos vivido a lo largo de nuestra vida, también conviene recordar que muy mal se tiene que dar la cosa para que alguno de los gigantes continentales se queden fuera a las primeras de cambio. [Consulta la clasificación de la Champions League]

Es difícil hacer cálculos concretos de qué es lo que ocurrirá con todos sus participantes, aunque sí hay varias conclusiones que sacar. Por ejemplo que ya hay doce clasificados para los dieciseisavos de final como mínimo. Estos son Liverpool, Barcelona, Borussia Dortmund, Bayer Leverkusen, Arsenal, Aston Villa, Inter, Brest, Lille, Bayern de Múnich, Atlético de Madrid y Milan. Cabe entender el como mínimo como que todos estos equipos pueden también clasificarse para los octavos. Pero que, en caso de desastre, al menos seguirán con vida.

De entre todos ellos, solo el Liverpool tiene asegurado evitar la ronda previa, aunque el Barcelona anda cerca. A partir de ahí, el Atalanta también está virtualmente en dieciseisavos, aunque alguna rocambolesca carambola les podría dejar fuera. No ocurrirá, como tampoco caerán salvo gran sorpresa el Benfica, el Sporting, el Feyenoord, el Mónaco o el Brujas, todos ellos como diez puntos.

Equipos clasificados matemática o virtualmente

  • Liverpool, Barcelona, Dortmund, Leverkusen, Arsenal, Aston Villa, Inter, Brest, Lille, Bayern, Atlético y Milan

También hay que despedir ya a más de un caído en combate. El Leipzig ha supuesto la gran decepción del torneo y suman cero puntos en seis jornadas. Dice adiós junto al previsible Slovan Bratislava y el Young Boys. A partir de ahí el resto goza de una mínima posibilidad, aunque alguno está virtualmente fuera. Bolonia, Salzburgo, Girona, Sturm Graz, Sparta Praga, Stuttgart, Shakhtar o Estrella Roja deberían ganar sus dos partidos y esperar a que otros flaqueen.

Así es, esta Champions resulta de dos velocidades. Han existido 26 equipos competitivos y 10 que no tanto. Estas diferencias tan marcadas a dos jornadas del final restan emoción a la lucha por la clasificación, pero convierten en una guerra vibrante la pelea por el orden de las posiciones que tendrán derecho a seguir con vida en la competición. Además que los aires autodestructivos del PSG y del Manchester City dan un picante especial a la lucha de la parte baja.

Equipos eliminados matemáticamente

  • Slovan Bratislava, Leizpig y Young Boys

La situación de los equipos españoles

De peor a mejor, el Girona ha dicho prácticamente adiós a sus opciones de estar en dieciseisavos de final. El calendario no acompañó en ningún momento y al equipo de Míchel le ha pesado disfrutar de la competición a la que tanto le costó llegar. Sin embargo, ha reencontrado sensaciones con un gran partido ante el Liverpool. El objetivo será vivir igual los duelos ante dos gigantes como Arsenal y Milan. Y por qué no ganar los dos, sumar nueve y cruzar los dedos para ver si por un casual es suficiente para lograr el pase. Lo más probable es que no sea así.

  • 22/1 a las 21:00: Milan-Girona
  • 29/1 a las 21:00: Girona-Arsenal

Precisamente esa métrica es la que preocupa al Real Madrid, que se aferra a dos duelos relativamente asequibles ante el Salzburgo y el sorprendente Brest. En principio, con un empate entre los dos encuentros le valdría para salvar los muebles. Y quizás hasta le valga su puntuación actual. No obstante, Ancelotti y los jugadores ya han transmitido el mensaje de que la meta es evitar dieciseisavos y meterse en octavos de forma directa. La cosa es aun con un posible pleno de triunfos, todo apunta a que los 15 que sumaría no darían para ocupar una de las ocho primeras plazas.

  • 22/1 a las 21:00: Real Madrid-Salzburgo
  • 29/1 a las 21:00: Brest-Real Madrid

Atlético y Barcelona ya juegan en otra liga. Ambos no tienen que preocuparse por seguir con vida, ahuyentando fantasmas que les habían acompañado en los últimos años. Los rojiblancos se han rehecho de su mal arranque y con sus 12 puntos están a un paso de dar el salto. El punto de inflexión será un enfrentamiento directísimo en el Metropolitano contra el Bayer Leverkusen. El Salzburgo será, a priori, más asequible. De momento, no parece que vaya a ser suficiente con sumar tres puntos, así que Simeone y los suyos se ven obligados a dar una buena versión en las dos citas finales.

  • 21/1 a las 21:00: Atlético-Bayer Leverkusen
  • 29/1 a las 21:00: Salzburgo-Atlético

En Can Barça han recuperado la competitividad en Europa y ocupan de forma provisional la segunda plaza con 15 puntos. Aquí hay una conclusión positiva y otra negativa: la mala es que hay hasta seis equipos con 13 en el casillero pisando fuerte. La buena es que, entre todos ellos, no hay nadie que tenga el 'goal average' (primer criterio de desempate) que tienen los de Flick. Las goleadas les han puesto en otra dimensión, aunque su final de competición no es sencillo: Benfica y Atalanta.

  • 21/1 a las 21:00: Benfica-Barcelona
  • 29/1 a las 21:00: Barcelona-Atalanta

Las estimaciones de clasificación: ¿cuántos puntos serán necesarios?

Relevo, antes de que empezara a rodar el balón, elaboró una clasificación virtual basada en un algoritmo de competiciones con un funcionamiento similar o con resultados en Champions de temporadas atrás. La estimación para entonces clasificaba como octavo a un equipo con 16 puntos, aunque empatado con otros cuatro. Para salvar los muebles era necesario sumar tan solo siete puntos, suficiente para ocupar la 24ª plaza.

EL CÁLCULO DE RELEVO ANTES DEL COMIENZO DE LA COMPETICIÓN

Esta predicción ha ido evolucionando porque nunca puede ser una ciencia exacta. Más bien, depende del nivel de los aspirantes y de los desequilibrios que se den dentro de la clasificación. Por ello, este medio realizó un nuevo estudio una vez superado el ecuador de la competición. Por supuesto, tampoco puede resultar 100% preciso porque quién le diría al City, por ejemplo, que saldría goleado de su enfrentamiento contra el Sporting de Portugal. Para entonces, Relevo estimó en 17 puntos la puntuación requerida para clasificarse para octavos (por ahí andará) y en 9 el pase para dieciseisavos (está por ver si no será más).

EL CÁLCULO DE RELEVO TRAS LA CONCLUSIÓN DE LA CUARTA JORNADA

El experto en datos MisterChip ha elaborado 25.000 simulaciones tras la jornada de este martes con las que es mucho más sencillo hacer elucubraciones. Según su datos, el la puntuación media del noveno puesto será de 15.20, así que con 15 es probable que no valga para evitar la ronda intermedia. Incluso con 13 se podría llegar a esa posición, aunque muy difícil. Como también que con 18 un equipo se quede fuera, pero podría ocurrir. El cálculo que considera es que con 15 puntos y una diferencia de goles notable se lograría. Barcelona y Atlético lo tienen a tiro, sobre todo el Barça, y el Real Madrid, casi imposible.

Por abajo, la puntuación media necesaria para asegurar acabar entre los 24 primeros de la clasificación es 9.85. Así que es probable que al Madrid aún no le sirva (aunque un punto más se lo asegura) y que al Girona ni siquiera le sea suficiente con dos victorias en sus dos partidos restantes.