Impagos y marchas en el Burela, sin patrocinador: "La situación será irnos a la mierda, pero mi equipo se va a dejar la puta vida"
El único club con dos equipos en Primera División masculina y femenina, sumido en una grave crisis económica tras el adiós de su mecenas.
El CD Burela FS vive una pesadilla desde que el pasado 4 de diciembre el club anunciase que su patrocinador, Pescados Rubén, no continuará con su aportación económica ya que se encuentra al borde la insolvencia debido a una crisis de ventas y aumento de los costes del sector de transformación pesquero. La decisión del sponsor principal del club gallego durante 23 años ha dejado un agujero económico de cerca de 300.000 euros en la única entidad del fútbol sala español que tiene dos equipos en la Primera División masculina y femenina.
Elegido como uno de los cinco clubes asambleístas del fútbol sala en la Asamblea de la RFEF, presidida por Rafael Louzán, el CD Burela cuenta con un presupuesto de 1.200.000 euros y tiene que cubrir de aquí a final de temporada cerca de un 30% del mismo que aportaba su mecenas. El presidente del club, Manuel Blanco (hijo de Rubén Blanco, dueño de Pescados Rubén) y el vicepresidente José Luis Sáez (una de las cabezas más visibles del conflicto entre la LNFS y la RFEF) ya han solicitado más apoyo económico al Concello de Burela y también han abierto una cuenta corriente para que los 600 socios de los que dispone puedan realizar donaciones ante la dificultad de encontrar un patrocinador en un deporte sumido también en una grave crisis de audiencias.
La situación en la entidad mariñana, fundada en 2001, es crítica y ya se acumulan impagos en los salarios de los casi 50 empleados entre jugadores, técnicos y otros trabajadores. En el equipo masculino, tres jugadores abandonarán la disciplina del Burela esta misma semana. Se tratan del pívot Iván de Uña, 'Malaguti', y Relevo puede adelantar que se comprometerá con el ATP Tudelano Ribera de Navarra. También dirán adiós el cierre brasileño Guilherme Meira y el ala Jorge Quelle, ambos sin muchos minutos. Otros con ofertas como el chileno Bernardo Araya y los brasileños Rikelme y Juninho aguardan con preocupación el desarrollo de los acontecimientos.
Tras empatar en el derbi gallego ante el colista, Noia Portus Apostoli (2-2),el técnico del CD Burela, David Rial, ofreció una esclarecedora rueda de prensa. "Ahora mismo el fútbol sala no es para nadie importante con respecto a nuestro club, entonces no tiene mucho sentido que hable absolutamente para nada de eso", puntualizó y admitió que "vivimos con una nube negra encima por nuestra situación, hoy hemos hecho un partidazo, mañana saldrá que Maraguti se va, que Meira se va, y volveremos a la misma mierda, volveremos a que esto se deshace y nos estamos haciendo mucho daño con el mismo mensaje que hacemos todos, desde mí, desde la plantilla y absolutamente todo el mundo del club".
🎙️@davidrialbello dá unha mensaxe importante na RDP tras o derbi de hoxe en Vista Alegre.@burelafs 2-2 @NoiaFutbolSala #futsal #burelafs #Pícaros #futsalrfef pic.twitter.com/L2Uzm4vyJh
— CD Burela FS (@burelafs) January 4, 2025
Tras regresar a Primera División esta temporada y a pesar de la delicada coyuntura económica, el CD Burela está realizando una notable campaña y ocupa la duodécima posición con 14 puntos. El joven entrenador santiagués reconoció que "evidentemente la situación es complicada y el club tiene que buscar soluciones ante una baja muy importante, sobre todo de tesorería y de liquidez, pero he tenido situaciones peores en cuanto impagos en este club" y pidió "cambiar el mensaje. No puede ser que cada vez que salga la calle la gente me esté tendiendo el pésame cuando venimos aquí nos dejamos la vida".
Ante el pesimismo generalizado, David Rial quiso rebelarse e insistió que "no puede ser, no puede ser que la gente piense que voy a bañar a la playa porque no tengo agua en casa o que me den velas para encender para no encender la luz y no gastarla. El mensaje no puede ser ese, porque si el mensaje es ese el de todos, el del club, el de la plantilla, el mío, el del pueblo, el de la prensa, si el mensaje es ese que nadie se preocupe que en 10 días cerramos el candado y lo tiramos al Cantábrico", vaticinó.
El entrenador del CD Burela no dudó en asegurar que "la solución es valorar lo que se hace, valorar lo que se ve, crecer hacia adelante con lo que tengamos y ser más humilde. Si vendemos lo que hacemos nosotros, por tener el mejor equipo femenino del mundo, por esto apostará la gente y va a poner dinero si vienen aquí a ver esto". Y advirtió que "si tú vives de la pena y de recuperar lo que tenías eso ya no lo tienes, tienes que mirar hacia adelante y ser positivo con lo que te viene. Joder, que el puto dinero no es lo importante, lo importante es cómo se hacen las cosas. Y este club tiene un potencial humano y deportivo de la hostia".
𝐑𝐄𝐒𝐔𝐌𝐄𝐍 #PrimeraDivisiónFS | #BurelaNoia
— Futsal RFEF (@FutSalRFEF) January 4, 2025
🟠 @burelafs 2-2 @NoiaFutbolSala ⚪️ pic.twitter.com/A5QWquj0xz
Rial enfatizó que "nosotros vivimos un contexto súper débil en la Primera División española, súper débil. Somos la plantilla más corta con el presupuesto más bajo y si seguimos con este mensaje nos acabará matando porque nosotros mismos generamos eso" y lanzó un mensaje de optimismo. "Las mismas noticias que veo negativas, las veo positivas, el mismo club ha dicho que tiene el dinero garantizado para nosotros, el mismo club garantiza que tiene un dinero estable. Creamos en eso, crezcamos desde eso. Y yo voy a ser el primero que va a defender este club, pero tenemos que defender este club desde ser positivos y desde entrar en un pasaje de estar juntos y de crecer y de creer. Porque si no, nos iremos a la mierda", aseveró.
No obstante, el técnico gallego no regateó a la realidad y afirmó que "la situación es infumable. La situación para el masculino será irnos a la mierda, pero si la situación cambia, si la gente es positiva, si todos sumamos desde lo que podamos, desde lo que podamos hacer lo haremos. Porque esta gente, mientras yo esté aquí, mi equipo se va a dejar la puta vida. Porque yo sé lo que es estar sin cobrar y he estado seis meses, infinitamente peor que eso", recordó y también denunció que "ahora hay equipos de Primera División que están peor que nosotros, con más, pero a lo mejor hay que entender la situación del deporte y que a veces los dineros públicos entran cuando entran".
Como colofón a su intervención, Rial volvió a reiterar que "es importante que cambiemos el mensaje, que entendamos que hay que crecer desde lo que tenemos, no llorar lo que perdimos, que eso ya lo hemos perdido, que eso no vuelve, que eso no vuelve, que es una desgracia, que es una putada, que me da mucha pena por la empresa, por todos, por la directiva, por la gente que trabaja, pero si seguimos viviendo en el muro de las lamentaciones, aquí no vendrá nadie, aquí lo que vendrán es, a darnos el pésame continuamente, algo de lo que estoy absolutamente cansado. Y ahí tenemos que sumar la plantilla, el club, la gente del pueblo, la prensa y no estar todo el puto día con mensajes derrotistas y mensajes que hunden a la gente", finalizó.
𝐑𝐄𝐒𝐔𝐌𝐄𝐍 #PrimeraIberdrolaFS | #TeldeportivoBurela
— Futsal RFEF (@FutSalRFEF) January 4, 2025
🟡 @Teldeportivo 2-9 @burelafs 🟠 pic.twitter.com/Xa7Hz79RxQ
LA PRIORIDAD ES MANTENER EL NIVEL DEL CAMPEÓN DE LIGA
El plantel femenino se aísla de la crisis
La sección femenina del CD Burela es uno de los mejores equipos del Mundo y cuenta con uno de los presupuestos más altos del fútbol sala español. Ascendió a Primera División en la temporada 2008-2009 y hasta la fecha ha sumado seis títulos de Liga, seis de Copa y seis Supercopas de España. Es el vigente campeón liguero y el equipo de Julio Delgado ocupa la segunda posición con una plantilla plagada de internacionales españolas y brasileñas. A expensas de ofertas del extranjero, no hay riesgo de éxodo ya que la reglamentación impide a las jugadoras fichar por otro equipo de Primera en España si han disputado más de 8 partidos. La marcha de su histórico patrocinador ha hecho que tengan que renunciar a participar en la Futsal Women's European Champions Puglia Edition 2024, una especie de Champions oficiosa. Sin embargo, la prioridad de la directiva del club gallego es mantener un proyecto que es una referencia en materia de igualdad y profesionalidad.