El Real Madrid no se olvida de las cuentas... pero casi: roza la clasificación en Champions
La victoria en Bérgamo deja el pase a dieciseisavos prácticamente resuelto. Las ocho primeras plazas, muy difíciles.
Pues ya llueve menos. Tantísimo ruido alrededor de la Champions del Real Madrid ha quedado en poco y menos tras el partido en Bérgamo. El equipo de Carlo Ancelotti supo sufrir y se llevó tres puntos que le dan la clasificación virtual para los dieciseisavos de final de la competición. Como veníamos advirtiendo, este nuevo formato da todas las oportunidades del mundo y más a los equipos grandes y una victoria supone un salto gigantesco en la tabla. Así pues, el equipo blanco estará en la siguiente ronda salvo carambola inesperada. A todo esto, el 'goal average' general también juega un papel trascendental y el del actual campeón es positivo: +1. [Consulta la clasificación de la Champions]
Tal rocambolesca sería que para que los blancos se quedaran fuera sería necesario que perdieran los dos partidos y que los de abajo, que, a priori, les cuesta sumar, convirtiesen todos sus duelos por victorias. Es verdad que es un cálculo algo impreciso, como ya avisó Luis Enrique: "Nadie sabe cuántos puntos vamos a necesitar para clasificarnos en este nuevo formato". Razón no le falta porque todo aquello que podamos decir es en condicional. Nunca se puede dar por hecho que X va a perder contra Y y menos cuando están sobre el campo los mejores futbolistas del continente.
No obstante, Relevo realizó dos cálculos en momentos diferentes para tratar de calcular qué puntuación sería necesaria para clasificarse. En el primero, realizado antes del arranque de la competición, situaba a cuatro en la siguiente fase con nueve o menos puntos. De hecho, tres se metían (del 22º al 24º) con menos de la puntuación actual del Real Madrid. Una vez rueda el balón, el cálculo algo cambia, aunque tampoco demasiado.
EL CÁLCULO DE RELEVO TRAS LA CONCLUSIÓN DE LA JORNADA 4
Esta Champions, aunque presente a los mejores, se ha caracterizado por una gran cantidad de equipos a buen nivel y otros tantos por debajo de las expectativas que marca una competición así. Por ello, ha crecido algo la estimación inicial. Este medio, tras la conclusión de la cuarta jornada, volvió a calcular cuánto sería necesario a través de un algoritmo basado en el rendimiento habitual de todos los contendientes y los resultados que dan tanto en casa como fuera. Esta nueva métrica clasificaba a un solo equipo con nueve en su casillero y dejaba al Leipzig como 25º, también con esa misma puntuación.
No obstante, no deja de ser una estimación y conviene tener en cuenta que aún restan dos partidos. Precisamente dos encuentros que no deberían ocasionar demasiados problemas al Real Madrid, en especial si estamos juzgando su capacidad para sacar uno o dos puntos en total entre ambos. La penúltima jornada dejará la visita del Salzburgo al Santiago Bernabéu. La última presenta la visita madridista a campo del Brest.
Los octavos, otra película
Esta nueva Champions da la plaza directa entre los 16 mejores a los ocho primeros de la clasificación. Del noveno al vigesimocuarto puesto deben pasar por una ronda intermedia, que coloquialmente se conocerá como dieciseisavos de final. Pese al triunfo, el Real Madrid continúa teniendo muy complicado liberarse de esa eliminatoria previa.
Aquí vuelve a entrar en juego la comprensión analítica de la clasificación. Es fácil responder rápidamente a un cliché: ¿pero cómo va a estar casi imposible si el Real Madrid se encuentra a solo dos puntos de la octava plaza? Así visto, claro, parece que está a tiro. No es así. Cabe valorar todos los condicionantes: solo quedan seis puntos en juego y hay muchos equipos de por medio. Los de Ancelotti no van precisamente novenos... Tampoco se ha completado la jornada: este miércoles más equipos seguirán engrasando su marcador.
EL CÁLCULO DE RELEVO ANTES DEL COMIENZO DE LA COMPETICIÓN
De vuelta con la estimación realizada por este medio, la segunda (superado el ecuador de la competición) situaba los 17 puntos como la franja que delimitaría la octava plaza. El Real Madrid ya solo puede alcanzar los 15. El cálculo inicial, antes de que comenzaran los partidos, marcaba el límite en 16 puntos. Si es así, tampoco alcanza matemáticamente ese dato, en ningún caso.
El Real Madrid se volcó en una vorágine autodestructiva en la que parecía que podía cambiar su título de la pasada temporada por una temprana eliminación. Algo que aún puede ocurrir, aunque rizando demasiado el rizo. Ancelotti tiene un motivo más para suspirar. Su situación, eso sí, tampoco es para tirar cohetes: sus cruces pueden ser fatales y aún debe cumplir el expediente.