El fútbol que se juega sin balón también vale en un playoff: la afición del Cacereño o no duerme o no anima
El Estepona ha fijado el partido el domingo a las 21:00, lo que ha indignado a los seguidores, a cinco horas de distancia en coche.

Un clásico del fútbol modesto, aunque no por ello menos noticiable. Cacereño y Estepona se enfrentarán en la final por el ascenso de Segunda Federación a Primera Federación, en una eliminatoria que marcará sus vidas. Primera RFEF está muchísimo más cerca del profesionalismo, reparte bastante más dinero en derechos televisivos y, sobre todo, da acceso a la élite en caso de un buen año. Por tanto, todos los clubes buscan utilizar todas sus armas para sacar una pequeña ventaja al adversario para poder avanzar a la gran final. Y cuando decimos todas, son todas. De hecho, un acto del conjunto malagueño ha levantado una profunda indignación en los cacereños.
El Estepona ha programado la ida de la gran final este próximo domingo a partir de las 21:00 y ha puesto un precio a 20 euros a todos aquellos mayores de seis años. El precio es lo de menos para un partido de esa magnitud. El problema es el horario. Los futbolistas acabarán llegando a casa a altas horas de la madrugada de domingo a lunes. Incluso si se demoran por lo que sea ya habrá amanecido cuando abran la puerta de su hogar. El Google Maps establece más de cinco horas de trayecto en coche, casi 500 kilómetros, y teniendo en cuenta que irán en autobús, las paradas, la velocidad... Un caos.
No obstante, no hay ningún problema con los futbolistas, casi profesionales que se dedican a esto. En plantillas de Segunda Federación no todos trabajan, por lo que esto puede ser un mal menor e incluso pueden tener facilidad para encontrar beneficios en sus trabajos. Cosa que ni mucho menos ocurrirá con los aficionados, que no se pueden permitir cogerse días libres en el trabajo y que el lunes comienzan su jornada laboral como cualquier hijo de vecino.
🔜 Próximo partido
— CP Cacereño (@CPCacerenoSAD) May 20, 2025
⚽ Segunda eliminatoria (ida) playoffs
🆚 @CDEstepona
📆 25/05/2025
🏟 Estadio Francisco Múñoz Pérez
🕘 21:00
💶 20€ (menores de 5 años: 5€).
📺 @FootballClub#EsteponaCacereño#LaOrdenDelDecano #AúpaCPC pic.twitter.com/dWcsA9nRMO
Acompañar a su Cacereño en el día más importante de la temporada y uno de los más relevantes de sus últimos años es prácticamente una obligación, pero dadas las condiciones... El Estepona lo sabe y ha querido complicarles en exceso el viaje para tratar de evitar un desplazamiento masivo y que la afición lleve en volandas al visitante. Utilizar al límite sus recursos para intentar marcar el primer gol del partido.
Por supuesto, la afición del Cacereño ha mostrado una profunda indignación por lo sucedido e incluso ha solicitado a su club fijar la vuelta para el próximo viernes 30 de mayo, día festivo en Cáceres y que complicaría enormemente que los seguidores del Estepona les pudieran alentar en el Príncipe Felipe. Rizar el rizo. El Cacereño, por el contrario, ha fijado el encuentro de vuelta para el sábado 31 de mayo a partir de las 20:30. Lo tendrán más sencillo los aficionados del equipo andaluz, sin duda.
Curiosamente, fue el propio Cacereño el que protagonizó el mayor lío de horarios del año ante Javi Poves, técnico-presidente del Colonia Moscardó. El reconocido terraplanista reclamó que el club no cumplió un acuerdo que tenían que permitía a los madrileños ir y volver en el mismo día para así no tener que pagar un hotel que compromete sus humildes cuentas. Finalmente, no fue posible porque se programó el encuentro para el domingo por la mañana, por lo que tuvieron que hacer noche el sábado. El resto es historia. Probablemente aquel jaleo fue el que encumbró la carrera televisiva de Javi Poves que, desde entonces, ha ido de canal en canal explicando a su manera por qué considera que la Tierra es plana y la NASA es una farsa.
⚡️Tensión en la sala de prensa...
— Extremadura Deportes (@deportesCEX) January 19, 2025
😤Una discusión entre Javi Poves, entrenador del @CDCMOSCARDO_com y Juan Miguel Olmeda, vicepresidente del @CPCacerenoSAD pic.twitter.com/AFtXN8cyjF
Sea como fuere, estos pequeños gestos son santo y seña del fútbol modesto, también siempre caracterizado por su deportividad y compromiso con las aficiones. Cuando hay un playoff en juego, cualquier detalle puede ser de vital importancia para dar un salto de categoría.