Una joya del tenis estadounidense elige representar a Italia para seguir los pasos de Jannik Sinner
Tyra Grant, de 17 años e hija de un exjugador de baloncesto, decide competir con pasaporte italiano en su salto al profesionalismo.

El tenis femenino estadounidense no ha parado de sacar talento en las últimas décadas. Tras la estela de Chris Evert, Lindsay Davenport, Jennifer Capriati y las hermanas Williams, en la actualidad no existe un país con más representantes en el top ten ni en el top 50. Coco Gauff, Jessica Pegula, Madison Keys, Emma Navarro y Amanda Anisimova son las estandartes de la generación actual, que tiene a diez jugadoras entre las 50 mejores del ranking WTA.
Pese a esos números, el tenis femenino estadounidense solo ha ganado cuatro de los 31 Grand Slam que se han disputado desde que Serena Williams levantó su último grande en enero de 2017 en el Open de Australia. La juventud de Gauff, que a sus 21 años recién cumplidos está en el tercer puesto de la clasificación mundial, es una razón más que sólida para pensar que el futuro está asegurado. No obstante, en la Federación Estadounidense de Tenis, la USTA, no deben de estar del todo contentos estos días: y es que una de sus principales joyas acaba de decidir que competirá representando a Italia.
Se trata de Tyra Grant, de 17 años y que ocupa actualmente el puesto 335 del ranking WTA. De padre estadounidense y madre italiana, Grant nació en Roma en marzo de 2008 y creció en la ciudad de Vigevano, un pueblo cerca de Milan. Su padre, Tyron, fue jugador profesional de baloncesto y pasó gran parte de su carrera en Europa. Jugó una temporada en el Breogán (2005) y después pasó por varios equipos de la liga italiana.
Tanto Tyra como su hermano mayor empezaron pronto a despuntar en el tenis y ella acudió a la academia de Ricardo Piatti, una leyenda de la formación del tenis en Italia. En aquel lugar, el mismo en el que Jannik Sinner pulió su tenis antes de convertirse en número uno, Tyra Grant creció hasta que en 2023, cuando tenía 14 años, recibió una oferta para mudarse a Florida. El movimiento tuvo resultados: en los últimos años, la jugadora ha levantado tres Grand Slam junior en la modalidad de dobles y también alcanzó las semis de Roland Garros en 2024. Actualmente, está en la sexta posición del ranking júnior. Y todo compitiendo bajo bandera estadounidense.
En pleno salto al profesionalismo, Tyra Grant ha tenido que tomar una decisión que marcará su carrera: representar a Estados Unidos o a Italia. Papá o mamá. "Me cambio a Italia porque me siento principalmente italiana, aunque soy mitad y mitad", señaló la jugadora esta semana durante el WTA 1000 de Roma, donde recibió una wildcard para el cuadro principal. "Estoy más conectada con la parte italiana, porque crecí y nací aquí y mis amigos están aquí. Me siento más conectada con la cultura italiana y me siento más a gusto aquí".
"Crecer con Jannik fue genial. Creo que él tenía unos 14 años cuando nos conocimos y yo era un poco más joven, así que había una gran diferencia de edad, obviamente, pero en Bordighera (donde está la academia de Piatti), éramos como una gran familia, así que fue maravilloso", añadió la jugadora, según las declaraciones publicadas por la agencia AP.
Grant, que alcanzó las semifinales del US Open mixto profesional el año pasado, sabe que en Italia suscitará una atención mayor que en Estados Unidos. Al fin y al cabo, en todo el top 50 de la WTA apenas hay una jugadora italiana, Jasmine Paolini, la número cinco. "Obviamente, Estados Unidos es más grande y probablemente tiene más jugadoras, pero aun así yo era una de las mejores jugadoras de allí, así que no hay mucha diferencia".
La primera aventura de Grant en el WTA 1000 de Roma acabó en primera ronda con una derrota ante la croata Antonia Ruzic por 3-6, 6-3 y 7-5.