Cuáles son las medidas de un campo de baloncesto
El baloncesto posee unas medidas estandarizadas para el terreno de juego.
El espaciado se ha convertido en la gran obsesión del baloncesto moderno. Los entrenadores de todo el mundo se estrujan la cabeza para situar a sus jugadores sobre el campo de manera que unos no se molesten a otros. Sobre todo, para que los defensores no se acumulen allá donde está el balón y, así, se pueda atacar de una manera más fluida. El principal motivo es que el campo de baloncesto se ha quedado pequeño. No tanto porque sus medidas hayan cambiado, sino porque son los jugadores los que cada vez son más grandes y más rápidos. Por lo que, en consecuencia, cubren un mayor terreno de juego.
En realidad, el campo de baloncesto se ha mantenido más o menos estable a lo largo de la historia. Es verdad que cuando el Dr. James Naismith creó el juego en 1891 no especificó unas medidas determinadas, por lo que inicialmente se adaptaba al espacio existente. Sin embargo, las reglas de 1924 ya especificaron que la cancha debía ser, como máximo de 90x50 pies. Algo que serviría de guía para una posterior estandarización del terreno de juego.
Cuáles son las medidas de un campo de baloncesto
Lo primero que se debe especificar es que no existe una medida única oficial para una cancha de baloncesto. Como suele suceder con el deporte de la canasta, existe un reglamento para las competiciones internacionales que se rigen bajo las normas de la FIBA y otro específico para la NBA. Sin embargo, también como suele suceder, los matices entre ambos son mínimos.
La cancha de baloncesto en las competiciones FIBA posee unas medidas de 28 metros de largo por 15 metros de ancho. El organismo internacional adoptó dicho tamaño en su reglamento de 1936 y, desde entonces, ha permanecido inalterado. Se trata, por lo tanto, del tamaño de las pistas en las que se disputan competiciones como los Juegos Olímpicos, el Mundial de baloncesto, la Euroliga o la ACB.
Por su parte, la cancha de la NBA es ligeramente más grande que la que se utiliza en FIBA. Aunque, en realidad, la diferencia de tamaño tiene más que ver con el uso de diferentes sistemas métricos que por algún tipo de declaración de intenciones. Así, una cancha de la NBA mide 94x28 pies, que equivalen a 28,6 metros de largo por 15,24 metros de ancho. Por lo tanto, las diferencias son mínimas.
Medidas de una pista de baloncesto
- NBA: 28,6 metros de largo por 15,24 metros de ancho
- FIBA: 28 metros de largo por 15 metros de ancho
Elementos de una cancha de baloncesto
La cancha de baloncesto posee varios elementos en su interior que son vitales para comprender el desarrollo del juego. El más visible es la línea divisoria situada en el centro del campo, que sirve para regular una regla muy importante como lo es el campo atrás. Evidentemente, esta línea está situada en el centro exacto del terreno de juego, dividiendo la pista en una zona defensiva y una ofensiva.
Cada equipo posee 8 segundos para pasar de campo y, una vez que está en la zona delantera, no puede regresar atrás. Además, la línea del centro del campo posee un círculo central desde el que se pone el balón en juego al inicio del partido con un salto entre dos. Esta circunferencia posee un radio de 1,8 metros tanto en FIBA como en NBA.
Por su parte, la línea de triple es la adición más nueva y relevante dentro de la pista de baloncesto. No en vano, su inclusión cambió por completo el desarrollo del juego. La línea de triple fue adoptado por la NBA en la temporada 1979/80, mientras que la FIBA lo introdujo en 1984. Actualmente, la línea de triple posee una distancia diferente en la NBA y en FIBA. En la competición norteamericana, el arco de tres puntos posee una distancia de 7,24 metros respecto al aro en su zona frontal, que se reducen a 6,70 metros en los laterales. Por su parte, en las competiciones FIBA el arco posee una distancia de 6,75 metros en la frontal, mientras que en los laterales se reduce hasta los 6,60 metros, lo que apenas deja una distancia de 0,9 metros respecto a la línea de fuera de banda lateral.
Distancia del triple en baloncesto
- NBA: 7,25 metros desde la frontal y 6,70 metros en los laterales
- FIBA: 6,75 metros desde la frontal y 6,60 metros en los laterales
Finalmente, la cancha de baloncesto cuenta con dos zonas rectangulares situadas en las inmediaciones de los aros. Se trata de un elemento que ha tenido varios cambios a lo largo de la historia, pero actualmente han adoptado una forma rectangular tanto en la NBA como en FIBA. La zona cuenta con la línea de tiro libre, que está situada a unos 4,60 metros del tablero y a 5,8 metros de la línea de fondo.
La zona posee un tamaño de 5,8 metros de largo por 4,9 metros de ancho (en la NBA varía muy ligeramente ya que las medidas oficiales se expresan en pies: 19x16). Se trata de un elemento clave, sobre todo a la hora de diferenciar la forma de jugar en la competición estadounidense del resto del mundo. Esto es así por la regla de los 3 segundos en defensa. En la NBA no se permite que un defensa permanezca más de 3 segundos en la zona restringida, una prohibición que no existe en el contexto FIBA. Aunque pueda parecer una modificación nimia, lo cierto es que cambia por completo el posicionamiento de los jugadores en defensa. De hecho, el propio Luka Doncic ha declarado que en la Euroliga es más difícil anotar que en la NBA por esta norma, ya que el aro está más protegido por el hombre grande del otro equipo.