Un español que ganó el bronce en París tiene el truco definitivo para evitar el deterioro de su medalla olímpica: "Lo vi en YouTube"
El boxeador Enmanuel Reyes Pla, tercer clasificado en la categoría de 92 kilos en los Juegos Olímpicos de este año, explica en Cope cómo ha limpiado su medalla.
![Enmanuel Reyes Pla, con su bronce. A la derecha, otra medalla de bronce deteriorada./EFE](http://s3.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202412/30/media/cortadas/reyes-pla-bronce-RpVwMD6PJ7w37j59txsOw2N-1200x648@Relevo.jpg)
Solo quedan unas horas para que otro año olímpico eche el cierre. Tras meses de larga espera, de cuenta atrás hasta que la llama más sagrada del deporte llegó al Stade de France, París acogió este verano la XXXIII edición de los Juegos, una de las más especiales de lo que va de siglo por muchas —y muy diversas— razones.
Una de ellas, para qué negarlo, gira en torno a las medallas que muchos de los deportistas de todo el planeta ganaron con su esfuerzo y sacrificio. La imagen chocaba, claro. Uno tras otro, varios deportistas de primer nivel compartían imágenes desde sus casas —o todavía desde París— para denunciar el deterioro de sus medallas.
"Lucía increíble cuando me la pusieron, pero después de dejarla en contacto con mi piel, con algo de sudor, y de dejar que mis amigos la usen, parece que no es de tan buena calidad como parecía", señaló pocos días después de subir al podio el estadounidense Nyjah Huston, skater que logró el bronce en la categoría Street de París 2024.
🥉𝐁𝐑𝐎𝐍𝐂𝐄
— Teledeporte (@teledeporte) August 12, 2024
🥊 Enmanuel Reyes Pla (@EnmanuelPla) se colgó la medalla de bronce en la categoría de -92kg en y acabó con una sequía de 24 años sin medallas olímpicas en el boxeo español. #Paris2024
Así fue el combate en el que aseguró el bronce 👇pic.twitter.com/iuLboXWoaO
"Piel de cocodrilo", escribió más recientemente, irónico, el nadador francés Clément Secchi cuando compartió una imagen del bronce que conquistó en los 4x100 metros estilos visiblemente deteriorado. "¡París 1924!", bromeó a modo de respuesta su compañero en el relevo Yohann Ndoye-Brouard.
Ahora, casi cinco meses después de que concluyeran los Juegos Olímpicos en la capital francesa, uno de los 18 medallistas españoles ha desvelado en la Cadena Cope uno de sus secretos mejor guardados tras conquistar una medalla que, casualidad o no, también era de bronce.
"La tengo junto a mi cama", ha asegurado a la emisora el boxeador Enmanuel Reyes Pla, que consiguió cerrar su participación en la categoría de 92 kilos con un meritorio tercer puesto. "Se levanta conmigo, se acuesta conmigo, dormimos y comemos juntos… Ahí está. Un poquito echada a perder, pero está".
"Tengo la medalla un poquito echada a perder"
BoxeadorEs en ese momento cuando, Ángel García, conductor del espacio 'No me toques los Juegos', pregunta a Reyes Pla por el mantenimiento de su presea. "La limpié", reconoce, orgulloso, el púgil nacido en La Habana. "La metí en agua con vinagre [ríe]. Lo busqué en YouTube y me salió eso, así que a todos los que tengan el bronce les diría eso, que se metan en YouTube y que pongan 'cómo limpiar el bronce'. ¡Ahí sale todo!".
El también boxeador español Ayoub Ghadfa, plata olímpica en París en la categoría de más de 92 kilos y también presente en la entrevista, respira aliviado por el estado de su medalla. "Las de plata se ve que salieron bien y no están ahí jodiéndose", sentencia el malagueño. "Yo la tengo guardada en una cajita, no en la original, sino en una más pequeña, pero guardada. Al fin y al cabo tengo que llevarla y traerla cada dos por tres, así que me busqué una cajita para desplazarla mejor".