ROLAND GARROS

Rafael Nadal rompe a llorar en un homenaje a la altura de su leyenda en Roland Garros: "Mi corazón estará siempre ligado a este lugar mágico"

El torneo francés le entrega un trofeo conmemorativo y una placa con una huella que quedará para siempre en la pista central. Djokovic, Federer y Murray arroparon a Nadal en un homenaje lleno de emoción.

Rafael Nadal, durante el homenaje en la pista Philippe Chatrier. /Reuters
Rafael Nadal, durante el homenaje en la pista Philippe Chatrier. Reuters
Nacho Encabo

Nacho Encabo

El tenis le debía un homenaje a Rafael Nadal, un homenaje a la altura de su leyenda. La ceremonia de la Copa Davis de noviembre después de su último partido oficial fue un trago amaro, un fiasco. Seis meses después, el mejor deportista español de todos los tiempos ha sido honrado por el planeta tenis en una fiesta llena de emoción celebrada en la pista en la que escribió las páginas más bellas de su impresionante carrera.

La organización de Roland Garros, el torneo que elevó a Nadal a la altura de los grandes atletas de la historia con sus 14 títulos, le dedicó un homenaje en la Philippe Chatrier que golpeó de lleno al corazón del balear. Le tocó la fibra. No pudo contener las lágrimas. "Gracias, Francia; gracias, París. Me habéis regalado emociones y momentos que nunca fui capaz de imaginar. Me habéis regalado el momento de la antorcha olímpica. Me habéis regalado una estatua preciosa en Roland Garros. Me habéis hecho sentir como un francés más", dijo durante el discurso que dio en francés, español e inglés en el centro de la pista.

"Ya no podré volver a jugar delante de vosotros, pero mi corazón siempre va a estar ligado a este lugar tan mágico y a su gente. Gracias, mil gracias por todo", añadió el extenista de 38 años, aplaudido y agasajado por más de 15.000 espectadores, todos en pie, todos con una camiseta conmemorativa del naranja de la tierra batida.

El Grand Slam francés le entregó a Nadal un trofeo conmemorativo por su récord en París. Nadie, nunca, ha conseguido ganar 14 veces el mismo torneo de tenis. Nadal lo consiguió en un Grand Slam y en una época en la que tuvo que competir con Novak Djokovic y Roger Federer . Además, los organizadores revelaron, debajo de la tierra batida, una huella de Nadal que permanecerá para siempre en uno de los laterales de la pista Philippe Chatrier.

Con Djokovic, Federer y Murray

Vestido de negro, Nadal estuvo arropado por Novak Djokovic, Roger Federer y Andy Murray, los tres tenistas con los que construyó una rivalidad que revolucionó el tenis y el deporte. Tampoco se lo quisieron perder Carlos Alcaraz, Juan Carlos Ferrero o David Ferrer.

"Hemos cumplido nuestros sueños y hemos construido rivalidades increíbles, pero de una manera bonita. Hemos demostrado que podemos luchar, pero siendo colegas y respetándonos mucho", le ha dicho Nadal a los otros miembros del Big Four. "Me habéis dado momentos duros en la pista, pero he disfrutado del hecho de llevarme al límite y competir con vosotros. Para mí significa todo que estéis aquí. Es un mensaje al mundo: podemos ser amigos a pesar de una gran rivalidad. Espero que sigamos haciendo cosas positivas para el tenis. Nuestro legado está ahí, pero seguiremos haciendo lo que podamos para que el tenis siga creciendo".

Más lágrimas por Toni: "Eres el mejor entrenador"

Durante su discurso, Nadal ha dado las gracias a todo su equipo y a su familia y se ha emocionado muchísimo con su tío Toni, que esta vez sí estuvo presente. "Toni, eres la razón por la cual estoy aquí. Gracias por haber dedicado una gran parte de tu vida a estar conmigo. Entrenando, hablando, engañando, haciéndome sufrir, haciéndome reír, llevándome al límite. Lo que hemos vivido no siempre ha sido fácil, pero sin ninguna duda ha valido la pena", ha señalado el exnúmero uno micrófono en mano. "Por nuestra forma de ser, ni tú ni yo somos mucho de expresar sentimientos, pero has sido sin ninguna duda el mejor entrenador que jamás hubiera podido tener".