TENIS

El tenista de sangre etíope que suspira por su hermano tras un caso de dopaje: "Me siento solo"

Elias Ymer, sueco y de origen etíope, habla de la relación con su hermano Mikael, que volverá al circuito en enero tras ser sancionado.

Elias Ymer y Mikael Ymer posan tras un entrenamiento en 2020. /Instagram/Eliasymer
Elias Ymer y Mikael Ymer posan tras un entrenamiento en 2020. Instagram/Eliasymer
Sebastián Varela

Sebastián Varela

Extrañar a tu hermano, a ese compañero de tantas batallas en el tenis quien de pronto fue suspendido por un caso de dopaje, hizo a Elias Ymer (Estocolmo, 1996) más fuerte. "Me he sentido muy solo", dice este tenista sueco de origen etíope.

Mikael Ymer, su hermano pequeño, falló a tres controles antidopaje en 2021 y por eso tuvo que pagar con 18 meses de castigo fuera del circuito profesional. Confirmada su sanción, el que fuera número 50 de la ATP anunció su retirada del tenis teniendo solo 24 años. Pero en abril de este año cambió de opinión. "El retiro es aburrido", escribió en sus redes sociales. En enero, Mikael Ymer podrá volver a competir.

"Cuando algo así sucede, realmente te das cuenta quiénes son tus amigos cercanos, quiénes son los que te apoyan en los momentos difíciles. Ha sido duro", comenta el mayor de los Ymer, de 28 años y actual número 327 de la ATP, en una entrevista con Clay reproducida íntegramente en Relevo. "Tal vez sintió que era una injusticia. Así que tomó decisiones con los sentimientos del momento".

Ha cambiado de equipo y se ha mudado a Italia, ¿cómo está?

Tengo un nuevo equipo, me mudé a Italia y estoy entrenando allí con un nuevo entrenador y un nuevo preparador físico. Espero de verdad que esto dé sus frutos, que me haga jugar con más solidez. Siento que es un nuevo comienzo. Estoy en Cattolica, en la provincia de Rimini, cerca de Riccione. Es un país muy bonito donde me siento muy bien acogido. Me cuidan como si fuera de la familia y esto fue en gran parte la razón por la que elegí venir aquí. Porque he estado en muchos sitios y en el tenis se viaja mucho, así que cuando vuelves necesitas sentirte seguro. También me está gustando la comida, pero intento mantenerme alejado del pan.

¿Cómo va su italiano hasta ahora?

Parlo molto bene l'italiano. Cinco idiomas en total. Sueco, inglés, etíope, ahora italiano y un 24% de español. Hablo un poco de español. Viví en Barcelona cuando tenía 19 años. El idioma es muy importante.

¿Cómo lleva su hermano Mikael el tiempo de suspensión?

Está bien, volverá en enero, así que espero verle el año que viene.

¿Cómo se ha sentido él lejos del tenis?

Todo ha ido muy rápido. Le suspendieron hace un año y va a volver en enero. Así que ahora está como 'mierda, tengo que empezar a practicar', ya sabes. Al principio fue muy difícil. Pero la adversidad te hace más fuerte.

Hizo un anuncio muy precipitado cuando dijo que se retiraba del tenis, ¿no?

Es difícil para cualquiera hacer comentarios porque no sabemos cómo reaccionaríamos nosotros en esa situación. Tal vez sintió que era una injusticia. Así que tomó decisiones con los sentimientos del momento. Pero ahora damos gracias a Dios de que piense en volver. Y esperemos que se mantenga sano. Tiene el juego para volver fuerte.

Le pregunto ahora cómo ha vivido este proceso como hermano. Siempre se han apoyado el uno al otro, y de repente a su mayor soporte, lo expulsan temporalmente del tour.

En realidad es interesante que me hagas esta pregunta porque crecí mucho como persona durante este tiempo. Esto fue casi más grande que el tenis, cuando pasa algo así ves realmente quiénes son tus amigos cercanos, quiénes son los que te apoyan en los momentos difíciles. Me he sentido muy solo. En el circuito siempre estuve con mi hermano, toda mi vida. Fue duro. Por eso también me ayudó mucho venir a Italia. Porque ahora en Suecia no tengo con quién practicar. Porque no juego con él. Mentalmente, también me hice más fuerte.

¿Hay alguna persona que haya descubierto y que sea válido mencionar? ¿Algún tenista que se le haya acercado en este momento de tanta soledad?

Por supuesto, Dios. Dios primero siempre. Sé que Dios no comete errores. Por lo tanto, siempre hay una razón para todo lo que sucede. Y tal vez quiso que esto sucediera para mostrarnos realmente, a la familia Ymer, si realmente queremos hacer esto. Porque en todo lo que haces, va a haber contratiempos. Es cómo manejas tus reveses. Que si manejas tus contratiempos y vuelves más fuerte. Pero no es el fin del mundo. Siempre hay cosas peores. Imagina si Mikael no pudiese volver, o si se lesiona de por vida. Tiene que tomarse este tiempo y reagruparse, convertirse en una persona más fuerte. Y yo siempre estoy a su lado y él también me ayuda. Hablamos todos los días por FaceTime. Así que tenemos una buena conexión.

¿Cómo cree que se sentirá el año que viene teniéndole de nuevo a su lado?

Va a ser muy bueno, muy divertido. Por ejemplo, en Wimbledon fui el único sueco en el circuito masculino y femenino. Desde que tengo 9 años han sido Elias y Mikael todo el tiempo. Y ahora hace 2 años que no lo veo con frecuencia. Yo voy al aeropuerto, él se queda en casa. Pero hay cosas peores, esto es sólo tenis. El tenis va a terminar un día. Vamos a vivir la vida después. Si algo malo sucede, entonces podemos hablar. Pero en el tenis, es sólo un deporte. Tenemos que verlo así. Hay cosas más grandes en la vida.

¿Se unirá a usted en su base en Italia?

Voy a intentar convencerlo, desde luego. Pero al fin y al cabo, cuando llegas a este nivel, todo gira en torno a tu equipo. Si encuentras al mejor entrenador del mundo, pero no hay química, no sirve. Y luego puede que tengas un entrenador que nadie considere bueno, pero si hay buena química vas a ganar. Tiene que encontrar lo que mejor le funcione. Yo tuve que buscar mucho antes de encontrar el lugar adecuado.

¿En qué medida se siente vinculado al país de sus padres? ¿Soñaría con hacer algo por el tenis en Etiopía en el futuro?

Mikael y yo somos los primeros etíopes de la historia que jugamos al tenis. Es algo increíble. Es como si fuéramos los elegidos. El país de mis padres siempre ocupará un lugar especial en mi corazón. Pase lo que pase después de mi carrera, voy a pasar más tiempo allí. Las veces que lo he visitado, he sentido el apoyo de la gente.