Carlos Rodríguez se ve obligado a cambiar de entrenador a última hora: "Ha sido un palo duro, no me lo esperaba"
El ciclista granadino del Ineos Grenadiers arranca el curso bajo las órdenes de un nuevo técnico y con el Tour de Francia en el horizonte.
El 2024 no fue el mejor año en lo personal para Carlos Rodríguez y, aun así, pese a todo, el talentosísimo ciclista de Almuñécar, que llegó a Ineos Grenadiers aún con acné en el rostro y cumplirá 24 años en febrero, se adjudicó su primera clasificación general en el Tour de Romandía, allí donde antaño habían saboreado las mieles del éxito Eddy Merckx, Bernard Hinault, Stephen Roche, Chris Froome o Primoz Roglic.
Semanas antes, en Eibar, Rodríguez alzó los brazos como vencedor en la última etapa de una Vuelta al País Vasco donde, tras el desafortunado adiós de tres de los principales favoritos —Jonas Vingegaard, Remco Evenepoel y Primoz Roglic, caídos en la cuarta etapa—, terminó segundo de la general solo por detrás del otro español que le hace de contrafuerza: Juan Ayuso.
Ambos hitos, así como el posterior triunfo de etapa en el Critérium du Dauphiné o la ya icónica victoria en el día grande del Tour de 2023, palabras mayores, fueron conquistados bajo las órdenes del mismo entrenador, el vizcaíno Xabier Artetxe, que ahora, tras más de una década en Ineos Grenadiers, ha abandonado la disciplina de la poderosísima estructura británica.
Los Alpes hicieron su aparición en el #TDF2023 y con ellos la explosión definitiv de Carlos Rodríguez (@_rccarlos)
— Teledeporte (@teledeporte) July 17, 2023
El español consiguió en Morzine el tercer triunfo español en este #TourRTVE mostrando una valentía propia de la élite de este deporte. pic.twitter.com/cBFJY80X94
"La verdad es que ha sido un palo duro", reconoce Rodríguez en exclusiva a Relevo. "Sobre todo, porque ha sido todo en el último momento y no… No me lo esperaba, la verdad. Pero bueno, hay que tratar de mirar las cosas con positividad, entrenar lo mejor que se pueda y afrontar los cambios de una manera optimista".
En ese proceso de duelo, y ya bajo las órdenes del australiano Tom Hellenan para afrontar la que será su sexta temporada con el equipo que dominó el ciclismo mundial bajo la denominación de Sky, Rodríguez ha optado por dar un giro a sus planes. "La verdad es que este año la preparación está siendo algo distinta", advierte el de Almuñécar. "Lo básico es parecido, pero habrá cambios. Aun así, confío en que va a ser buena, porque tengo buena sintonía con el nuevo entrenador, así que habrá que confiar".
Rodríguez debutará este curso en la Volta a la Comunitat Valenciana que arranca el 5 de febrero, tres días después de soplar las velas. Después, el gran objetivo de la temporada volverá a ser, un año más, el Tour de Francia, carrera que ya ha disputado en dos ocasiones. En 2023 fue quinto, además de conseguir la recordada victoria en Morzine por delante de Tadej Pogacar y Jonas Vingegaard. Un año después terminó la general en séptima posición. Veremos qué depara el 2025.