El regreso soñado de Nani Roma a los rally raid: podio mundialista antes del Dakar 2024
Yazeed Al Rajhi se llevó la victoria de un alocado Rally de Marruecos donde Luciano Benavides y Nasser Al Attiyah se coronaron campeones.

La prueba definitiva antes del Rally Dakar 2024 (5-19 de enero) y la última cita del Mundial de Rally Raid ha sido un auténtico carrusel de emociones para los favoritos para la victoria. Aunque Nasser Al Attiyah y Mathieu Baumel (Toyota) aseguraron su segunda corona mundial en la tercera jornada, la batalla por la victoria del Rally de Marruecos ha deparado sorpresas y sobresaltos inesperados para la práctica totalidad de los grandes nombres de la especialidad.
Carlos Sainz y Lucas Cruz estuvieron entre los que sufrieron varios problemas mecánicos que les apartaron de la batalla por la victoria desde la tercera especial larga, cuando una fuga de aceite en la transmisión trasera de su Audi RS Q e-tron E2 les hizo perder más de dos horas y media. Los españoles de la marca de los aros volvieron a sufrir en la penúltima jornada, en la que se pararon a apenas 30 km de meta cuando venían para ganar la especial, por un fallo en la bomba de agua de su prototipo 4x4 propulsado por dos motores eléctricos.
La exigente prueba marroquí también castigó a Sébastien Loeb, nueve veces campeón del mundo de rallies, que tuvo que retirarse de la especial el martes tras caer en una agujero en medio del desierto, después de haber ido recortando distancias con el líder, Al Attiyah, hasta ese momento y estar en disposición de arrebatarle el liderato del rally. Pero el catarí también tuvo su dosis de mala fortuna unos cuantos kilómetros después, cuando el eje de transmisión de su Toyota Hilux T1+ dijo 'basta' a 30 km de meta, en el mismo punto que Sainz. Por si no fuera poco, este mismo miércoles, sufrieron otro percance mecánico después de seis kilómetros y tuvieron que abandonar.
Aun así, nadie les quita la corona como campeones del mundo y ponen punto y final a su etapa en Toyota por todo lo alto. Tal y como adelantó Relevo el pasado mes de julio -aunque su llegada se aplazó al acordar con Toyota en agosto aguantar hasta el final del presente Mundial-, ahora pondrán rumbo a Prodrive para estrenarse en el Dakar 2024 dentro de la estructura británica junto a Sébastien Loeb, antes de que esta pase a ser el equipo oficial Dacia, con la española Cristina Gutiérrez también en sus filas de cara a 2025. Yazeed Al Rajhi y Timo Gottschalk se llevaron la victoria final en Marruecos, pero tuvieron que conformarse con el subcampeonato del mundo.
Nani Roma superó con sobresaliente su primer rally raid propiamente dicho desde que el año pasado se sobrepusiera a un cáncer de vejiga. El catalán acabó el Rally de Marruecos con el tercer puesto de la general tras evitar grandes errores y mantener un ritmo de menos a más junto a su copiloto, Álex Haro. La pareja española de Ford da así al equipo su primer podio mundialista del nuevo proyecto que capitanean junto a la estructura de Neil Wooldrige y M-Sport.
"Ha ido bien, muy tranquilo. Aunque aún tenemos cosas que aprender, se ha hecho un gran trabajo por parte del equipo, hemos mejorado cosas en el coche y poco a poco. Ahora toca seguir trabajando que a veces los buenos resultados pueden enmascarar el trabajo que queda por hacer. Pero estoy súper contento; me he encontrado muy bien físicamente y esa era una de las incógnitas antes de empezar el rally", comentó el de Folgueroles a Relevo.
El mejor Audi en la general ha sido Mattias Ekström, que ha acabado 9º, a1h45:14, después de que Stéphane Peterhansel cediese su segundo puesto al sufrir una avería también en la bomba de agua en el km 28 de la especial del miércoles.
Isidre Esteve y Txema Villalobos (Toyota) fueron la segunda mejor pareja española de la categoría principal (T1+), acabando 20ª en la general (13º de los T1+) tras un intenso rally en el que pusieron a punto los sistemas especiales de conducción del catalán y sumaron kilómetros vitales para el próximo Dakar.
"El coche ha funcionado muy bien. Hemos probado unos nuevos reglajes que van mucho mejor, aunque nos ha costado un poco encontrarlos, pero los cambios han ido muy bien. Además, hemos probado el nuevo neumático, que también funciona muy bien. Salimos bien preparados para el Dakar, y eso es lo importante", aseguró Esteve.
👏 Congrats @SethQuintero103 and Denis Zenz, 2023 FIA W2RC T3 Champions! 🏆#W2RC #FIA #RallyeDuMaroc #RDM2023 pic.twitter.com/j9eHzTBFdw
— World Rally-Raid Championship 🚗🏍 (@OfficialW2RC) October 18, 2023
En la categoría T3 (prototipos ligeros), la española Cristina Gutiérrez y Pablo Moreno Huete lograron sellar el último cajón del podio tras un gran rally que les coloca en buena posición de cara al asalto del Dakar (además de acabar 11º en la general). La burgalesa acabó por detrás de Marek Goczal y el nuevo campeón del mundo de la categoría, su compañero Seth Quintero, de 21 años. El joven estadounidense se lleva el título por delante de Mitchell Guthrie y Austin Jones, también estadounidenses y miembros del Red Bull Junior Team.
Clasificación final del Rally de Marruecos 2023 - Coches
- 1. Y. Al Rajhi / T. Gottschalk (Toyota), 14h49:09
- 2. D. Krotov / K. Zhiltsov (Toyota), +34:17
- 3. N. Roma / Á. Haro (Ford), +43:03
- 4. J. Yacopini / D. Oliveras (Toyota), +57:08
- 5. E. Amos / P. Ceci (Toyota), +1h00:13
Clasificación final del Mundial de Rally Raid 2023 - Coches
- 1. N. Al Attiyah / M. Baumel (Toyota), 205 puntos
- 2. Y. Al Rajhi / T. Gottschalk (Toyota), 181 puntos
- 3. J. Yacopini / D. Oliveras (Toyota), 132 puntos
- 4. S. Loeb / F. Lurquin (BRX), 112 puntos
- 5. S. Halpern (MINI X-Raid), 89 puntos
A Marruecos llegaron tres pilotos con opciones de anotarse el título de campeón del mundo de rally raid en la categoría motos. Pero a las primeras de cambio la batalla se reduje a solo dos nombres: Toby Price (KTM) vs Luciano Benavides (Husqvarna). El duelo generacional entre ambos pilotos del grupo KTM se prolongó hasta el último metro de la última especial del Rally de Marruecos, después de que las combinaciones imposibles de Adrien Van Beveren (Honda) dejasen de ser posibles.
Pero en la batalla por la corona también se dejó ver el español Tosha Schareina, la gran revelación de los últimos meses, desde que fichara por Honda, con quienes correrá el Dakar 2024. El valenciano, que ya se llevó su primera victoria mundialista en el Desafío Ruta 40 hace dos meses, se volvió a dejar ver entre los mejores, anotándose dos victorias de etapa consecutivas en la segunda y la tercera jornada (abriendo pista en este caso). Pero los casi 20 minutos que se dejó en los últimos 20 km de la primera especial, donde rodaba tercero provisional, condicionaron su rally. A eso se le unió la rotura de la parte baja del colector del escape a 90 km del final el martes, lo que le impidió recortar distancias con los de arriba.
⭐️ It’s done! WORLD CHAMPION 🥳🍾 @LBenavides77 🏍️#W2RC #FIM #RallyeDuMaroc #RDM2023 pic.twitter.com/ix1aw8zjTR
— World Rally-Raid Championship 🚗🏍 (@OfficialW2RC) October 18, 2023
Finalmente, el español acabó quinto, a 8:40 del ganador, Toby Price. Pero el triunfo del australiano no le fue suficiente para coronarse como campeón del mundo, aunque ya sueña con lograr su tercera victoria en el Rally Dakar 2024 (5-19 de enero).
"Estoy contento de haber ganado la prueba aquí en Marruecos. En cuanto al campeonato, es difícil de digerir, luchamos bien e hicimos todo lo que pudimos, pero la temporada 2023 no ha sido la mejor para nosotros. Estoy contento porque nunca me he rendido y he dado el 100% hasta el final. Ahora me tomaré un poco de tiempo para descansar un poco, pero pronto empezaremos a pensar en el Dakar de enero. Seguro que va a ser otro duro, pero me siento bien, la moto es estupenda y daré lo mejor de mí, como siempre", apuntó Price, que renovó con KTM recientemente para disputar su 10º Dakar.
Quien finalmente se llevó el gato al agua fue Luciano Benavides, el menor de los hermanos de Salta (Argentina), que se endosa la corona de campeón del mundo con 28 años, el primer argentino en lograrlo -tras los dos triunfos de su hermano Kevin en el Dakar- y que llegará al Dakar como uno de los principales favoritos en su séptima participación, tras acabar sexto en 2023.
El otro español en la batalla con los mejores fue Lorenzo Santolino (Sherco), que se descolgó en la general en la penúltima especial del martes tras romper una parte de la transmisión de su Sherco cuando peleaba por la victoria de etapa. El de Guijuelo ha acabado 11º, a 1h26:28.
"En general, un rally de Marruecos muy positivo, con buenas sensaciones. Quedan dos meses para el Dakar y afinar algunos detalles que podemos mejorar. El resultado de la general no acompaña por el problema del martes, pero muy contento de haber encontrado buenas sensaciones y un ritmo no muy lejano de los pilotos de cabeza", apuntó el salmantino.
Clasificación final del Rally de Marruecos 2023 - Motos
- 1. T. Price (KTM), 15h56:43
- 2. L. Benavides (Husqvarna), +3:00
- 3. P. Quintanilla (Honda), +3:12
- 4. R. Branch (Hero), +4:44
- 5. T. Schareina (Honda), +8:40
Clasificación final del Mundial de Rally Raid 2023 - Motos
- 1. L. Benavides (Husqvarna), 100 puntos
- 2. T. Price (KTM), 96 puntos
- 3. A. Van Beveren (Honda), 76 puntos
- 4. R. Branch (Hero), 58 puntos
- 5. P. Quintanilla (Honda), 55 puntos