MASTERS 1000 ROMA

El tenis da carpetazo al 'Caso Sinner' y le pone una alfombra roja en su regreso tras una sanción por dopaje

El nº1 vuelve esta semana a la competición en Roma y es recibido con los brazos abiertos. "Te hemos echado de menos", escribe el torneo en X.

Jannik Sinner saluda al público del Foro Itálico de Roma después de completar  su primer entrenamiento oficial tras su sanción por dopaje. /Tiziana FABI / AFP
Jannik Sinner saluda al público del Foro Itálico de Roma después de completar su primer entrenamiento oficial tras su sanción por dopaje. Tiziana FABI / AFP
Nacho Encabo

Nacho Encabo

El regreso después de cumplir una sanción por dopaje suele ser un momento peliagudo para cualquier deportista. En el caso de Jannik Sinner, sin embargo, está siendo un baño de rosas. 

El italiano vuelve esta semana a las pistas después de una ausencia de tres meses, el periodo que pactó en febrero con la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) por su doble positivo por clostebol, y lo hace habiendo mantenido el número uno del ranking mundial y aclamado por los suyos en el Masters 1000 de Roma.

Después de muchos meses de polémica, con un caso que ha tenido idas y venidas para todos los gustos -meses de mutismo, una exoneración, una apelación al TAS y finalmente un pacto-, Sinner pudo entrenarse el lunes de nuevo en una pista oficial. Lo hizo en el Foro Itálico de Roma, con cientos de personas en las gradas y con las cámaras de televisión grabando cada segundo de la práctica con el checo Jiri Lehecka. La gente tienes ganas de Sinner, cuyo regreso -el de un nº1, millonario y campeón- poco o nada tiene que ver con el de otros deportistas que vuelven de un periodo de sombras.

"Por demanda popular... aquí están los mejores momentos del entrenamiento de Sinner y Lehecka en Roma. Disfruta del primer entrenamiento de Jannik en su regreso al circuito de forma íntegra en nuestro canal de YouTube", escribía la cuenta oficial del Masters 1000 de Roma en X. Entre las 15:53 y las 21:58 del lunes, la cuenta de X del torneo subió hasta nueve contenidos diferentes sobre Sinner. "Jannik, te echamos de menos", decía uno de los posts.

Después de su primera toma de contacto con la tierra batida de Roma, donde debutará el sábado ante el ganador del duelo entre el argentino Mariano Navone y el argentino Federico Cina, Sinner acudió a la rueda de prensa oficial. En la sala, abarrotada de prensa italiana e internacional, el tenista fue aplaudido, según informó la agencia EFE.

"Es una sensación un poco extraña, pero sienta bien estar de vuelta. Estoy muy contento de volver después de estos largos meses. He podido compartir buenos momentos con familia y amigos...", dijo delante de los medios un Sinner que, relajado y sonriente, volvió a reclamar su inocencia. "Al principio no quería aceptar el pacto con la AMA y no fue fácil hacerlo porque sabía lo que había pasado, pero era mejor aceptar".

En este punto, conviene hacer un pequeño resumen del caso. Sinner dio positivo por clostebol -un anabolizante- en dos controles realizados en marzo. Su explicación, aceptada por los investigadores, fue que su fisioterapeuta se echó una crema cicatrizante que contenía la sustancia prohibida para curarse una herida de la mano y que después le dio un masaje sin guantes. El caso se mantuvo en secreto hasta que la Agencia Internacional para la Integridad del Tenis anunció a mediados de agosto la exoneración del italiano. La Agencia Mundial Antidopaje llevó el asunto ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo, pidiendo una sanción de entre uno y dos años, pero a unas semanas de la vista -y poco después de su título en el Open de Australia- ambas partes llegaron a un acuerdo: Sinner cumpliría tres meses de sanción entre febrero y mayo.

En los últimos meses, ha habido muchos tenistas, extenistas y expertos en dopaje que han denunciado un doble rasero de las instituciones con Sinner. E incluso veían una sanción "a la carta" para que el número uno no se perdiera ningún Grand Slam. Sin embargo, en las últimas horas, el ruido ha dejado paso a una alfombra roja. Cuando tienes un asunto polémico entre manos, como es el regreso de un deportista que ha dado positivo por dopaje y que ha terminado aceptando una sanción -también podría haber dicho que no y acudir al TAS para que lo absolviera-, los medios "oficialistas", en este caso las redes sociales del torneo y de ATP, se enfrentan a una decisión complicada: en algunos casos se opta por hacer un contenido lo más blanco posible. Pero Roma no podía quedarse en una posición neutral. Al fin y al cabo, Sinner es el mejor tenista italiano de la historia y el gran reclamo del tenis mundial ahora mismo junto a Carlos Alcaraz.

Entre sus colegas, el recibimiento también ha sido muy bueno y, de momento, nadie ha alzado la voz. Todo lo contrario. "Es el mismo Sinner de siempre. Volver después de tres meses no es fácil. Obviamente, le costará un tiempo, pero creo que lo puede hacer muy bien", dijo Holger Rune después de compartir un entrenamiento con Jannik en el Foro Itálico. "Jannik es capaz de cualquier hazaña. La afición está deseando que vuelva y nosotros también estamos deseando jugar de nuevo contra el número uno del mundo. Cada vez que nos hemos enfrentado, han sido batallas magníficas".