Juncadella se estrena a la vera de Fernando Alonso y avisa sobre el último juguete de Aston Martin: "Es idílico, mejor que el de McLaren"
Dani Juncadella compara la tecnología de ambos equipos tras sus primeras vueltas con el equipo de Alonso.
Dani Juncadella tal vez sea la única persona en el planeta que ha probado el simulador de McLaren y el de Aston Martin. Un proyecto ganador y uno que busca serlo. El piloto catalán, tal vez desconocido para parte del público general, es el español del momento en el equipo de Fernando Alonso. Con el asturiano desaparecido de los tests de postemporada porque echa de menos "un parón y un reset", el fichaje del otro español del equipo de Silverstone como piloto de simulador acapara titulares.
Su currículum impresiona. Juncadella, que ya probó un Force India en Fórmula 1 en 2014, ha sido captado desde McLaren por su sensibilidad y velocidad en el simulador. Pasa del equipo campeón al ambicioso proyecto de Alonso y Lawrence Stroll y ya ha regalado unas primeras impresiones tras sus primeras vueltas en Silverstone: "Te aseguro que este simulador es mejor que el de McLaren, que el que tenían hasta ahora, el de Aston de antes era muy precario".
Vinculado durante muchos años a Mercedes, Juncadella actualmente compite en el Mundial de Resistencia (WEC) con Chevrolet y fue campeón de las 24h de Daytona. "Lo he utilizado y es increíble, la instalación es bestial, es un gran paso adelante, el de antes de Aston no estaba al nivel del resto de equipos, las instalaciones de ahora son idílicas", ha explicado en el canal de twitch de Soy Motor.
Aston Martin Aramco announces the signing of @dani_juncadella as a Simulator Driver.
— Aston Martin Aramco F1 Team (@AstonMartinF1) December 9, 2024
Daniel commenced his simulator duties last week during the #AbuDhabiGP, supporting the team from the AMR Technology Campus.
Click below to find out more.https://t.co/1vnqWGYkPk
El trabajo en el simulador de un equipo de Fórmula 1 es fundamental para el rendimiento en pista. Tanto el feedback como los comentarios del piloto a los ingenieros. Es la labor en la sombra. Su precisión es clave para saber dónde pierde el monoplaza, en qué flaquea y por qué camino hay que lanzarse a desarrollarlo. Precisamente el talón de Aquiles de Aston Martin desde hace año y medio. Juncadella, que viene de McLaren, campeones de la Fórmula 1 este año, atesora mucha experiencia en estas funciones.
"Es muy importante la relación entre el piloto y el piloto del simulador, el ingeniero de pista y el de simulador. Este fin de semana no he hablado con Fernando, pero sí he hablado con Lance, y después de la carrera también. Es importante que haya una relación estrecha, porque ellos han de fiarse de mi feedback, y los ingenieros, igual. Entonces, si tienes esa relación, es más fácil", ha relatado para El Confidencial.
La primera piedra del éxito
Esa precariedad de la que habla el piloto catalán, seguramente, se ha traducido en que lo visto en el simulador del equipo de Alonso no se correlacionara a lo visto en pista. Las carencias del Aston Martin este año han sido ilimitadas y la temporada ha sido para olvidar. Desde verano, ha sido un calvario y el nuevo simulador, estrenado hace un par de semanas y sin funcionar al 100% todavía, como él, reconoce, es el primer rayo de esperanza de un proyecto con tanta inversión detrás.
"Cada vez se acabarán antes las excusas, porque empieza a estar todo en su sitio", ha reconocido. El simulador, al nivel de "Star Wars", según el Team Principal Mike Krack, mejorará el rendimiento en pista... y todavía falta que entre en escena el nuevo túnel de viento y la mano de Adrian Newey. Las excusas se agotan porque la inversión ha sido monstruosa y los resultados no llegan. Se trata de la primera buena noticia en mucho tiempo, entre tanto resultado pobre en pista.
Este simulador de película es la primera piedra para los éxitos futuros de Alonso, quién sabe si pensando en 2026 o antes. Mientras, tanto a Krack como a Juncadella les es imposible esconder su estupefacción con el nuevo juguete de la escudería británica. "Este fin de semana he probado el antiguo y el nuevo, que aún está en proceso de desarrollo y faltan cosas por hacer. Pero es un paso adelante enorme", reconoce.