CHAMPIONS

Sorpasos en el último suspiro y unos cuartos de final 'vaticinados' tras la fase de grupos de la Champions League

Ya se conocen los ocho equipos que lucharán en los cuartos de final de la competición europea.

Las jugadoras del Wolfsburgo celebrando un gol durante la fase de grupos. /REUTERS
Las jugadoras del Wolfsburgo celebrando un gol durante la fase de grupos. REUTERS
Nagore Domínguez

Nagore Domínguez

Queda muy poco para que empiece el 2025 y se empiece a ver cada vez más cerca la final de la Champions League femenina que se disputará en Lisboa al final de la temporada. Tras una fase previa, en la que llegaron malas noticias para España con la eliminación del Atlético de Madrid, y una fase de grupos que no se ha salido de lo previsto, quedan sellados los equipos que han conseguido la clasificación para los cuartos de final.

En la siguiente ronda no faltará el todopoderoso Olympique de Lyon, que volvió a quedar primero de grupo con un pleno de victorias y con tan solo un gol en contra. Como segundo del Grupo A pasó el Wolfsburgo. El conjunto alemán volvió a conseguir el pase para los cuartos de final tras caer en las rondas previas la temporada pasada, a la que llegaba como finalista tras perder la final en Eindhoven contra el Barça (3-2) en la temporada 22/23.

En el Grupo B, donde estaba el Real Madrid, la tensión por saber quién pasaría como primero duró hasta el final del encuentro que enfrentó a las de Alberto Toril con el Chelsea. El conjunto blanco se adelantó en el partido con un gol de Caroline Weir, que puso el 1-0 que le daba la primera plaza provisional a las locales. Pero en la segunda parte el Chelsea puso una marcha más y aprovechó dos penaltis a favor para remontar y terminar con un 1-2 final que devolvió el primer puesto del grupo a las de Sonia Bompastor.

Sorpasos en el último suspiro y unos cuartos de final 'vaticinados' tras la fase de grupos de la Champions League

Alberto Toril se mostró contento con el rendimiento del equipo en rueda de prensa e hizo hincapié en las "acciones que no puedes controlar" refiriéndose a los dos penaltis en contra: "Hemos tenido muy buen partido. Los números no engañan y la sensación tampoco. No es una cuestión de mejorar mucho. Tenemos muchas jugadoras jóvenes, con pocos partidos importantes y esos son los que te dan la experiencia y hay momentos en los que necesitas más".

El Barça cumplió y pasa como primero

El Barça se citó con el Mánchester City en el Lluís Companys de Montjuic para jugarse el primer puesto y las de Pere Romeu no perdonaron. Claudia Pina abrió el marcador en la primera parte y después se sumaron a la goleada (3-0) Aitana Bonmatí y Alexia Putellas, quien regresó tras lesión. Khiara Keating, portera del City, evitó que la goleada fuera mayor. A pesar de ello, el Barça pasó al conjunto inglés en la clasificación y se beneficiará de jugar la vuelta de los cuartos de final en Barelona.

El último partido que cerró la jornada fue el que enfrentó al Arsenal y al Bayern de Múnich, ambos con la clasificación para cuartos bajo el brazo, también les quedaba definir la parte alta de la tabla. Y no defraudó. El Arsenal se adelantó en el partido de córner tras un gol que terminó en propia puerta de Viggósdottir a los siete minutos. El conjunto alemán empató y remontó con dos goles de Magda Eriksson, pero el Arsenal tuvo la última palabra: Alessia Russo empató un minuto después y Mariona Caldentey puso el 3-2 desde el punto de penalti para darle la primera plaza al Arsenal.