TENIS

Ganó una medalla en París mientras trataba su cáncer en secreto: "Parece surrealista, pero estoy bien"

La canadiense Gabriela Dabrowski, finalista en Wimbledon y bronce en los Juegos Olímpicos junto a Felix Auger-Aliassime, ha confesado su historia en un post de Instagram.

La canadiense Gabriela Dabrowski, junto a Felix Auger-Aliassime en la entrega de medallas de París 2024./Tennis Canada
La canadiense Gabriela Dabrowski, junto a Felix Auger-Aliassime en la entrega de medallas de París 2024. Tennis Canada
Daniel Arribas

Daniel Arribas

Casi cinco meses han transcurrido desde que concluyeron los Juegos Olímpicos de París y, por increíble que parezca, todavía quedan muchas historias por salir a la luz. La última que ha surgido ha sido la de la tenista canadiense Gabriela Dabrowski, quien se colgó la medalla de bronce en la capital francesa junto a su compañero de dobles mixto, Felix Auger-Aliassime.

Dabrowski, de 32 años, y finalista de Wimbledon solo unas semanas antes de su éxito en París junto a su compañera de dobles, la neozelandesa Erin Routliffe, ha reconocido este martes, último día del año, que el 2024 ha sido especial para ella por un motivo hasta ahora desconocido.

"¿Cómo puede algo tan pequeño causar un problema tan grande?Eso es lo que me pregunté cuando me diagnosticaron un cáncer de mama el pasado mes de abril", ha asegurado la canadiense en una publicación de Instagram. "Sé que a muchos esto les pillará por sorpresa, pero estoy bien y voy a seguir estando bien. Puedo decir que la detección temprana salva vidas".

"En la primavera de 2023 me noté un pequeño bulto en mi pecho izquierdo, pero los doctores me dijeron que no era nada preocupante", ha explicado la canadiense. "El tiempo pasó y un año después, en primavera de 2024, me pareció que el bulto había crecido. Fue entonces cuando un doctor de la WTA me aconsejó que lo volviera a chequear".

"Me hice una mamografía y después una ecografía para confirmar los resultados de la primera exploración", ha añadido la tenista canadiense. "Llamé al radiólogo y después de ver los análisis me dijo que aquello no tenía buena pinta. 'Quiero que te hagas una biopsia de inmediato', me dijo".

"Sentía que no estaba preparada para la atención que esto iba a suscitar"

Gabriela Dabrowski Tenista

A la mañana siguiente, Dabrowski siguió el consejo de su médico y se sometió a una biopsia en el Advent Health Hospital de Wesley Chapel (Florida, Estados Unidos). "El resultado llegó esa misma mañana: tenía cáncer", ha recordado en su perfil de Instagram. "Son palabras que nunca esperas oír, la verdad. De repente, todo da un vuelco".

Dabrowski no jugó un solo partido en abril y mayo, pero regresó en junio, ganando en Nottingham su primer torneo junto a su inseparable Erin Routliffe. Poco después, la canadiense decidió retrasar el tratamiento para poder competir en Wimbledon, donde cayó en la final ante la dupla formada por Katerina Siniakova y Taylor Townsend, y en los Juegos Olímpicos, donde se colgó el bronce junto a Felix Auger-Aliassime.

Dabrowski, a la derecha, junto a su compañera Erin Routliffe tras conquistar las WTA Finals en noviembre. REUTERS
Dabrowski, a la derecha, junto a su compañera Erin Routliffe tras conquistar las WTA Finals en noviembre. REUTERS

"Todo parece surrealista", ha continuado Dabrowski. "¿Por qué estoy compartiendo mi historia ahora? Bueno, durante mucho tiempo sentía que no estaba preparada para exponerme a la posible atención mediática que todo esto hubiera suscitado. Al final, quería resolver la situación en privado, solo con las personas de mi entorno cercano. Había muchas incógnitas y mucho por aprender e investigar".

"Ahora, en cambio, estoy en un punto en el que entiendo mejor mi tratamiento, sus efectos secundarios y cómo manejarlos", ha sentenciado la canadiense, que competirá junto a Routliffe en el próximo Open de Australia. "Al compartir mi experiencia trato de enfatizar en la calidad de vida que una puede llegar a tener cuando el cáncer se detecta temprano, con acceso a médicos de calidad, y con un entorno sano".