La bendita rutina de Alcaraz: ganar, ganar y volver a ganar
El murciano pasa por encima de Daniel Evans (6-2, 6-3, 4-6 y 6-3) y se mete en octavos. En los últimos 12 meses lleva 22 victorias y una única derrota en los Grand Slam.

Cuando Carlos Alcaraz era todavía una promesa, un proyecto de estrella, Juan Carlos Ferrero pronunció una frase que con el paso del tiempo se ha convertido en profética. "A él le gustan los grandes escenarios como éste. Es un jugador que se crece en las pistas grandes y con mucho público", dijo en 2021 después de que su pupilo tumbara a Stefanos Tsitsipas en el estadio Arthur Ashe de Nueva York para clasificarse a los cuartos de aquel US Open.
Al año siguiente, Alcaraz regresó a Nueva York y ganó el título. Y ahora el murciano está empeñado en repetir la gesta. Ferrero tenía razón: Alcaraz es un tenista de grandes citas, de los que se ponen el traje de gala cuando llegan los Grand Slam. En los últimos 12 meses ha disputado 23 partidos en los cuatro grandes y ha ganado 22, una locura: los siete camino del título del US Open 2022, los cinco hasta las semis de Roland Garros 2023, otros siete para conquistar Wimbledon 2023 y ahora acumula tres triunfos en Nueva York, el último de ellos este mismo sábado. Es la bendita rutina de Alcaraz, la de ganar, ganar y volver a ganar, que diría Luis Aragonés.
Su último triunfo llegó este mismo sábado ante Daniel Evans por 6-2, 6-3, 4-6 y 6-3 para meterse en los octavos de final del US Open. Se dejó por el camino el primer set del torneo ante el británico, 28 del ranking, pero regaló, otra vez, una exhibición tenística. Dejó boquiabierto a Evans con sus dejadas, sus passings y sus piernas,fresquísimas desde que se le agarrotan con calambres en las semifinales de Roland Garros frente a Novak Djokovic.
Este passing de derechas imposible fue con el que certificó el break definitivo en el cuarto set. Un golpe nadaliano ante el que Evans reaccionó tirando, frustrado, la raqueta contra la red. No se lo podía creer. El británico, dueño de uno de los mejores reveses cortados del circuito, era el primer rival de enjundia al que se enfrentaba Alcaraz en este torneo y el español respondió con nota al examen.
"Daniel es un jugador difícil de jugar, que sube a la red, que tiene buen toque, que corta bien la bola. Hemos jugado un buen partido, ha sido un show en la pista y creo que a la gente le ha gustado. Hemos jugado buenos puntos, buenos golpes, situaciones muy diferentes", ha señalado el murciano en la entrevista a pie de pista, en la que ha mostrado toda su ambición. "Nadie defiende el título aquí desde Roger y es mi objetivo".
Su próximo rival, el lunes en horario aún por determinar, será el italiano Matteo Arnaldi, 61 del ranking, y que este sábado se cargó por un cómodo 6-3, 6-4 y 6-3 a Cameron Norrie, decimosexto clasificado. Será el primer enfrentamiento entre Alcaraz y Arnaldi, dos años mayor que el murciano y que está por primera vez en los octavos de final de un grande.