Un sobresaliente de 9,62 y un resoplido demuestran que la sanción por dopaje apenas ha hecho mella en Jannik Sinner
El italiano roza la perfección el Masters 1000 de Roma con un 6-0 y 6-1 sobre Ruud, reciente campeón en Madrid.

El Masters 1000 de Roma era una fecha marcada en rojo para cualquier aficionado al tenis desde que a mediados de febrero Jannik Sinner llegara a un acuerdo con la Agencia Mundial Antidopaje para cumplir una sanción de tres meses por su positivo por clostebol. El pacto, muy criticado en todos los estamentos del deporte, permitía al italiano reaparecer en Roma delante de su público.
Sinner ya había dejado bastante claro que la presión no puede con él: en los meses posteriores a que se conociera su caso -a mediados de agosto de 2024- y hasta la sanción final, el número uno del mundo ganó 36 de los 37 partidos que disputó y levantó los títulos del US Open, Shanghai, ATP Finals, la Copa Davis y el Open de Australia. Solo se le escapó Pekín, donde perdió en la final ante Carlos Alcaraz. A pesar de semejante racha, muchos se preguntaban cómo le iban a afectar tres meses fuera del circuito.
No es fácil estar castigado y ver a tus principales rivales seguir compitiendo y ganando, arañándote puntos en el ranking. Pero en su regreso en Roma, Sinner ha dejado claro que la sanción no le ha afectado. No le ha hecho ni cosquillas, se podría decir. Hasta el momento ha disputado cuatro partidos y ha ganado todos sin perder un solo set. Su última victoria, de hecho, es un aviso a navegantes. Y es que este jueves, en el Campo Centrale del Foro Itálico, Sinner arrasó por 6-0 y 6-1 a uno de los mejores jugadores del momento, un Casper Ruud que conquistó hace menos de dos semanas el Mutua Madrid Open.
Tras ser destruido en poco más de una hora, Ruud se acercó a la red resoplando y una sonrisa en la boca. No es que estuviera feliz, era una sonrisa de pura impotencia. Y lo más alarmante no ya solo para Ruud, sino para el resto del circuito, fue que el noruego no sintió que jugara mal. "Honestamente, no me sentí mal en la pista. Aunque perdí, creo que fue divertido de alguna manera. Yo miraba a Sinner y pensaba 'Está en otro jodido nivel'. No sé qué más decir. Fue casi divertido ser testigo y vivirlo tan cerca", comentó Ruud.
"Claro que me hubiera gustado un partido más apretado. Ojalá hubiera podido ofrecer a la gente un partido más largo y reñido. Yo estaba preparado, pero él lo estaba todavía más. Cada vez que daba un buen golpe, él me devolvía uno mejor. Esa fue la historia del partido", añadió el séptimo jugador del ranking ATP.
The highest #PerformanceRating of 2024/2025! 📈🔥@janniksin just outstanding! 👏#TennisInsights | @atptour pic.twitter.com/i2113WimBl
— Tennis Insights (@tennis_insights) May 15, 2025
La empresa Tennis Insights, proveedora oficial del circuito profesional con todo lo relacionado con estadísticas del juego, publicó este jueves que Sinner disputó ante Ruud el mejor partido desde el inicio de la temporada 2024. Recibió una nota de 9,62 puntos sobre 10. Esta nota se obtiene analizando diferentes estadísticas como la calidad de cada tiro, el porcentaje de puntos que juega en ataque, la cantidad de puntos que recupera en posición defensiva, la eficacia de cada golpe...
Tras su triunfo sobre Ruud, el número uno del mundo se enfrentará este viernes por la noche al estadounidense Tommy Paul en busca de una plaza en la final del domingo. Ahí se podría enfrentar a Carlos Alcaraz, uno de los pocos tenistas capaces de frenar al Sinner más inspirado de todos.