La perla de la natación española es también alemana, nació en Bangkok y vive en Singapur: "La descubrí con siete años..."
Carmen Weiler, que ya fue novena en los 100 espalda en los Juegos de París, nadó su primera final mundial en Budapest.
Sergi López, ahora entrenador en la Universidad de Virginia Tech en Estados Unidos, donde cuenta con un grupo de españoles que está compitiendo en este Mundial de piscina corta de Budapest, estaba viendo una competición de categorías en Singapur -llegó a ser el prestigioso técnico de Joseph Scholling, verdugo de Michael Phelps en Río 2016 en 100 mariposa- y se le acercó Ana Sastre, valenciana afincada en el país asiático porque su marido, que es alemán, tuvo que desplazarse allí por trabajo. "La descubrí con siete años... Me la presentó Ivan Bunakov, su entrenador. Nos hicimos amigos, mantuvimos la comunicación y el contacto, y ahora está conmigo en Virginia", explica el técnico de Sabadell medallista en Seúl 88.
En aquel momento, Carmen Weiler, que había probado otros deportes pero que veía que lo suyo era el agua, empezaba a demostrar unas habilidades que hacían presagiar lo que vendría después. Porque la nadadora nacida en Bangkok (Tailanda), de padre alemán y madre valenciana, que ha crecido en Singapur, ya fue novena en los pasados Juegos Olímpicos de París en los 100 espalda, con apenas 19 años, y ahora ha sido séptima del mundo en la misma prueba en piscina de 25 metros. Y le queda programa por delante. "Tiene mucho autocontrol y sabe corregir con facilidad. Su salida no era la mejor, pero la ha ido mejorando. Va muy fácil por encima del agua, sin mucho esfuerzo, su posición es buena. Tiene buenos apoyos en cada brazada, avanza mucho en cada una", explica José Antonio del Castillo, ahora técnico del CN Sabadell, exdirector técnico de la RFEN.
La relación de Weiler con España se ceñía a que pasaba los veranos en Valencia, pero la explica a la perfección el nuevo director técnico, Santi Veiga, quien con anterioridad se encargaba de los grupos jóvenes y por eso ya seguía la pista de Weiler desde hace años. "Nuestro primer contacto es en la Copa Mediterráneo, una competición de categoría infantil que se celebró en Larnaca, Chipre, en 2018. Ella tenía 14 años y la licencia con el Club Natación Delfín (allí había nadado su madre), y nos llamó su entrenador Rubén. Empezamos a tener contacto con Ana, la madre, nos coordinábamos y manteníamos la comunicación pese a la distancia. En 2019, compitió en los Juegos de la Juventud de Bakú, y después en el Europeo júnior de Kazán", explica Santi Veiga.
"Tiene un instinto competitivo brutal, es un encanto y se ha adaptado muy bien"
Director técnico de la RFENY, ahí, cuando apenas tenía 15 años, logró su primer éxito de magnitud al meterse en la final de los 100 libres ante nadadoras mayores que ella. En Singapur, Weiler tenía una rutina muy marcada: se despertaba a las 5:00, iba al colegio donde estaba la piscina y hacía dos sesiones, de 5:30-8:00 (agua) y de 15:30 a 18:00 (seco). "Ella siempre hizo el esfuerzo de integrarse. Es un encanto, es tímida, pero es una chica maravillosa. Y tiene un instinto competitivo brutal, como ya ha demostrado. Se ha adaptado muy bien", añadió Veiga. "Intenté mantener a mis amigas", comentó Weiler recientemente.
¡Vaya inicio del Mundial de natación!
— Teledeporte (@teledeporte) December 10, 2024
🇪🇸Carmen Weiler bate el récord de España en 100m espalda con 56.68#AQUABudapest2024 @WorldAquatics @RFEN_Oficial
🔴EN DIRECTO: https://t.co/FstMbN3F3o pic.twitter.com/5LhIGMdWli
«Ha mejorado los subacuáticos y el viraje, y será muy importante»
La nadadora tiene facilidad para nadar las pruebas de velocidad. Aunque ella siempre sobresalió en el estilo libre, la espalda es quizás la especialidad en la que puede obtener mejores resultados internacionales. En octubre cumplió 20 años y ya consiguió grandes resultados en su etapa júnior, donde fue campeona de Europa de 50 espalda. Y en París, codeándose con las mejores del mundo, fue novena. "Físicamente está por hacer y este año con Sergi ha mejorado mucho los subacuáticos y la salida. Mejorará y será una nadadora importante en el equipo nacional", augura Veiga.
"Ya fue novena en los Juegos, así que en el futuro tiene que estar allí, en las finales"
Entrenador Carmen WeilerTambién es para Sergi López una chica fenomenal que estudia Biología y que "es un trozo de pan. Es meticulosa con los estudios y a nivel acuático. Tiene un crol bueno, el 50, 100 y 200 libres puede nadarlo muy bien. Es un privilegio. Fue muy constante, se está preparando para estar en la elite mundial". Y concluye: "Ya fue novena en los Juegos, así que en el futuro tiene que estar allí, en finales. Debe desarrollarse bien en estos cuatro años".
La nadadora ya ha conseguido, pese a su edad, romper con récords de España míticos, lo la convierte en la perla más preciada de la natación. Ya posee los récords de España de 100 y 200 espalda en piscina olímpica, y el de 50 y 100 en piscina de 25 metros. En este Mundial aún tiene mucho que contar aunque, especialmente, su primera gran prueba será en julio, en Singapur, en un Mundial que le motiva más que ningún otro.