Un campeón mundial chino es la última baza del snooker para ser olímpico: "Ha llegado nuestro momento"
La modalidad de billar más seguida en el mundo quiere exprimir el impulso del deporte en China para intentar colarse en los Juegos Olímpicos.

Hasta que Eurosport se hizo en 2022 con los derechos de la UFC en España, el tercer deporte más visto de la cadena era el snooker. Solo superado por el ciclismo y el tenis, sus buques insignia, esta modalidad de billar no ha parado de ganar adeptos en España en las últimas décadas.
El boom del snooker, sin embargo, no es algo único de España. Es un fenómeno mundial. Tanto, que el mandamás de la federación internacional sueña incluso con su incorporación en el programa olímpico en los Juegos de Brisbane 2032 en una maniobra en la que el chino Zhao Xintong es una pieza fundamental.
Zhao Xintong se convirtió el lunes en el primer chino de la historia que conquista el campeonato del mundo de snooker. Lo consiguió en The Crucible Theatre de Sheffield, Reino Unido, después de vencer por 18-12 al galés Mark Williams.
"Esto es genial para el snooker en China. Estoy muy feliz de poder hacer esto por ellos. Es increíble. Es como un sueño. He estado a punto de llorar después de darle la mano a mi rival. En el futuro, muchos jugadores chinos podrán ganar este título", vaticinó Xintong, de 28 años y que regresó en septiembre a la competición después de cumplir una sanción de 20 meses por amaño de partidos.
"Seguro que el triunfo de Xintong nos abre puertas. Esto solo puede ser bueno para nuestro deporte", añadió por su parte Williams, una visión que compartía 'The Guardian' en su crónica de la final. "Es posible que Zhao Xintong haya cambiado la forma en que cientos de millones de personas en Asia y en todo el mundo ven, juegan y siguen este deporte", escribía el periódico británico. Según 'The Guardian', el duelo entre Xintong y Williams fue seguido por más de 150 millones de personas en China, donde hay ahora mismo más de 300.000 salas de billar. Este jueves, a su llegada al aeropuerto de Shenzhen, Xintong fue recibido como un auténtico héroe.
No les falta razón ni a Williams ni a 'The Guardian': que China haya conseguido inscribir su nombre en el campeonato del mundo va a suponer un espaldarazo para el snooker. Y los que mandan en el deporte tienen ahora el objetivo de que el crecimiento del deporte no se limite únicamente a China o Asia. El presidente de la Asociación Mundial de Billar y Snooker Profesional (WPBSA), Jason Ferguson, ha señalado que este título supone una oportunidad para desempolvar un viejo anhelo: llegar a los Juegos Olímpicos.
"Hablando de una manera realista, Australia es un objetivo", ha indicado Ferguson sobre los Juegos de 2032, que se celebrarán en la ciudad australiana de Brisbane. "Estamos hablando con todos los organismos deportivos. Hay mucha política involucrada, pero dada la magnitud del snooker y la importancia de China para el Comité Olímpico Internacional, alguien tiene que analizar esto y decir: 'Ha llegado la hora del snooker'. Sería un punto de inflexión para nosotros. Luchar por las medallas nos colocaría en un plano deportivo mundial".
"El tamaño del marcado es enorme y viendo todas las marcas que quieren asociarse con el snooker, el potencial del deporte es infinito. Esta es una de las oportunidades más importantes que ha tenido el snooker. En China ya se considera un deporte nacional. Y ver a un campeón mundial regresar a China convertido en un héroe nacional va a elevar el deporte a un nuevo nivel", ha añadido el presidente del snooker mundial.
Ferguson lleva décadas dirigiendo la Federación y ya ha intentado, pero sin éxito, que el snooker entrara en los programas de Tokio 2020 y París 2024. Para Brisbane 2032, tiene una nueva bala: se llama Zhao Xintong.