FÚTBOL FEMENINO

Wendie Renard amenaza con no jugar el Mundial: "No quiero sufrir más"

La capitana de Francia dice que no volverá hasta que la situación cambie: "Ya no puedo respaldar el sistema actual". Diani y Katoto también han anunciado un paréntesis.

Wendie Renard, durante un partido con la selección francesa. /Twitter Wendie Renard
Wendie Renard, durante un partido con la selección francesa. Twitter Wendie Renard

La capitana de Francia dice que no volverá hasta que la situación cambie: "Ya no puedo respaldar el sistema actual". Diani y Katoto también han anunciado un paréntesis.

Sandra Riquelme

Sandra Riquelme

"Ya no puedo respaldar el sistema actual, que está lejos de los requisitos para rendir al más alto nivel". Así de clara y contundente se mostró Wendie Renard, la actual capitana de Francia en un comunicado publicado en su perfil de Twitter. La futbolista del Olympique de Lyon, y una de las jugadoras más importantes de la historia del fútbol francés, amenazó con no disputar el próximo Mundial de Australia y Nueva Zelanda si la situación en la selección francesa no se revierte.

En su comunicado, Wendie Renard apunta a la actual entrenadora, Corinne Deacon- y a su cuerpo técnico. "Con mucho pesar, escribo este mensaje para informar de mi decisión de dar un paso atrás con la selección de Francia", reza su escrito.

Con más de 140 partidos a sus espaldas, una de las futbolistas con mayor peso en las 'Bleus', detalla las causas que le han llevado a tomar esta decisión: "Es un día triste, pero necesario para preservar mi salud mental", añade.

Wendie Renard, que tiene siete Champions, reconoce que esta situación, además de afectarle a su cordura, le está produciendo mucho dolor: "Puede que mi rostro oculte el dolor, pero mi corazón está dolorido... y no quiero sufrir más", finaliza.

Katoto y Diani, sus compañeras en la selección y sus rivales en el PSG, también han apoyado las palabras de su capitana: "Nos unimos a la decisión de hacer un paréntesis en nuestras carreras internaciones hasta que se apliquen los cambios necesarios".

Reacción de la Federación Francesa

La FFF ha querido dejar clara su postura en un comunicado anunciado en su página web: "La FFF ha tomado nota de las declaraciones de Wendie Renard, Kadidiatou Diani y Marie-Antoinette Katoto. Su Comité Ejecutivo, reunido el 28 de febrero, abordará la cuestión. Deseamos recalcar que nadie está por encima de la institución de la selección francesa".

España, Chile, Canadá...

El terremoto que ha sacudido a la selección francesa llega apenas cinco meses antes del inicio del Mundial de Australia y Nueva Zelanda. La situación guarda ciertas similitudes con lo que está ocurriendo en España con 'Las 15'.

Las 15 jugadoras que enviaron un mail a la RFEF pidiendo no ser convocadas también aludían a los problemas de salud mental que les estaba provocando la situación y exigían ciertas cambios que mejorasen su rendimiento deportivo y que les permitiese alcanzar unos logros mayores.

Con este último anuncio, el fútbol femenino a nivel de selecciones está viviendo su época más reivindicativa. La selección chilena, que no disputará el Mundial al ser eliminada por Haití en la repesca, también alzó la voz por medio de su capitana, Tiane Endler. "En Chile, cuando dices la verdad te hacen mierda a ti y no al responsable. Hemos luchado en contra de muchos factores que han afectado a esta Selección. Lamentablemente, nos seguimos golpeando con la misma piedra", sentenció la portera del Olympique de Lyon tras su derrota.

Recientemente, las jugadoras de Canadá también se plantaron por la reducción del presupuesto por parte de la federación canadiense destinada a su selección. Sinclair y compañía dieron un paso más allá y se negaron a disputar la SheBelievesCup. Sin embargo, el ente federativo amenazó con emprender acciones legales contra ellas por el incumplimiento de su labor profesional y tuvieron que retomar su actividad.

Sandra Riquelme
Sandra Riquelme

Responsable de fútbol

Periodista y creadora de contenido, no tienen por qué estar reñidos. Colgué las botas a los 23. Especialista en fútbol. Os diría que soy especialista en fútbol femenino, pero prefiero