ATLETISMO

Las primeras palabras de Usain Bolt sobre Gout Gout, el 'nuevo relámpago' de 16 años que deslumbra al atletismo

El australiano, con su descomunal 20.04 en 200 m, monopoliza las conversaciones del deporte rey de los Juegos.

Gout Gout(16), en su serie de 100 m en una competición sub 18 en Australia. /CAMERON SPENCER / GETTY
Gout Gout(16), en su serie de 100 m en una competición sub 18 en Australia. CAMERON SPENCER / GETTY
Andrés G. Armero

Andrés G. Armero

Gout Gout. "¡Hasta el nombre es mediático!", proclamaban voz en grito en el podcast Let's Run, referente en el atletismo internacional. El australiano de 16 años es el nombre propio que monopoliza conversaciones en el deporte rey de los Juegos, en un fin de semana en el que firmó una actuación sobresaliente en los 100 m y estratosférica en los 200 m en los Australian All School Championships, en categoría sub-18.

El mundo se asombró con sus increíbles 10.04 segundos en las series de 100 m de la competición celebrada en su país de origen. Eso sí, ayudado por un viento de +3.4 m/s que no habilita una marca que, de haberse producido por debajo del umbral ventoso de +2 m/s, habría sido el mejor registro de la historia de los 100 m en categoría sub-18. El estadounidense Christian Miller, flamante fichaje de Puma, y el olímpico tailandés Puripol Boonson continúan al frente de esa tabla, con sus 10.06 segundos en la recta, logrados en ambos casos en 2023.

Gout demostró en la final de 100 m que lo de las series no había sido casualidad. Su 10.17 (con +0.9 m/s de viento) corroboraba que el australiano, que cumplirá 17 años el 29 de diciembre, es uno de los elegidos. Sexta mejor marca de la historia en sub-18. Sin embargo, faltaba el golpe definitivo, la demostración última de que el enésimo heredero de Usain Bolt esta vez podría ser el bueno. Los 200 m, la prueba del jamaicano por antonomasia, fue la distancia en la que Gout Gout sorprendió al planeta con una hazaña sin precedentes. Una foto de un cronómetro que quedará para siempre en el recuerdo: 20.04 segundos.

"El 200 más rápido de la historia de un chico de 16 años, el segundo en el ranking sub-18 de todos los tiempos, el récord absoluto australiano. Señoras y señores: Gout Gout". Así lo vendía la reputada comunidad Jumpers World. Sólo el fenómeno americano Erriyon Knighton, tres años mayor que él, lo supera en el ranking sub-18, con aquel salvaje 19.84 firmado en el Hayward Fiel en Eugene (Oregón) en junio de 2021 (cuando contaba con 17 años y medio). El tercero de esta lista es Bolt, con sus 20.13 en julio de 2003, a punto de cumplir los 17 años, un caso análogo al de Gout.

Por eso cobran tanta importancia las palabras del mejor velocista de la historia del atletismo, un hombre al que se le han asignado decenas de sucesores, pero ninguno tan reconocible en su proceder como el australiano. "Se parece a mí de joven", comentó Bolt en el transcurso de un fin de semana que quedará grabado a fuego en la memoria de todos los aficionados al atletismo.

La figura de Gout Gout crece conforme pasan las horas y se viralizan sus vídeos, con una silueta enorme y una zancada antológica. Pero los profetas del tartán ya tenían bien ubicada a la estrella emergente, que había sido segundo en los 200 m del Mundial sub-18 de Lima (Perú) a finales de agosto. Aquel día, en el Estadio Atlético de la Videna, detuvo el crono en 20.60, por los 20.52 del sudafricano Bayanda Walaza, un año y un mes mayor que él.

Entre los entendidos, Ato Boldon lanzó su profecía a principios de noviembre. "El récord absoluto de Australia, 20.06, lleva ahí casi 60 años. Al fin caerá pronto", comentó el triniteño desde sus redes sociales, para lanzar su aviso a navegantes. El niño de 16 años cumplió las expectativas de Boldon, cuádruple medallista olímpico y una de las voces de la serie Sprint de Netflix, y rompió un registro inamovible durante medio siglo en Australia e insólito para un chico de su edad en el resto del globo.

Sin embargo, el mismo ranking sub 18 de 200 m motiva una llamada a la prudencia. Los dos dominadores actuales de la distancia en categoría absoluta, el estadounidense Noah Lyles (campeón del mundo) y el botsuano Letsile Tebogo (oro olímpico) se ubican en el puesto 34 en la mencionada lista que encumbra a Knighton y Gout. Lyles y Tebogo presentan una marca idéntica, 20.71 segundos, que el americano logró pasados los 17 años y el africano con 16. Ambos están lejos de la hazaña sub 18 del australiano en un ranking en el que también fueron superados por muchos corredores que en categoría absoluta no refrendaron los buenos augurios. Lyles y Tebogo sí fueron capaces de crecer temporada a temporada.

Los expertos hablan de que, a esa edad, más que en los registros hay que fijarse en la forma de correr de Gout Gout para vaticinar que esta vez sí podría haber un nuevo Usain Bolt a la vista. La forma de desplazarse del australiano en el tartán es diferente, igual que lo era la de un jamaicano que cambió para siempre la historia de su deporte. El atletismo necesita otro referente en el sprint y, si tiene un nombre mediático, miel sobre hojuelas. Gout Gout por si acaso luce orgulloso en sus redes el aval de Bolt en forma de entrecomillado. ¿Ha nacido el ansiado heredero?