FÚTBOL SALA

Gus debutará con la Selección con 45 años: "Llevo 24 temporadas esperando"

El portero del Servigroup Peñiscola, el jugador de más edad de Primera División, romperá ante Inglaterra o Suiza cualquier récord de longevidad en un estreno internacional con España: "Al que entiende de fútbol sala, le da igual la edad".

Gus controla un balón en el pabellón Juan Vizcarro. /SERVIGROUP PEÑÍSCOLA
Gus controla un balón en el pabellón Juan Vizcarro. SERVIGROUP PEÑÍSCOLA
Gustavo Muñana

Gustavo Muñana

Gustavo Pérez Segura (Lillo, Toledo, 22/08/1979) podría hacer historia al convertirse en el jugador más longevo en vestir la camiseta de la Selección española con 45 años y 197 días. El seleccionador Jesús Velasco confirmó su convocatoria en la lista de España para medirse a Inglaterra y Suiza el 7 y el 11 de marzo respectivamente en dos partidos de clasificación al Europeo de Letonia y Lituania 2026.

Relevo habló con el portero del Servigroup Peñíscola, la gran revelación de Primera División. "La verdad que es una gran alegría, una gran ilusión. Es lo que llevo esperando 24 temporadas. Creo que es algo que todo jugador quiere y desea en el deporte. Al final es mi trabajo, pero es la mayor ilusión que un jugador puede tener, jugar con su propia Selección", aseguró.

Gus es el jugador con más edad en Primera División desde hace varias temporadas. Su llamada a la Selección ha despertado el interés informativo de muchos medios. El toledano afirmó que "yo entiendo que es complicado entender". "Yo siempre he dicho que el que entiende de fútbol sala, a uno al final le da igual la edad. Siempre y cuando una persona se mantenga bien físicamente y esté rindiendo al nivel que corresponde para una selección, no sé por qué no debe ir a la Selección".

La lesión de Miquel Feixas (Barça) y la obsesión de Jesús Velasco de llevar a los jugadores más en forma de la Liga sin mirar su DNI, le han abierto las puertas de la Selección. "Es meritorio, no por mi parte, sino por muchos más jugadores de ciertas edades que creo que están rindiendo a un grandísimo nivel. Jesús Velasco se ha dado cuenta, ha querido dar la oportunidad y quiero dar las gracias al seleccionador por esta oportunidad", asevera Gus.

Gus analizó su convocatoria con la Selección española con 45 años. RELEVO

El guardameta del conjunto castellonense desmitificó el secreto de su longevidad en la portería. "Yo me di cuenta hace 6-7 años más o menos, cuando estaba con Pato ya en Tudela, que si quieres seguir jugando al máximo nivel te tienes que cuidar mucho. Tienes que cambiar muchos hábitos de vida. Hay que tener suerte con el tema de las lesiones. Si tienes lesiones al final lo acabas dejando. Yo he tenido suerte y además también me cuido mucho más de lo normal", explicó.

Gus está feliz y desveló que el capitán del Servigroup Peñíscola, el sevillano Elías, "siempre dice que soy un milagro de la ciencia". "Es su palabra favorita. Pero bueno, la verdad que me lo tomo con un buen sentido del humor porque es una grandísima persona, un buen amigo y un gran capitán y la verdad que lo llevo bien. Por lo menos en este club yo lo llevo genial porque me tratan como uno más, me tratan como un chaval más y yo así me siento", reiteró entre risas.

Eso no evita que la edad sea un rango para Gus, que cumple su vigesimocuarta temporada en activo y ha pasado por 10 equipos de Primera y Segunda División. "Convivo todos los días en el pabellón y en los viajes" con el cariñoso apelativo de 'El Abuelo'. "La verdad es que me lo tomo con ironía, me lo tomo con mucho cariño porque los quiero un montón a todos los compañeros, me llevo muy bien con ellos y ya te digo que lo llevo genial", dijo.

Gus batirá frente a Inglaterra o Suiza el récord de edad en su primera internacionalidad. El único precedente que se le acerca en la Selección es el de Paco Sedano, ex portero mostoleño del Barça y actual responsable del Comité Nacional de Fútbol Sala de la RFEF, que jugó el Europeo de Eslovenia con 38 años en 2018. Ambos son amigos desde hace años y es a uno de los porteros que idolatra, junto a Luis Amado o Sergio Alonso.

Hacerlo el 7 de marzo en el pabellón Javier Lozano de la ciudad imperial sería muy especial para un toledano como Gus. El portero reconoció que desea que "tanto mi familia como mi mujer y mis amigos más allegados estén allí", pero admitió que "hay gente que ya me está diciendo que el tema de entradas, digo, pues están agotadas, está la cosa jodida. Así que os tocará ir a Segovia si queréis, si no pues nada, tocará verme en Teledeporte y ya está, no pasa nada".

Empezó a jugar por una "casualidad" con 21 años en el Ocaña. Dotado con un gran juego de pies y tremendamente seguro bajos palos, da un consejo a los que empiezan. "Que no dejen de intentarlo. Estando en Segunda cuando empecé en Ocaña jugaba muy poquito y me querían mandar a jugar a Segunda B, pero yo dije que no, porque prefería entrenar en un 'Segunda' y aprender y desde entonces empecé a seguir escalando, a seguir jugando partidos y cada vez más y cada vez más y seguir trabajando y como te digo, te tiene que seguir gustando", afirmó.

El portero toledano ha logrado cinco ascensos a Primera División (05/06, 07/08, 13/14, 15/16, 22/23) dos con su actual club, el Servigroup Peñíscola, y tres con Guadalajara, Pinto y Gran Canaria y "me quedo con todos, no me hagas elegir". Se ha proclamado campeón de Liga en Segunda en dos ocasiones (05/06 y 22/23) con el desaparecido Gestesa alcarreño y con los castellonenses hace dos años. Si tiene que nombrar a un jugador no duda en señalar al 'Malabarista' Anderson, con el que jugó en Guadalajara.

En el Servigroup Peñíscola acumula ya cinco campañas en dos etapas distintas (2012-2014 y 2022-2025). Acaba contrato en junio, pero nadie pone en duda su continuidad. "Al final no solo depende de que yo quiera seguir jugando, al final depende de más factores y de momento esos factores están cumpliendo, me siguen queriendo, aquí me tienen mucho aprecio, tanto el entrenador como el club y estaré aquí lo que el cuerpo aguante o lo que ellos decidan", avanzó.

En su segunda juventud, disfruta de la llamada de la Selección como un niño pero su madurez le permite reflexionar. "Al final no se trata solo de jugar y valer, al final si lo que haces no te gusta ni tienes mucha intención de seguir, lo acabas dejando pronto. La verdad es que me encanta, me gusta entrenar, me gusta sentir el balón, estar ahí en la pista y creo que eso también ayuda a llegar a 45", finalizó.

OCHO CAMBIOS EN LA LISTA DE VELASCO

España buscar sellar la clasificación

España lidera el grupo 8 del Preeuropeo, con 9 puntos, invicto y con 21 goles a favor y tan solo uno en contra tras sus victorias ante Suiza en Berna (0-9), contra Bosnia y Herzegovina (6-1) en Cartagena y la última goleada ante Inglaterra (0-6) en Loughborough. Los ingleses serán el próximo rival de la Selección en el pabellón Javier Lozano de Toledo el 7 de marzo a las 21:00 horas y contra los suizos el 11 de marzo en el Pedro Delgado de Segovia en idéntico horario.

Los 14 convocados se concentrarán el próximo 5 de marzo en Las Rozas para preparar la doble cita. Al margen de Gus hay otras 7 novedades en la lista de Jesús Velasco con respecto a la convocatoria anterior. En portería formará dupla con Chemi. En la posición de cierre están Ricardo Mayor, Antonio Pérez y Adrián Rivera. Como alas Javi Mínguez, Pani, Rivillos, Cortés, Pol Pacheco, Dani Zurdo y Cecilio y la pareja de pívots estará compuesta por Juan Emilio y Pablo Ramírez.