TENIS

La reflexión de un exjugador de la famosa 'Legión': "El tenista entrena mucho más, no entiendo que un futbolista se acalambre en el minuto 60"

El argentino José Acasuso, campeón de tres títulos ATP, compara la preparación física del tenis y del fútbol.

José Acasuso, en el torneo de Scottsdale en 2001. /AP Photo/Paul Connors
José Acasuso, en el torneo de Scottsdale en 2001. AP Photo/Paul Connors
Nacho Encabo

Nacho Encabo

Entre finales de 1990 y durante la década de los 2000, el tenis argentino no paraba de sacar talento. Nombres comoGuillermo Coria, David Nalbandian, Mariano Puerta, Gastón Gaudio, Juan Ignacio Chela, Juan Mónaco, Agustín Calleri, Guillermo Cañas o después Juan Martín del Potro convirtieron a Argentina en una potencia mundial, sobre todo en los torneos de tierra batida, donde forjaron enormes rivalidades con los españoles de la época.

Aquella generación de jugadores -a la que dieron relevo después los Del Potro, Diego Schwartzman, Leo Mayer y compañía- fue bautizada como "La Legión" y pudo poner el broche de oro con la Copa Davis de 2008. En aquella final, disputada en Mar del Plata, Argentina recibía a una España sin Rafael Nadal, pero naufragó en la búsqueda de su primera Ensaladera.

El último punto para España lo consiguió Fernando Verdasco, que derrotó por 6-3, 6-7, 4-6, 6-3 y 6-1 a José Acasuso, otro de los miembros de aquella famosa Legión. El argentino, que llegó a ser top 20 en el año 2005 y que se retiró siete años más tarde, ha vuelto esta semana a los titulares por una reflexión que ha hecho en un programa de su país sobre la preparación física de tenistas y futbolistas.

"Es una gran discusión que he tenido mucho con amigos jugadores de fútbol. A ver, el tenista entrena mucho más porque puede jugar un partido de cinco horas", ha señalado el tenista, apodado Chucho, en un podcast de la cadena TNT Sports que dirige el exfutbolista argentino José Chatruc.

"Yo lo que siempre decía es: 'No entiendo cómo un jugador de fútbol se puede acalambrar a los 10 minutos del segundo tiempo'. Explicame. Jugó 60 minutos, está acalambrado y tiene que salir", ha añadido el argentino, que durante su carrera levantó tres títulos ATP y alcanzó otras ocho finales, todas ellas sobre tierra batida.

Acasuso también se refirió a las habituales quejas de los futbolistas por el calendario. Y vino a reivindicar que un tenista necesita jugar varios partidos en una semana -algunos de dos y tres horas- para poder ser campeón en un torneo. "Tampoco entiendo que los futbolistas no puedan jugar dos partidos por semana, por ejemplo. Se quejan del calendario apretado", ha continuado Acasuso, que, eso sí, se ha mostrado comprensivo con el riesgo de lesión que hay en un deporte de contacto como el fútbol.

"Obviamente está la fricción. Te pueden pegar una patada y eso sí, ¿pero acalambrarte y pedir un cambio a los 15 minutos del segundo tiempo? Que me explique qué hace en la semana un tipo que no puede jugar 90 minutos. Yo creo que el jugador de fútbol no entrena lo que debería entrenar".